GOBIERNO DEL CHACO TERRITORIO, IDENTIDAD Y DERECHOS: OPERATIVO INTEGRAL PARA LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
07/07/2025
| 39 visitas
En una articulación conjunta entre el Gobierno del Chaco y el Gobierno Nacional, se llevó adelante un nuevo Operativo Integral de Documentación con el objetivo de garantizar el derecho a la identidad de las comunidades originarias de la provincia.
La iniciativa fue coordinada por la Subsecretaría de Asuntos Registrales, dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, y contó con el acompañamiento de organismos nacionales como el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), PAMI, SEDRONAR, y áreas de Abordaje Territorial, Consejo de Participación Indígena (CPI) y la Dirección de Afirmación de Derechos Indígenas (DADI). Desde la provincia también participaron activamente los ministerios de Salud, Educación, Desarrollo Humano y el IPRODICH.Durante el operativo, que abarcó distintas comunidades indígenas de Chaco, se ofreció acceso a una amplia gama de trámites documentarios: emisión de nuevos ejemplares de DNI (por robo o extravío), cambio de domicilio, actualizaciones para menores y mayores, reposiciones, rectificaciones, DNI año cero, Certificados de Pre Identificación (CPI) e inscripciones tardías. Además, se brindó atención sanitaria, entrega de anteojos y asesoramiento social, previsional y legal.Gracias al despliegue territorial y el trabajo articulado, se logró emitir alrededor de mil trámites de documentos de identidad y se entregaron más de 500 anteojos a niños de hasta 12 años, en el marco del programa “Ver para ser libres”.“Llegar con el Estado a cada rincón del Chaco es una de nuestras prioridades. Estos operativos permiten garantizar derechos esenciales, sobre todo en zonas donde históricamente hubo postergaciones. Documentar, asistir, escuchar: eso es estar presentes”, destacó el ministro de Gobierno, Jorge Gómez.Por su parte, Matías Garrido, director de Desarrollo de Comunidades originarias del INAI, celebró el trabajo conjunto: “Este operativo multiagencial reunió a diversas agencias del Estado Nacional y Provincial. Estuvimos presentes con RENAPER, Salud, PAMI, SEDRONAR y programas específicos como el de anteojos para niños. Las comunidades Wichí, Moqoit y Qom fueron las principales destinatarias, y el impacto fue muy positivo”.Garrido también destacó que este fue el tercer operativo de este tipo en lo que va de la actual gestión, y anticipó que habrá nuevos despliegues antes de fin de año. “Esto se realiza en distintas provincias del país y requiere una planificación intensa, pero la intención es continuar acercando el Estado a los territorios”, agregó.Este operativo reafirma el compromiso del Estado con la promoción de derechos y el reconocimiento de la identidad de los pueblos originarios, atendiendo de manera integral a las necesidades de quienes históricamente han sido postergados.
También te puede interesar:
CAMPO LARGO: EL GOBERNADOR ZDERO JUNTO AL INTENDENTE SUÁREZ ACOMPAÑARON EL 104º
Este viernes, en el marco de un nuevo aniversario de Campo Largo, el Gobernador Zdero entregó títulos de propiedad que se suman a otros 70 que están tramitándose. Además, firmó junto al Municipio local un convenio para nuevas cuadras de pavimento y obras de enripiado. “Es importante lograr la transformación que los chaqueños nos merecemos. Debemos caminar todos juntos para transformar la provincia”, dijo el primer mandatario provincial.
»
Leer más...
Noche de Folklor Afro en la casa Cecualera
RESISTENCIA - Este sábado 12 a las 20 hs en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) dependiente del Instituto de Cultura del Chaco se vivirá una noche de Folklor Afro para hacer un recorrido por nuestro folklore y sus raíces ancestrales.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.