Portada1
Hoy es: 29-10-2025
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
NACIONALES Los bloques legislativos que resultarán clave para el Congreso que viene
28/10/2025 | 43 visitas
Imagen Noticia
Milei avisó que el Presupuesto debía volverse a discutir recién cuando asuman los nuevos legisladores electos el domingo. Tendrá una mejor relación de fuerzas, pero también un grupo de diputados de otras fuerzas dispuestos a colaborar.
El presidente Javier Milei ya lanzó la "sugerencia" de que el Presupuesto 2026 se siga discutiendo en diciembre, una vez que los legisladores electos en los comicios que ganó el domingo asuman en sus bancas. La sugerencia, obviamente, tiene que ver con el objetivo de encontrarse con un Parlamento más favorable, que posiblemente habilite la votación de un proyecto muy parecido al que envió el ministro de Economía, Luis Caputo. También están en carpeta las reformas laboral, impositiva y previsional. Para eso, tiene que contar con el favor de algunos nuevos y viejos diputados pertenecientes a los bloques dialoguistas, ahora seguramente más dispuestos que hace unos meses a votar lo que le pidan desde la Casa Rosada. Hay diputados de diferentes bloques interesados en ser dadores de gobernabilidad para un Ejecutivo empoderado.

En el nuevo tono mesurado que viene ensayando, este lunes Milei volvió a hablar en forma a amigable de los gobernadores, porque eran "pro-capitalismo". Incluso, dijo que tenía un contacto vía chat con algunos de ellos y que probablemente organicen un encuentro más adelante. En paralelo, voceros de la Rosada deslizaban que muchos gobernadores habían quedado bastante devaluados por los resultados que consiguieron este domingo. En su mayoría, derrotados por La Libertad Avanza en sus provincias, incluso hasta quedar en tercer lugar como le sucedió a Maximiliano Pullaro, en Santa Fe, y a Ignacio Torres, en Chubut, dos de los líderes de Provincias Unidas. En esas condiciones, sostenían, su apoyo valía menos.

La Libertad Avanza pasará de un bloque de 43 diputados a otro de 96 integrantes, que con los 14 que le quedaron a sus aliados del Pro se convertirán en 110 legisladores, a 17 del quórum propio. De quienes quedan en la mira para tentar un acercamiento están los 13 que responden a distintas fuerzas provinciales (Misiones, Salta, Neuquén, Río Negro y San Juan), los 9 agrupados en Provincias Unidas y 9 más que permanecerán en el variopinto bloque de Encuentro Federal, algunos de ellos muy opositores, otros cuasi oficialistas y otros que escuchan sugerencias. En definitiva, unos 30 diputados que estarán atentos a las sugenrencias que les lleguen desde el Gobierno y facilitarle la ambiciosa agenda de reformas que Milei ratificó como objetivo inmediato luego del triunfo electoral. 

Como referente de Provincias Unidas, el ex gobernador cordobés Juan Schiaretti tendrá un rol clave en el vínculo con el Ejecutivo. Los gobernadores tienen un buen concepto del ministro del Interior, Lisandro Catalán, como un funcionario de espíritu dialoguista, pero le adjudican muy poco poder de resolución. Por eso, la posibilidad de que sea reemplazado nada menos que por el asesor Santiago Caputo, con vínculo directo con el Presidente, los entusiasmaba. Los gobernadores reclaman por la recuperación de fondos recortados y por la reanudación de obras públicas claves para sus provincias. Schiaretti, que como candidato a diputado quedó 14 puntos abajo de La Libertad Avanza en Córdoba, envió sus felicitaciones "a la fuerza política ganadora" a través de las redes.

En la bancada de los partidos provinciales -Innovación Federal- tallan fuerte el mandamás del Partido Renovador de Misiones, Carlos Rovira, y el gobernador salteño Gustavo Sáenz, con cuatro y tres diputados, respectivamente. Ambos se ubicaron entre los mandatarios proclives a acompañar propuestas del Ejecutivo en el primer tramo del mandato de Milei, aunque luego tomaron distancia junto al resto de sus colegas. En una rara escena, Sáenz, ataviado con un poncho, estuvo días atrás protestando en la puerta de la Casa Rosada junto a un grupo de gauchos para que el Ejecutivo retome las obras en las rutas nacionales que atraviesan Salta,
"Esta falta de gestión lo único que hace es dañar a nuestra gente, porque son obras importantes para nuestra provincia y para el norte argentino”, dijo Sáenz. Primero, salió a saludarlo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con quien intercambió algunas bromas. Pero luego apareció Santiago Caputo y lo invitó a pasar a la Casa Rosada para conversar. "Tenemos que trabajar en conjunto para ver cómo viene la segunda etapa del Gobierno", le dijo Francos. De esta "segunda etapa" también habló este lunes Milei en una entrevista para hablar del resultado electoral. Tiene a estos gobernadores como los aliados más a mano para llevar adelante una serie de reformas que se presumen de consecuencias gravosas para los argentinos. 
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Los jubilados pierden más de 100 mil pesos por mes con el bono congelado
El bono de $70 mil está congelado desde el inicio de la gestión de Javier Milei. Los jubilados son uno de los sectores más afectados por el brutal ajuste implementado por el Gobierno ultraderechista.
» Leer más...
Imagen Noticia
El círculo rojo felicita a Milei, pero le exige menos impuestos y consenso para las reformas
Grandes grupos empresarios, bancos, el sector construcción, productores rurales y pymes le reclamaron al Gobierno una etapa de más diálogo y avanzar con las reformas laboral y tributaria.
» Leer más...
Imagen Noticia
Reforma laboral: Milei buscará que la informalidad sea la nueva formalidad
Ahora propulsado por las elecciones, Milei va por la legalización de condiciones laborales que el mercado ya aplica en el amplio universo de la informalidad, donde buena parte de su base electoral, la juventud, ya se desempeña hace años.
» Leer más...
Imagen Noticia
Cambios de gabinete: muchas vacantes, pocos avances
Pie en el freno para los recambios en carteras clave. El Presidente ahora considera que es mejor esperar al 10 de diciembre.
» Leer más...
Imagen Noticia
Los ceos presionan a Milei por más leyes
En medio de la crisis económica, AMCHAM pidió "adecuar las normas laborales e impulsar la formalidad laboral y fiscal”. En esa línea también se expresaron los bancos, la Sociedad Rural y la Cámara de la Construcción.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Cotizaciones
Enlaces útiles
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Hitoria
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO del CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SALUD ALTERNATIVA
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Gualok - FM 101.3 Mhz

    Email: luis_orieta@hotmail.com.ar
    Fanpage: RADIO GUALOK FM 100.1
    Facebook: Luis Alberto Orieta
    Whatsapp: 3644627800
    Linea fija: 0364 4427608

    Dir: Juan Manuel de Rosas 412

    Pcia. Roque Sáenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra