Juan Martín, el candidato a senador del PRO en Río Negro, le pidió a Javier Milei que baje la lista de La Libertad Avanza, que lleva a Lorena Villaverde como cabeza, por su relación con Claudio Cicarelli, presunto testaferro de Fred Machado, detenido en el marco de una causa por narcotráfico.
Después de la reunión entre Mauricio Macri, Javier Milei y el mediador Guillermo Francos, más allá de la promesa de volver a encontrarse, el presidente del PRO no se llevó nada concreto. Incluso se plantea que fue un mal cara a cara, aunque eso no descarta que en el futuro puedan darse otros encuentros que eleven la vara.
En materia de gestión, se rumorea desde hace tiempo el desembarco de dirigentes amarillos en el gabinete libertario a partir del 10 de diciembre. En cuanto a la relación parlamentaria, tampoco hubo una directiva desde la cúpula ni un pedido del bloque para trasladar, a través de Macri, algún planteo al presidente.
En el Congreso, el PRO mantendrá el mismo espíritu: apoyar el rumbo económico del gobierno. En esa línea, no se sumarán al “show kirchnerista” que en estas horas puso en duda la continuidad de José Luis Espert al frente de la importantísima comisión de Presupuesto en Diputados.
Este miércoles a las 13 habrá una reunión de alta intensidad para discutir la ley de leyes en comisión, mientras que la sesión fue postergada para la semana próxima, aunque la del Senado se mantiene para este jueves a las 10 de la mañana, donde se debatirán los vetos a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario.
Amparados en el análisis oficialista que señala que los vínculos de Espert con "Fred" Machado —detenido por narcotráfico, lavado de dinero y estafa— son una operación del kirchnerismo, desde el PRO se apuesta a sostener la conducción del diputado libertario o, al menos, a no sumarse a la oleada opositora que cuestiona su continuidad.
Espert recorrió Olavarría junto a Diego Santilli, quien se está transformando en un denominador común de la campaña. Para esta semana se esperan más visitas al conurbano, donde los números no acompañan a La Libertad Avanza. El sábado, como anticipó El Destape, Javier Milei será el encargado de apuntalar la lista con una visita a San Isidro.
Sin embargo, Espert no es el único dirigente violeta a quien se vincula con presuntos contactos narco. Lorena Villaverde, diputada de La Libertad Avanza y candidata a senadora por Río Negro, fue señalada por el diputado Martín Soria debido a su pasado —posee una causa por tenencia de cocaína, en Estados Unidos— y su presente: se la indica como pareja de Claudio Cicarelli, presunto prestanombre de Fred Machado.
Por si fuera poco, Soria, diputado y candidato a senador por Fuerza Patria, también reveló que Cicarelli trabaja en el bloque oficialista de la legislatura provincial que lidera Facundo López, candidato de Juntos Defendemos Río Negro.
En esa provincia, PRO y La Libertad Avanza no lograron un acuerdo electoral, aunque estuvieron cerca. Duró solo 48 horas. Durante ese lapso, Villaverde fue embargada por sumas millonarias en una causa por estafa y, aunque desde el gobierno aseguraban que no terminaría en la lista, finalmente terminó al frente de la boleta.
Además, los violeta ofrecieron al PRO el segundo diputado suplente, propuesta que el partido amarillo rechazó. Esto provocó que el PRO pateara el tablero, la relación terminara muy mal localmente y que el partido vaya a las elecciones en soledad, sin alianza.
Ante la profundización de los vínculos entre los libertarios y el narco, el candidato a senador por PRO, Juan Martín, le pidió directamente a Javier Milei que baje su lista de candidatos en Río Negro.
Destacando la colaboración del PRO en el balotaje de 2023 y en el Congreso nacional, el candidato amarillo aseguró que, en tiempos electorales, “el Presidente puede y tiene la posibilidad de elevar la vara, de poner mejores representantes”, pero “recurre nuevamente a ese circo romano que lo acompaña desde hace tiempo”.
Gracias a esas decisiones, sostuvo Juan Martín, “te encontrás con las Villaverde de la vida (en referencia a la actual diputada, Lorena), te encuentras con esta situación del diputado (José Luis) Espert, que no explica nada. Es gravísimo lo que está pasando”.
Por eso, y destacando las coincidencias con Milei en el rumbo económico, el candidato envió un mensaje directo al Presidente: “Tiene la oportunidad de bajar esa lista de impresentables que lleva en Río Negro para dar un mensaje a favor de la gobernabilidad. Si quiere ayuda, si quiere gente que vaya al Congreso a trabajar, baje la lista de impresentables que lleva”.
Mauricio Macri, María Eugenia Vidal y Alfredo de Ángeli ya participaron en la campaña de Juan Martín en Río Negro, y se espera que Ignacio Torres, gobernador de Chubut, haga lo propio en el tramo final de la carrera electoral.
Schiaretti y los seis gobernadores de Provincias Unidas volvieron a mostrarse juntos en el lanzamiento de campaña en Chubut. Centraron sus críticas al modelo de Milei y propusieron una gestión de "producción y trabajo".
Como el apoyo del Tesoro norteamericano, no habrá ninguna novedad de la gestión presidencial de la gestión de Javier Milei hasta después del 26 de octubre. Si gana o pierde, La Libertad Avanza se sabrá cómo seguirá el Gobierno, algo increíble hace algunos meses.
El ministro Darío Capitani cuestionó el discurso del presidente en la FIT. Acusan al Secretario de Turismo de mandar a vaciar el lanzamiento de la temporada de verano.
La Junta Electoral tiene 48 horas para oficializar las listas presentadas y el próximo jueves 2 de octubre será la audiencia de boletas para las elecciones.
A menos de cuatro semanas de las elecciones legislativas nacionales, el oficialismo se ve complicado para salir a pedir el voto. Milei, de campaña en las provincias, recibe reclamos por la crisis económica. Espert, que esquivó el domingo reclamos de productores agropecuarios, ahora debe explicar sus vínculos con el presunto narco Fred Machado.