El ministro Darío Capitani cuestionó el discurso del presidente en la FIT. Acusan al Secretario de Turismo de mandar a vaciar el lanzamiento de la temporada de verano.
Los referentes del sector turístico en Córdoba tienen casi el mismo enojo de los productores agropecuarios para con la gestión de Javier Milei y esto se plasmó en la reciente FIT que contó con la presencia del libertario. El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, un hombre que viene del PRO e integra el gabinete provincial de Martín Llaryora, se lanzó en contra del discurso del presidente al decir: "esperábamos algún tipo de anuncio que no hubo".
"No hay medidas que incentiven el consumo ni en el sector gastronómico, tampoco en el hotelero o el de las cabañas. Menos un anuncio de baja, aunque sea temporal, del IVA para estos sectores", señaló Capitani en las últimas horas en distintas entrevistas en medios cordobeses.
El arranque de la gestión de Milei había marcado una fuerte tensión cuando el libertario se lanzó en contra de los festivales entre fines del 2023 y el verano del 2024, pero en ese momento la imagen del dueño del despacho principal de Casa Rosada era otra. En este contexto, donde quienes integran la cartera de Turismo en Córdoba observan con preocupación una caída del consumo y la posibilidad de un rebote sólo porque la crisis llevará a las sierras a quienes en los últimos años se fueron a Brasil, el escenario es distinto.
Para peor, la furia de los cordobeses que estuvieron en la FIT se profundizó por lo que creen fue una burda maniobra del Gobierno por vaciar de funcionarios nacionales la presentación del lanzamiento de la temporada de verano. Según entienden quienes estuvieron en Buenos Aires, una de las presentaciones más multitudinarias que tuvo la muestra.
Un intendente echó a Scioli de un stand en La Rural: "Sos la peor gestión turística de la historia"
Aunque en este caso, el enojo no es sólo con Milei, sino que pega de manera directa en el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, quien, sin vivir la tensión que tuvo con los funcionarios de Termas de Río Hondo, también atravesó una fricción con los cordobeses. Esto debido a que la titular de la Cámara de Turismo, Laura Teruel, que responde de manera directa al exfuncionario del kirchnerismo estuvo dos minutos en la presentación cordobesa y se fue.
"Se sentó, parece que la llamaron rápido, se levantó y se fue. Un papelón. Ella representa al sector privado, pero está influenciada por la gestión de Milei y Scioli, por eso hacen estas cosas. Quisieron vaciar de funcionarios nacionales la muestra de una de las provincias más turísticas del país. Una vergüenza", dijo una alta fuente de la cartera cordobesa a LPO. "Le van a terminar dando a Córdoba la misma espalda que le dio el kirchnerismo", agregó.
Quisieron vaciar de funcionarios nacionales la muestra de una de las provincias más turísticas del país. Una vergüenza. Le van a terminar dando a Córdoba la misma espalda que le dio el kirchnerismo
En el verano 2023/2024, cuando Milei lanzó aquella crítica en contra de los festivales puntualizó de manera errónea en uno que es administrado por el sector privado como el Cosquín Rock. Algo que convirtió, no sólo a los organizadores, sino también al escenario en un amplificador de críticas en contra de la gestión libertaria. Igual, en simultáneo, desató el enojo de los intendentes de distintas localidades que tienen en la organización de otros festivales en el verano la posibilidad de aumentar sus ingresos con el movimiento turístico.
Sin embargo, en los dos veranos de la gestión libertaria en Casa Rosada las quejas del sector turístico en Córdoba llegaron por la crisis y lo poco competitivo del precio del dólar con otros destinos como Brasil. "El año pasado hubo un aluvión de argentinos en las playas de Brasil que no creo que este año veamos. Ese turista puede ir a las sierras en una cabaña, el tema es que el que antes iba a las sierras ahora por la crisis se va a quedar en la casa", dijo una fuente del llaryorismo a este sitio.
Schiaretti y los seis gobernadores de Provincias Unidas volvieron a mostrarse juntos en el lanzamiento de campaña en Chubut. Centraron sus críticas al modelo de Milei y propusieron una gestión de "producción y trabajo".
Juan Martín, el candidato a senador del PRO en Río Negro, le pidió a Javier Milei que baje la lista de La Libertad Avanza, que lleva a Lorena Villaverde como cabeza, por su relación con Claudio Cicarelli, presunto testaferro de Fred Machado, detenido en el marco de una causa por narcotráfico.
Como el apoyo del Tesoro norteamericano, no habrá ninguna novedad de la gestión presidencial de la gestión de Javier Milei hasta después del 26 de octubre. Si gana o pierde, La Libertad Avanza se sabrá cómo seguirá el Gobierno, algo increíble hace algunos meses.
La Junta Electoral tiene 48 horas para oficializar las listas presentadas y el próximo jueves 2 de octubre será la audiencia de boletas para las elecciones.
A menos de cuatro semanas de las elecciones legislativas nacionales, el oficialismo se ve complicado para salir a pedir el voto. Milei, de campaña en las provincias, recibe reclamos por la crisis económica. Espert, que esquivó el domingo reclamos de productores agropecuarios, ahora debe explicar sus vínculos con el presunto narco Fred Machado.