Portada1
Hoy es: 01-08-2025
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
NACIONALES Javier Milei vetará la semana que viene las mejoras en jubilaciones y discapacidad
30/07/2025 | 33 visitas
Imagen Noticia
La Casa Rosada definió que los vetos serán totales y se publicarán el martes. Hay optimismo respecto al apoyo que tendrá el bloqueo al aumento previsional y la prórroga de la moratoria.
En Casa Rosada tienen dos certezas: primero, que los vetos en contra del aumento a los haberes jubilatorios, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad serán totales. Y en segundo lugar, saben que se harán a último minuto. Es decir, al terminar el lunes de la semana que viene, para que salgan publicados el martes a primera hora. El Presidente tiene tiempo hasta esa fecha para firmarlos porque los diez días hábiles que tiene como límite empezaron a correr el martes 22, cuando desde el Senado de la Nación notificaron al Poder Ejecutivo sobre la sanción de las normas. Mientras tanto, las negociaciones entre el gobierno nacional y las provincias seguirán al rojo vivo. En Casa Rosada son optimistas con respecto al apoyo que tendrán para los vetos en contra de los jubilados y en contra del regreso de la moratoria, pero aún tienen dudas sobre qué pasará con la emergencia en discapacidad. 

Una vez firmados los vetos, los proyectos volverán al Poder Legislativo que puede aceptar el veto o insistir en la sanción de la ley. Si la Cámara de origen, en este caso Diputados, después de discutirlo otra vez, cuenta con dos tercios de los votos para imponer su criterio inicial, el texto pasará una vez más a la cámara de revisión. Si ambas Cámaras logran insistir por igual mayoría, la ley se promulgaría aunque el presidente no esté de acuerdo. Sin embargo, si al menos una no lo consigue, el veto del presidente se mantendrá y el proyecto no podrá volver a ser tratado en las sesiones de este año. Según explica el artículo 83 de la Constitución Nacional, además, las votaciones de ambas Cámaras serán en ese caso nominales, es decir, por sí o por no.
Si bien durante el discurso que Milei dio en la Derecha Fest el martes pasado adelantó que ya estaba todo listo para publicar los vetos y aseguró que "saldrán próximamente", la estrategia del gobierno es esperar hasta el tiempo límite que tienen para vetar para, de ese modo, poder darle más tiempo a los funcionarios que están negociando con los gobernadores y los distintos bloques legislativos en busca de los votos para blindarlos. 
Uno de los que está con esa tarea asignada, por ejemplo, es el jefe de gabinete, Guillermo Francos, pero también trabaja en lograr ese objetivo el asesor estrella de Milei, Santiago Caputo. El "triángulo de hierro", después de las peleas que se desataron entre Caputo y Karina por el cierre de listas en Provincia de Buenos Aires, está intentando volver a la normalidad y desde el oficialismo buscan calmar las aguas de la interna con reuniones entre todos los sectores y una nueva división para las tareas de campaña. Caputo, por ejemplo, después de una reunión que tuvo la semana pasada con la hermana del Presidente, ahora se encargará de la estrategia de la campaña bonaerense.
Según los cálculos que hacen en el oficialismo, aún tienen cerca de dos semanas para convencer a indecisos. Es decir: Casi una semana completa hasta el martes, cuando saldrá el veto publicado, y otra más que sería para el trabajo en comisión. En este punto hay dudas de si es necesario o no que los vetos pasen por esa instancia. 
En la Casa Rosada citan el artículo 147 del reglamento parlamentario para decir que sí se necesita. Ese artículo especifica que "Ningún asunto podrá ser tratado sin despacho de comisión, a no mediar resolución adoptada por las dos terceras partes de los votos emitidos, sea que se formule moción de sobre tablas o de preferencia. Los proyectos que importen gastos, no podrán ser tratados, en ningún caso, sin despacho de comisión". Luego de eso, los vetos recién irían al recinto para ser rechazados o aprobados. 
En Balcarce 50 consideran que tienen los votos necesarios para blindar los vetos en contra de los jubilados y en contra del regreso de la moratoria, pero crecen las dudas sobre qué pasará con el veto en contra de la emergencia en discapacidad. Allí hay varios de los "héroes", que estarían conflictuados y poco dispuestos a acompañar al Presidente. Además, dicen quienes todavía no se definen, que se trata de un proyecto que implicaría menos "gasto fiscal". 
"Tenemos los votos para sostener los vetos. Eso no debería ser un problema", repetían el lunes en los pasillos de la Casa Rosada aunque aclaraban que las negociaciones para persuadir a los gobernadores aún seguían en curso y aclaraban que con los gobernadores "no se puede generalizar". 
En el caso de los aumentos para los jubilados, el gobierno ya contó con "87 héroes", que blindaron el veto presidencial en septiembre del año pasado. En aquella ocasión, el mandatario festejó que sostengan su decisión con un texto que publicó en sus redes sociales. Allí decía: "Hoy 87 héroes le pusieron un freno a los degenerados fiscales que intentaron destruir el superávit fiscal que los argentinos con tanto esfuerzo logramos conseguir". Luego, homenajeó a los diputados que lo ayudaron a sostener el ajuste con un asado en la Quinta presidencial de Olivos. 
En aquella ocasión, Milei había adelantado: "Cualquier incremento en el gasto público que comprometa el equilibrio fiscal se encontrará con un muro innegociable en este Presidente y en 87 patriotas del Poder Legislativo". Ergo, "si es necesario, les vamos a vetar todo".
Algunos de los que permitieron el año pasado blindar los vetos de Milei fueron los denominados "radicales con peluca". Ese grupo de legisladores fue noticia este martes porque se sumaron a La Libertad Avanza en un interbloque de la Cámara Baja. La noticia se conoció por la tarde, junto con una foto que los "héroes" de la UCR se sacaron en el palacio legislativo abrazados al presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem (ver nota aparte). 
Con los votos de este nuevo interbloque de radicales aliados a la Casa Rosada, el número de "héroes" ascendería a 84, si se suma a los diputados de LLA, a los del MID, de Oscar Zago y a los del PRO, liderados por Cristian Ritondo. Todo dependerá, también, de los diputados que ese día se sienten en el recinto. Las ausencias serán clave.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Cinco gobernadores conformaron un frente electoral para octubre: "Un grito federal"
En una propuesta que se presenta equidistante de Milei y el peronismo, Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz) definieron una alianza de cara a los comicios legislativos nacionales. El anuncio se realizó este miércoles en CABA, en un contexto de tensión de los mandatarios provinciales con el Gobierno.
» Leer más...
Imagen Noticia
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizarán una caminata con velas en rechazo al ajuste
Se llevará adelante este jueves a las 18 y partirá desde la esquina de Callao y Corrientes, en la Ciudad de Buenos Aires. "No bajamos los brazos de nuestro reclamo", advirtieron.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno apura una reunión con funcionarios de Milei por el puente entre Boquerón y Salta
El presidente quiere acelerar el nuevo paso en Pozo Hondo, pero no sería una prioridad para Argentina. Por qué pone en riesgo el corredor bioceánico.
» Leer más...
Imagen Noticia
Javier Milei recibió en la Casa Rosada a Pierpaolo Barbieri, el director ejecutivo de Ualá
El mandatario mantuvo un encuentro con el CEO de la fintech, con quien tiene un aceitado vínculo. También formó parte el historiador británico Niall Ferguson.
» Leer más...
Imagen Noticia
Milei cuestionó a los bancos y entrega a las fintech el negocio más lucrativo
El presidente sigue buscando culpables externos por la mala praxis del equipo económico. Primero culpó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, después a los senadores y gobernadores. Ahora, dijo que hubo “dos bancos involucrados” en la crisis monetaria y cambiaria. Mientras, las fintech avanzan sobre el negocio lucrativo de vender dólares a los ahorristas.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Cotizaciones
Enlaces útiles
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Hitoria
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO del CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SALUD ALTERNATIVA
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Gualok - FM 101.3 Mhz

    Email: luis_orieta@hotmail.com.ar
    Fanpage: RADIO GUALOK FM 100.1
    Facebook: Luis Alberto Orieta
    Whatsapp: 3644627800
    Linea fija: 0364 4427608

    Dir: Juan Manuel de Rosas 412

    Pcia. Roque Sáenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra