NACIONALES Diputados autoconvocados aprobaron el pase de subte gratis a jubilados porteños
17/07/2025
| 22 visitas
El peronismo junto con la izquierda y el larretismo animaron la movida para realizar una sesión especial. El PRO finalmente asistió y votó a favor.
En una sesión autoconvocada en la Legislatura porteña, se aprobó una ley para que los jubilados porteños, que cobren hasta dos haberes y medio, viajen gratis en los subtes.
La medida generó que se conformara para la ocasión una curiosa alianza en la Legislatura porteña para convocar a la realización de una sesión especial. La integraron los diputados de Unión por la Patria (UP); del interbloque que se referencia con Horacio Rodriguez Larreta y los 3 legisladores de la izquierda para aprobar la ley para beneficiar a jubilados de menores ingresos.La propuesta, de votar una ley sin acuerdo con el Gobierno porteño sumó tensión entre el bloque peronista que conduce Claudia Neira, y que es la primera minoría en el recinto y el oficialismo que representa el PRO. Se sumó la izquierda y el larretismo tanto del grupo de Claudio Romero como de la bancada de Graciela Ocaña (Confianza Pública) y se fueron integrando otros bloques, lo cual provocó que el oficialismo finalmente aceptara el debate.
La discusión de la semana pasada por un proyecto de Jorge Macri para que no paguen Ingresos Brutos los monotributistas de las categorías más bajas, generó un clima de disputa con bloques opositores como UP que reclaman extender el beneficio a todas las categorías. En es sentido, el Gobierno porteño no dio aún luz verde para comprometer fondos que no estaban previstos.
Según la oposición, la sesión ordinaria de la jornada no se realizó porque el oficialismo no habría querido arriesgar los votos. De ahí que los bloques opositores convocaron a una sesión especial para lo cual reunieron 26 firmas de las 20 que se requieren para el llamado.
Varios proyectos en el mismo sentido se presentaron, lo cual facilitó una redacción de consenso para imponer el pase gratis en el subte para jubilados que cobren igual o menos de dos veces y media el haber mínimo.
Actualmente está vigente, para los jubilados, el pase gratis pero en determinados días y horarios y con un trámite engorroso para acceder al beneficio.
Como sea, otros bloques también se sumaron a la sesión para dar quórum de 31 votos, entre ellos el radicalismo que se referencia con Martín Lousteau. También La Libertad Avanza participó de la sesión pero hizo referencia a un proyecto presentado el año pasado y reclamó por conocer el impacto en el Presupuesto porteño entre otros cuestiones para anticipar que no votaría a favorde la iniciativa. La propuesta tomó como base los proyectos de Berenice Iañez de UP y de Ocaña,entre otras propuestas similares.
La sesión la condujo el vicepresidente primero de la Legislatura porteña, Matías López(PRO).
Neira sostuvo en el recinto que se estaba desarrollando el debate porque primó "la idea de mejorarle la vida a la gente" a pesar de las diferencias políticas entre los bloques. "Estamos acá porque sí tiene impacto la medida que vamos a votar", aseguró la diputada.
Romero, al intervenir en la sesión opinó que "este Poder Legislativo, como contrapeso del Poder Ejecutivo realiza esta sesión convocada por una cantidad de espacios pero todos los espacios políticos comprendieron que tenían que estar aa. Es muy importante para la democracia de la Ciudad de Buenos Aires".
Del PRO, el titular de la bancada, Darío Nieto pidió "celebrar que estemos para aprobar esta ley y agradezco a todos los bloques porque las leyes de consenso van a ser más duraderas y sostenibles y adelanto el voto positivo de nuestro bloque". Dijo también que no era una ley "que pone en riesgo" el presupuesto. Fue el último orador y se pasó a votar.
De 50 presentes, 44 diputados votaron en forma afirmativa y 6 de La Libertad Avanza se abstuvieron.
También te puede interesar:
Milei cuestionó a los bancos y entrega a las fintech el negocio más lucrativo
El presidente sigue buscando culpables externos por la mala praxis del equipo económico. Primero culpó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, después a los senadores y gobernadores. Ahora, dijo que hubo “dos bancos involucrados” en la crisis monetaria y cambiaria. Mientras, las fintech avanzan sobre el negocio lucrativo de vender dólares a los ahorristas.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.