Portada1
Hoy es: 01-11-2025
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
NACIONALES Javier Milei reunió a todo el Gabinete con los gobernadores en busca de una postal de gobernabilidad
30/10/2025 | 13 visitas
Imagen Noticia
Tal como pidió Javier Milei, Guillermo Francos citó a 20 gobernadores en la Casa Rosada para discutir las reformas por venir. Los mandatarios kirchneristas, afuera, pero en una sorpresa de última hora se suman todos los ministros del Gabinete.

Luego del gran triunfo electoral del domingo, Javier Milei prometió convocar a los gobernadores no kirchneristas para comenzar a trabajar sobre las inminentes reformas que enviará al Congreso. El cónclave ocurre este jueves desde las 17 en la Casa Rosada, donde el presidente sumó a todo su Gabinete para una foto que buscará ser una postal de gobernabilidad de cara a la segunda mitad de su mandato.
Javier Milei suma al Gabinete a la foto con los gobernadoresEl encargado de cursar las invitaciones a las provincias fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien iba a ser uno de los funcionarios en escoltar al presidente a la reunión junto con su mano derecha y ministro del Interior, Lisandro Catalán, y su par de Economía, Luis Caputo.Sin embargo, esta mañana el ministro coordinador -que viene de descartar contundentemente las "operaciones de baja estofa" sobre su desplazamiento- le sugirió a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, sumar a todo el Gabinete al encuentro en la búsqueda de una foto institucional que marque el rumbo para la segunda etapa del Gobierno libertario.
Así, se incorporarán al encuentro la propia Karina Milei, el vocero Manuel Adorni, el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mario Lugones (Salud). La invitación incluyó al asesor presidencial Santiago Caputo, protagonista de crecientes tensiones con Guillermo Francos en el marco de su próxima "formalización" en el Gabinete, todavía con un rol incierto.
.
En cuanto a los gobernadores, la convocatoria incluyó a los 18 que participaron de la firma del Pacto de Mayo, aquel 9 de julio de 2024 en Tucumán, con la adición del santacruceño de Provincias Unidas Claudio Vidal (que no pudo asistir pero firmó después) y el pampeano del PJ Sergio Ziliotto.
"Nos alegra saber que en muchas provincias la segunda fuerza no fue el kirchnerismo, sino el oficialismo provincial. Oficialismos que son actores racionales, pro-capitalistas, y a los que uno más uno les da dos. Es por eso que queremos invitar a la gran mayoría de los gobernadores que tendrán representación parlamentaria a discutir en conjunto estos acuerdos. En definitiva, ahora sí podremos traducir en leyes las consignas del Pacto de Mayo", había manifestado Milei el domingo en el Hotel Libertador.

De esa manera, forman parte de la partida los 6 gobernadores de Provincias Unidas Carlos Sadir (Jujuy), Maxmiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes) y el mencionado Claudio Vidal; y los aliados Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Hebe Casado (vice de Mendoza en representación de Alfredo Cornejo), Leandro Zdero (Chaco) y Claudio Poggi (San Luis).
También asistirán los no alineados Alberto Weretilneck (Río Negro), Zulema Reina (vice de Neuquén en nombre de Rolando Figueroa), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Hugo Passalacqua (Misiones); y los peronistas no kirchneristas Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
En la previa, el catamarqueño Raúl Jalil, que acudió temprano a Balcarce 50 para reunirse con Lisandro Catalán y firmar la renovación de un convenio con el Banco Nación, le aseguró a MDZ que "ha sido una buena decisión del presidente llamarlos, pero hay que escuchar", en alusión a las distintas realidades de cada sector.

MDZ/Nicolás GallardoLos excluidosQuienes no fueron tenidos en cuenta son los gobernadores kirchneristas como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).
"No vale la pena convocar a quien no está dispuesto a analizar seriamente el momento que vive Argentina. No vamos a obtener consenso. Quizás otra reunión con él pueda darse en otro momento sobre algún tema concreto de la Provincia. Eso lo digo como jefe de Gabinete", consideró Guillermo Francos.
La decisión motivó el enojo de Kicillof, quien cuestionó haber sido dejado de lado teniendo en cuenta que la provincia de Buenos Aires representa al 40% del país. "Sé que el Gobierno está construyendo la foto que les pidieron Trump, Bessent, Bennet. Comete un error el presidente, el Gobierno porque no invitan a algunos gobernadores. Mi intención es intercambiar respetuosamente, seriamente... no me pueden achacar insultos ni maltratos, no lo hice con el presidente, pese a que él lo tiene por deporte, lo hizo con mucha gente, yo soy número fijo para el insulto", aquejó Kicillof.


Con el encuentro, Milei apuesta a cumplir una promesa que le hizo a la Casa Blanca de construir una amplia base de gobernabilidad, para luego avanzar con los primeros pasos de su agenda reformista. En ese sentido, aparecen en el horizonte como primeros puntos a discutir el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.
En el oficialismo, tenían la intención de convocar a sesiones extraordinarias y poder sancionar esas leyes con la nueva composición del Congreso, donde de garantizarse las alianzas con el PRO y los radicales con peluca, el oficialismo tiene la primera minoría con 110 bancas.
Sin embargo, para alcanzar las 129 necesarias para el quórum y la aprobación de leyes comunes, el diálogo con las provincias -que controlan alrededor de 30 voluntades- es fundamental. En la previa de las elecciones, la relación entre la Casa Rosada y los gobernadores atravesó su peor momento producto de los enfrentamientos electorales en sus distritos y la escasez de recursos y obra pública. Sin embargo, los mandatarios se han mostrado abiertos a acompañar las reformas del oficialismo, si sus reclamos son escuchados.
De todas maneras, el contundente resultado electoral del domingo mojó la pólvora de muchos de los gobernadores que querían presionar al Gobierno tras haber obtenido magros números en sus distritos. Con ese panorama, envalentonado por el triunfo, el oficialismo apuesta a comerse la cancha legislativa, al menos mientras el viento a favor dure.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Nuevo golpe al bolsillo: el Gobierno vuelve a aumentar los impuestos a los combustibles
Mediante el Decreto 782/2025, publicado en el Boletín Oficial, se incrementará el impuesto sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Cómo quedarán los precios de la nafta y el gasoil.
» Leer más...
Imagen Noticia
Milei consiguió la foto que pedían Bessent y Trump
El Presidente retomó el diálogo con los mandatarios. El resultado del domingo favoreció el encuentro. La agenda regresiva en materia de derechos que se viene en el Congreso.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno oficializó el aumento de presupuesto para el personal de salud y los hospitales
La normativa se publicó a través de la Decisión Administrativa 29/2025. En tanto, sigue en espera la ley de emergencia pediátrica, tras haber sido aprobada por el Congreso.
» Leer más...
Imagen Noticia
Las universidades presentaron un amparo para que el gobierno cumpla la ley
Los funcionarios de la cartera educativa manifestaron en el Congreso que no garantizarán el incremento de fondos estipulado por la nueva norma. Rectores recurren a la justicia y los gremios planifican los próximos pasos.
» Leer más...
Imagen Noticia
Los gobernadores dicen que quieren colaborar, pero si no los perjudican
Milei recibirá este jueves a los gobernadores dialoguistas en la Casa Rosada. Los mandatarios adelantaron su disposición a acompañar el presupuesto y el plan de reformas libertarias, siempre y cuando no perjudiquen a sus provincias.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Cotizaciones
Enlaces útiles
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Hitoria
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO del CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SALUD ALTERNATIVA
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Gualok - FM 101.3 Mhz

    Email: luis_orieta@hotmail.com.ar
    Fanpage: RADIO GUALOK FM 100.1
    Facebook: Luis Alberto Orieta
    Whatsapp: 3644627800
    Linea fija: 0364 4427608

    Dir: Juan Manuel de Rosas 412

    Pcia. Roque Sáenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra