NACIONALES Revés para el Gobierno: el Senado aprobó por unanimidad el aumento de las jubilaciones
10/07/2025
| 12 visitas
La oposición cumplió su objetivo y sacó adelante el proyecto, en un recinto con los ánimos caldeados y con fuertes críticas del oficialismo a Villarruel
En medio de la tensión en el recinto, el Senado votó afirmativamente y en forma unánime el aumento a las jubilaciones. La vicepresidenta Victoria Villarruel se había ausentado antes de arrancar con la votación.Los legisladores opositores consiguieron la aprobación en general del proyecto con una votación general que tuvo 52 votos positivos, 0 rechazos y 4 abstenciones. Cuando se sometió a la misma, el bloque de La Libertad Avanza se fue del recinto.
Previamente, los bloques opositores habían defendido el proyecto asegurando que la recomposición es baja. Tras la aprobación general, se discute artículo por artículo la redacción final y luego se volverá a votar. En caso de ser aprobado el proyecto, se convertirá en ley.
Cómo arrancó la sesión en el SenadoEl Senado de la Nación inició este jueves una sesión con un temario que ha generado fuertes reparos por parte del Gobierno de Javier Milei. La reunión comenzó a las 14:14 con la presencia de 42 senadores, superando el quórum necesario, y fue convocada por la oposición autoconvocada.
La apertura estuvo a cargo de la vicepresidenta provisional del Senado, Silvia Sapag, representante de Unión por la Patria. Durante la entonación del Himno Nacional, la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, descendió al recinto para asumir la conducción de la sesión.Además de los senadores de Unión por la Patria, participaron legisladores de otros espacios como la UCR, la senadora Guadalupe Tagliaferri (alineada con Horacio Rodríguez Larreta dentro del PRO), y miembros de bloques provinciales, entre ellos los representantes de Santa Cruz, la rionegrina Mónica Silva y la cordobesa Alejandra Vigo.Minutos antes de las 16, la oposición impuso su criterio en el Senado de considerar válidos los despachos y se podrá tratar hoy los proyectos de aumentos a las jubilaciones, la extensión de la moratoria y la declaración de la emergencia por discapacidad.
Por 42 a 17 votos y 3 abstenciones, radicales, peronistas y provinciales lograron destrabar el tratamiento de los proyectos sancionados por la Cámara de Diputados, que habían sido objetados por el oficialismo por considerar que la comisión de Presupuesto no fue convocada por su presidente, el libertario Ezequiel Atauche.
También te puede interesar:
El Gobierno nombró a las nuevas autoridades del INTA
Nicolás Bronzovich, presidente del instituto, se mantendrá en el cargo, pero con rango de secretario. A su vez, María Beatriz Giraudo, quien se desempeñaba como vicepresidenta, pasará a ser consejera técnica con carácter "ad honorem". Al pasar a ser un ente desconcentrado, ya no tendrá dirección nacional ni tripartita.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.