Portada1
Hoy es: 13-08-2025
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
SOCIEDAD Después de 30 años volvió a nacer un yaguareté en el Chaco argentino
07/08/2025 | 47 visitas
Imagen Noticia
La protagonista es Nalá, una yaguareté liberada hace poco más de un año, cuya cría fue observada y fotografiada por dos guías locales. Esperanza para una especie que se consideraba extinta en ese territorio.
El avistamiento de una hembra de yaguareté y su cachorro en el Parque Nacional El Impenetrable, a orillas del Río Bermejo en los últimos días desató la euforia de especialistas y proteccionistas: sucede que este hecho marcó un hito, puesto que representa el regreso de la reproducción de la especie en la región tras más de tres décadas sin registros de hembras. La protagonista es Nalá, una yaguareté liberada hace poco más de un año, cuya cría fue observada y fotografiada por los guías locales Pablo Luna y Darío Soraire, quienes se convirtieron en testigos directos de este acontecimiento que renueva la esperanza para la biodiversidad chaqueña.
El encuentro se produjo mientras Luna y Soraire navegaban río arriba. Soraire relató la experiencia como un momento extraordinario: “Fue un día maravilloso para mí, tuve la excelente suerte de ver a Nalá con su cachorro a la ribera del Río Bermejo. Estaba navegando, subiendo río arriba; los vi y quedé impresionado con su hermosura”. La confirmación visual y fotográfica de la presencia de la cría, de más de cinco meses de edad, puso fin a meses de sospechas y expectativas entre los equipos de conservación.

Una especie en peligro La situación del yaguareté en la región chaqueña ha sido crítica durante décadas. Desde 1990 no existían registros confirmados de hembras en la provincia del Chaco, lo que llevó a considerar a la especie extinta localmente. 
Nacieron dos cachorros de yaguareté y ya son 12 los ejemplares silvestres que habitan el Parque Nacional IberáSin embargo, en los últimos años, la región ha recibido noticias alentadoras, como el restablecimiento de una población en los Esteros del Iberá, Corrientes, tras 70 años de ausencia. 
El reciente nacimiento y avistamiento en El Impenetrable refuerza la tendencia positiva y subraya la importancia de los esfuerzos de restauración.
Un trabajo en equipo El proceso de reintroducción de especies en El Impenetrable comenzó en 2019, cuando se descubrió a Qaramta, un gran macho solitario. A partir de ese hallazgo, la Fundación Rewilding Argentina, en colaboración con la Provincia del Chaco y la Administración de Parques Nacionales (APN), impulsó la construcción de un centro de reintroducción en el corazón del parque. 
Dada la ausencia de hembras silvestres, fue necesario trasladar ejemplares de cautiverio. Con una de ellas, Tania, Qaramta logró reproducirse, y el 30 de enero de 2021 nacieron Nalá y su hermano Takajay en los corrales del centro. Nalá fue finalmente liberada el 18 de agosto de 2024 y, desde entonces, habita libremente en el parque junto a otras hembras, todas resultado del mismo programa de restauración.
El seguimiento de Nalá ha sido constante. Desde fines de febrero de 2024, los técnicos de la Fundación Rewilding Argentina detectaron, a través del collar de monitoreo, que la hembra permanecía durante semanas en un mismo lugar, lo que sugería que había parido. Las cámaras trampa registraron imágenes de Nalá con signos físicos de lactancia, pero no se logró captar a la cría. 
El 20 de mayo, la aparición de pequeñas huellas junto a las de Nalá en las costas del Bermejo constituyó la primera evidencia concreta de la presencia de un cachorro, aunque no se obtuvieron nuevas pruebas hasta el avistamiento de julio.
El nacimiento y la confirmación de la cría de Nalá no solo representan un avance para la recuperación del yaguareté en el Chaco, sino que también simbolizan una nueva etapa para el ecosistema chaqueño y para quienes habitan y protegen el territorio.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
El ataque libertario a los cartoneros y una crisis social a punto de estallar
Reinaldo Portillo tiene 55 años, es presidente de la cooperativa Nos ponemos de Pie (Avellaneda) y narra en primera personas las consecuencias sociales de la apertura importadora para el cartón y la crisis que se vive en las calles.
» Leer más...
Imagen Noticia
Incendiaron una camioneta que era de Marcos Rojo en pleno centro de Roca
Un encapuchado roció con nafta y prendió fuego una Ford Raptor que perteneció al ex Boca. El impactante ataque quedó filmado y se investiga el móvil.
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuándo comenzará a transmitir la próxima cámara submarina del CONICET
Luego de la inmersión en el cañón submarino Mar del Plata, el buque Falkor Too volverá a Argentina para realizar más campañas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Fentanilo contaminado: ya se registraron 76 muertes y podría haber más víctimas
El juez federal Ernesto Kreplak se refirió a la investigación y marcó que se podrían registrar más fallecimientos. "Esto no llegó a un techo", advirtió.
» Leer más...
Imagen Noticia
Las pymes, esas grandes perdedoras
Golpeados por la apertura importadora y la baja del consumo, los empresarios denuncian que se están fundiendo 40 firmas por día.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Cotizaciones
Enlaces útiles
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Hitoria
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO del CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SALUD ALTERNATIVA
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Gualok - FM 101.3 Mhz

    Email: luis_orieta@hotmail.com.ar
    Fanpage: RADIO GUALOK FM 100.1
    Facebook: Luis Alberto Orieta
    Whatsapp: 3644627800
    Linea fija: 0364 4427608

    Dir: Juan Manuel de Rosas 412

    Pcia. Roque Sáenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra