Portada1
Hoy es: 19-03-2025
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
ECONOMIA Luis Caputo advirtió que el acuerdo con el FMI "no implica una devaluación ni salir del cepo al día
06/02/2025 | 51 visitas
Imagen Noticia
El ministro de Economía reconoció que podría acelerar el proceso de recapitalización del Banco Central. Milei había asegurado que el 1 de enero de 2026 el cepo ya no existiría más, pero que podría adelantarse si se alcanzaba un acuerdo con el Fondo.
Mientras crece la expectativa por los anuncios que hará este jueves el Fondo Monetario Internacional (FMI), el ministro de Economía, Luis Caputo, advirtió que un eventual acuerdo con el organismo internacional no implicará que al día siguiente se levante el cepo cambiario o haya una devaluación.

La aclaración del titular del Palacio de Hacienda no coincide con lo expresado por el presidente Javier Milei a comienzos de esta semana, cuando aseguró que el 1 de enero de 2026 ya no existiría más el cepo, pero que eso podría adelantarse si se alcanzara el acuerdo con el FMI.

"El acuerdo con el Fondo no implica que se salga de las restricciones cambiarias al día siguiente", remarcó Caputo en una entrevista con LN+, aunque reconoció que podría acelerar el proceso de recapitalización del Banco Central, una de las tres condiciones necesarias para levantar las restricciones cambiarias.
Las otras dos condiciones que oportunamente mencionó Caputo son que la inflación converja con el "crawling peg" del tipo de cambio oficial y que la demanda de dinero termine de absorber el exceso monetario.
Caputo, además, pronóstico que la economía crecerá un 5% en 2025 "o incluso por arriba" de ese número a partir del crecimiento del crédito y del interés de invertir en la economía real.
"Si conseguimos financiamiento, vamos a salir más rápido ", aseguró
Hace días el presidente Javier Milei expreso que "como liberal, el cepo es aberrante. Pero soy liberal libertario, no liberal libertarado. Nosotros determinamos cuáles son las condiciones para sacar el cepo. Una es que la inflación inducida converja con la inflación observada. Otra es que la base monetaria observada coincida con la amplia, de modo tal de que cuando se abra el cepo no haya una corrida. Y la tercera tiene que ver con la posibilidad de conseguir financiamiento para adelantar en el tiempo la salida. Si conseguimos financiamiento, la salida es más rápida", explicó.
"Ese dinero que entre en las arcas del Tesoro se va a utilizar para recomprarle deuda al Banco Central, que es el máximo acreedor del Tesoro. No es lo mismo que si lo recibo cash que si es en cuotas. Vamos a salir de todos modos del cepo, pero cuanto más financiamiento consigamos, más rápido vamos a salir", subrayó en una entrevista.
Por otro lado, se vanaglorió por su gestión económica a lo largo de 2024: "Rompimos todos los libros de teoría económica. Se suele decir que ante una recesión hay que hacer políticas monetarias y fiscales expansivas; sin embargo, nosotros hicimos un ajuste fiscal de 15% del PBI. Lo normal es que el PBI caiga en estas condiciones cerca del 15%. 2024 va a estar cerrando con una caída del 2%. Hicimos el ajuste fiscal más grande de la historia durante una recesión, bajamos la inflación del 54% al 0,8% y la economía se expandió y bajamos la pobreza".
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el 19 de marzo
El tipo de cambio paralelo opera a $1.290 en una semana caliente mientras se debate la aprobación del DNU del acuerdo con el FMI.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno autorizó el proceso para privatizar Intercargo
La empresa estatal presta servicio en 21 aeropuertos del país y tras abrir la posibilidad de que presten el servicio de rampas también empresas privadas, el Gobierno ahora busca desprenderse de ella.
» Leer más...
Imagen Noticia
La inflación de febrero fue del 2,4% y acumuló un 66,9% en un año
El Instituto Nacional de Estadística y Censos difundió el índice correspondiente al segundo mes del 2025. La división con mayor alza fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), seguida por Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%).
» Leer más...
Imagen Noticia
¿Cuándo cobro ANSES? Calendario de pagos para el viernes 14 de marzo
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con su calendario de pagos correspondiente a marzo, beneficiando a jubilados, pensionados y titulares de asignaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Familiar por Hijo (SUAF) y la Asignación por Embarazo (AUE), entre otras.
» Leer más...
Imagen Noticia
El INDEC dará a conocer la inflación de febrero: estiman que no perforará el 2.2%
El Instituto Nacional de Estadística y Censos difundirá el índice correspondiente al segundo mes de 2024. Aseguran que la cifra estará impulsada por las fuertes subas en la carne.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.diariogualok.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.diariogualok.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Cotizaciones
Enlaces útiles
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Hitoria
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO del CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SALUD ALTERNATIVA
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Gualok - FM 101.3 Mhz

    Email: luis_orieta@hotmail.com.ar
    Fanpage: RADIO GUALOK FM 100.1
    Facebook: Luis Alberto Orieta
    Whatsapp: 3644627800
    Linea fija: 0364 4427608

    Dir: Juan Manuel de Rosas 412

    Pcia. Roque Sáenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra