Portada1
Hoy es: 12-07-2025
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
NACIONALES Masiva marcha en todo el país en reclamo por la Ley de Discapacidad
10/07/2025 | 25 visitas
Imagen Noticia
El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convocó a manifestaciones en varios puntos exigiendo la sanción de la norma, prevista para tratarse este jueves en el Senado, aunque gobernadores dialoguistas acordaron no tratar la iniciativa.
Personas con discapacidad, familiares y trabajadores de la salud movilizaron en todo el país para reclamar la aprobación de la Ley de Emergencia en Discapacidad, prevista para tratarse este jueves en el Senado.

El proyecto, impulsado por organizaciones sociales y con el apoyo de la oposición, apunta a garantizar derechos y servicios esenciales para las personas con discapacidad, en un contexto de recortes y demoras en los pagos.
Bajo la consigna “¡Todos unidos por la Emergencia en Discapacidad!”, el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convocó a movilizarse y suspender actividades a partir de las 11, frente al Congreso de la Nación y en diferentes puntos del país.
"La Ley de Emergencia es una herramienta urgente para garantizar la continuidad de las prestaciones, actualizar aranceles, frenar la quita arbitraria de pensiones y declarar la emergencia del sistema, en un contexto donde más de 250.000 personas con discapacidad y 150.000 trabajadores y trabajadoras se ven afectados por la desfinanciación y el incumplimiento del Estado", destacaron desde el foro a través de un comunicado.
En la Plaza Congreso, un desmedido operativo policial, con vallados y fuerte presencia de efectivos, comprimió el espacio de los manifestantes. Uno de ellos, un padre de dos chicos con autismo de Lomas de Zamora, contó al cronista de C5N Bernardo Magnago que "los recortes afectan mucho, corre en riesgo el tratamiento de la discapacidad, con salarios bajos, retardo en los pagos, hay gente que hace seis meses que no cobra".
"Si esta ley no se llega a dar, va a haber más recortes, despidos de maestros, especialistas en salud. Si llega a haber un medicamento que no cubre la obra social es imposible", añadió.
"Mi hijo tiene síndrome de Asperger y soy docente de la Escuela Redondel", contó una mujer. "El recorte nos afecta como familia y como docentes, por los pagos, las obras sociales. Se recortan terapias que las familias y los chicos necesitan. Las obras sociales no están pagando las psicólogas. Él va a una escuela convencional, si la obra social no paga el acompañante, yo no puedo pagarlo de mi bolsillo. Es muy difícil poder costear. No cobro pensión", relató.
Mar del Plata también fue escenario de una manifestación. Jimena Paternoster habló con Clara, madre de un niño de 12 años con parálisis cerebral. "Es triste lo que nos está pasando, simplemente queremos mantener su calidad de vida con terapias, el centro donde él asiste, el transporte porque se maneja con silla. Los transportistas están cobrando hasta ocho meses tarde, no cubren ni el combustible. No se puede comprar ni un kilo de carne con lo que cobra un acompañante terapéutico. Trabajan sin saber si a fin de mes van a cobrar el sueldo", describió.
"Si se van sus acompañantes me quedo sola, a lucharla. La salud pública para discapacidad no da abasto. Fonoaudióloga, terapista ocupacional, kinesiología. Recurrimos a los centros a los que el Estado debe garantizar el pago. Es un derecho adquirido, algo que debe ser garantizado", agregó.
"Si sale esta ley se festeja y mucho, tanto por los prestadores como por las personas con discapacidad. Este movimiento es por los prestadores pero la gente por ahí no sabe que ellos, que podrían seguir trabajando en forma privada, ayudan a un montón de gente. Sin ellos, muchas vidas se complicarían. Hace cinco años no podía caminar ni hablar y gracias a la kinesióloga, la terapista, pude hablar y moverme por mis propios medios. Vi nenes chiquitos que se arrastraban y ahora pueden caminar", expresó Fran, un hombre con discapacidad.
En Bariloche, en tanto, la marcha se convocó frente al Hospital Zonal. Luciana Avilés habló con Fabián, quien contó: "Soy pensionado no contributivo, tengo diabetes, estoy quedando ciego, me operaron del corazón y no puedo trabajar. Los médicos de cabecera no nos quieren dar los certificados y no podemos recibir los medicamentos. Esto está hecho para que perdamos la pensión y todos los derechos que teníamos hasta ahora. Queremos que esto se acabe, es una decisión política".
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Javier Milei confirmó que vetará el aumento a las jubilaciones
En medio de las tensiones con los gobernadores, el recalentamiento del dólar y las dudas sobre la sostenibilidad del plan económico, Milei desafió a la oposición: "Están desesperados porque saben que en octubre la libertad arrasa".
» Leer más...
Imagen Noticia
Revés para el Gobierno: el Senado aprobó por unanimidad el aumento de las jubilaciones
La oposición cumplió su objetivo y sacó adelante el proyecto, en un recinto con los ánimos caldeados y con fuertes críticas del oficialismo a Villarruel
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno nombró a las nuevas autoridades del INTA
Nicolás Bronzovich, presidente del instituto, se mantendrá en el cargo, pero con rango de secretario. A su vez, María Beatriz Giraudo, quien se desempeñaba como vicepresidenta, pasará a ser consejera técnica con carácter "ad honorem". Al pasar a ser un ente desconcentrado, ya no tendrá dirección nacional ni tripartita.
» Leer más...
Imagen Noticia
Milei quema todos los puentes con los gobernadores
La furia del Presidente por el faltazo al acto del 9 de julio y el respaldo a los proyectos legislativos que van en contra del plan económico.
» Leer más...
Imagen Noticia
La oposición en el Senado se autoconvocará para aprobar proyectos que preocupan al Gobierno
Buscarán tratar el aumento para los jubilados, restitución de la moratoria previsional, declaración de emergencia en discapacidad, declaración de emergencia en Bahía Blanca y un paquete de leyes fiscales solicitadas por los gobernadores.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Cotizaciones
Enlaces útiles
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Hitoria
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO del CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SALUD ALTERNATIVA
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Gualok - FM 101.3 Mhz

    Email: luis_orieta@hotmail.com.ar
    Fanpage: RADIO GUALOK FM 100.1
    Facebook: Luis Alberto Orieta
    Whatsapp: 3644627800
    Linea fija: 0364 4427608

    Dir: Juan Manuel de Rosas 412

    Pcia. Roque Sáenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra