Como el apoyo del Tesoro norteamericano, no habrá ninguna novedad de la gestión presidencial de la gestión de Javier Milei hasta después del 26 de octubre. Si gana o pierde, La Libertad Avanza se sabrá cómo seguirá el Gobierno, algo increíble hace algunos meses.
El drenaje de fondos no frena. La ayuda norteamericana solo sirvió para enderezar un derrotero que amenazaba con llevarse puesto al gobierno. Guillermo Francos consideró “imprescindible” recibir a Mauricio Macri y el expresidente, sentado frente a frente con Javier Milei, le expuso todo lo que el mundo viene sosteniendo. Que sin acuerdos políticos, una transformación de la envergadura que proclama el presidente de la Nación, es imposible.
Para peor, la interna no cede. Desde las oficinas de Las Fuerzas del Cielo volvieron a exponer la supuesta renuncia o paso al costado del controvertido jefe de la Primera Sección electoral, Ramón Nene Vera, referente directo no solo de Sebastián Pareja sino de Karina Milei y Manuel Adorni.
Desde Luján y Mercedes incentivan estos movimientos en la región. Lo sucedido en las últimas elecciones fue un golpazo para ellos, y sostienen que todo sucede por la presencia de dirigentes filo kirchneristas, aún hoy, en las listas libertarias. En el pago de Wado De Pedro, además, los violetas acusan a sus aliadas del PRO Manuela Munarris y Evangelina Cabral como “traidoras” porque ya pretenden emanciparse de La Libertad Avanza. Pero no son las únicas.
Como anticipó MDZ hace más de un mes, los concejales y legisladores electos del macrismo, que se “colaron” entre los referentes violetas, van a armar sus bloques independientes a lo largo y ancho de la Provincia.
Según confiaron frentes de Presidencia y del macrismo, la reunión “fue amena, se tocaron todos los temas, y mientras que Macri le reiteraba que era imprescindible armar un equipo de gobierno que despeje las dudas, incorporando a los “meados” gobernadores y dirigentes del PRO y hasta del radicalismo en el nuevo proceso, Milei y Francos no pudieron dar ninguna precisión aunque calificaban de “gran gesto” el del ex presidente.
Mientras tanto, las operaciones cruzadas avanzan mucho más rápido que la libertad. Karina Milei, El Jefe, cree que Santiago Caputo insiste en una pelea a todo o nada por el futuro. Si esto es así, el final está escrito. El Jefe de Estado, antes de dejar ir a su hermana, se va con ella. Además, lo que pasa en el primer escalón debajo de ellos, es todo un delirio, con un candidato a primer diputado nacional como José Luis Espert obligado a explicar un recibo de una persona que terminó preso por presunto lavado en Estados Unidos y conexiones con el narcotráfico.
El "Pelado", también conocido como "El Profe", no suena del todo convincente aunque en su entorno explican la cuestión con total claridad. "Recibió un aporte de campaña, se le dio un recibo. ¿Cómo iba a saber que era narco y le va a dar un recibo? Es una estupidez. Además, la denuncia vuelve, como en 2019, a presentarla el kirchnerismo. En un momento fue Rodolfo Tahilade, ahora Juan Grabois. Más opereta no se puede", dice uno de sus asesores más cercanos.
Sin embargo, el debate sobre Espert y su presencia como cabeza de lista en la provincia de Buenos Aires fue una de las pocas decisiones unipersonales de Milei, el presidente, y de ahí que él deba defenderlo como lo hace. En estos momentos, el presidente de la Nación termina siendo su único vocero y defensor, demasiado poco para quien venía a poner la política patas para arriba.
Los tres primeros candidatos varones se desconfían entre sí. Diego Santilli hoy parece sentir cierto alivio por no estar al tope de la lista, algo que muchos creían que debía ser así por su perfil "menos gorila" que Espert, el más cercano en el ideario libertario al jefe de Estado. Y Sebastián Pareja, en el quinto lugar, mira todo a la distancia, sometido a permanentes operaciones que no son para él sino para la hermana presidencial.
En estos días, este cronista solicitó la presencia de dos candidatos importantes de La Libertad Avanza para participar de diferentes entrevistas. Ninguno pudo participar porque tenían órdenes de no hacerlo. Como sucedió con los escándalos de Diego Spagnuolo y el 3%, en la previa de las elecciones bonaerenses, ahora también se deben callar de cara a octubre hasta que encuentren un nuevo relato.
Otro importantísimo referente libertario, de esos que trabajaron por una suerte mejor en la pasada elección bonaerense, al ser consultado sobre “cómo ves todo”, respondió. "Hablémoslo personalmente". Un colega suyo, cara a cara con MDZ, confirmó los motivos por los cuales nadie quiere hablar salvo en off y personalmente.
El lunes, en su actividad motivacional, en la que presentará su nuevo libro, Milei entrará acompañado por Las Fuerzas del Cielo como un gesto al sector más relegado del Triángulo de Hierro, ese que aún se sigue peleando como si no formaran parte neurálgico del poder.
Schiaretti y los seis gobernadores de Provincias Unidas volvieron a mostrarse juntos en el lanzamiento de campaña en Chubut. Centraron sus críticas al modelo de Milei y propusieron una gestión de "producción y trabajo".
Juan Martín, el candidato a senador del PRO en Río Negro, le pidió a Javier Milei que baje la lista de La Libertad Avanza, que lleva a Lorena Villaverde como cabeza, por su relación con Claudio Cicarelli, presunto testaferro de Fred Machado, detenido en el marco de una causa por narcotráfico.
El ministro Darío Capitani cuestionó el discurso del presidente en la FIT. Acusan al Secretario de Turismo de mandar a vaciar el lanzamiento de la temporada de verano.
La Junta Electoral tiene 48 horas para oficializar las listas presentadas y el próximo jueves 2 de octubre será la audiencia de boletas para las elecciones.
A menos de cuatro semanas de las elecciones legislativas nacionales, el oficialismo se ve complicado para salir a pedir el voto. Milei, de campaña en las provincias, recibe reclamos por la crisis económica. Espert, que esquivó el domingo reclamos de productores agropecuarios, ahora debe explicar sus vínculos con el presunto narco Fred Machado.