SOCIEDAD Aseguran que los casos de grooming se incrementaron en el último tiempo en la provincia
25/01/2023
| 33 visitas
El jefe de división Delitos Tecnológicos de la Policía del Chaco aseguró que la provincia registró “muchos casos y reportes” sobre este delito contra la integridad sexual de las infancias. Brindó una serie de recomendaciones y advertencias teniendo en cuenta que durante la época de vacaciones se triplican las posibilidades en la población infantil y adolescente de ser víctimas de acoso sexual a través de medios digitales.
Carlos Barreto, jefe de la División Delitos Tecnológicos de la Policía del Chaco, en diálogo con CIUDAD TV se refirió a los casos de grooming en la provincia y brindó una serie de recomendaciones para evitar que la población infantil y adolescente sea víctima de acoso sexual a través de medios digitales, cuyas posibilidades se triplican en vacaciones por la cantidad de tiempo libre y la mayor exposición a las pantallas.
“A través de las diferentes aplicaciones están estos ciberdelincuentes buscando el contacto y crear la confianza con los chicos, engañándolos para luego solicitar imágenes íntimas y luego videos, a través de la amenaza por obtener previamente esa imagen íntima del menor, que se encuentra asustado y no tiene a quien contarles”, explicó Barreto.
De acuerdo con la Ley N°27590, el grooming es toda acción por la que una persona adulta contacta a un niño o adolescente a través de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos para atentar contra su integridad sexual.
Consultado sobre lo realidad en la provincia, el agente aseguró que hubo “muchos casos de grooming y también reportes, a través del equipo especializado de la Fiscalía Nº 13 a cargo de Víctor Recio” junto con una organización no gubernamental que “capta las probabilidades o cuándo un menor es víctima de abuso o daño con sus imágenes, y es reportado, se da intervención al Ministerio Público Fiscal y al departamento Cibercrimen para realizar allanamientos”.
En ese sentido, recordó que, en el último procedimiento, se “allanaron tres domicilios en el área metropolitana, hubo tres personas aprehendidas y varios informes sobre otras personas involucradas de provincias vecinas”. “Este delito creció mucho durante la pandemia por la aceleración de la etapa digital”, señaló Barreto.
Acompañamiento de los adultos
Sobre las maneras de prevenir este tipo de delitos, Barreto remarcó que la “charla con los chicos es muy importante”, sobre el uso que hacen de internet, sus hábitos, preferencias y preocupaciones. A su vez, aconsejó configurar la privacidad en todas las cuentas en redes sociales tanto de los chicos como de las personas adultas cercanas que puedan compartir información sobre ellos; o seleccionar a qué aplicaciones o páginas pueden ingresar y en qué horario.
También resaltó la importancia de la escucha de los adultos, evitando avergonzar o responsabilizar a la víctima por la situación que está pasando.
“El delito de grooming se encuentra estipulado en el artículo 131 del Código Penal, con una condena muy leve de seis meses a cuatro años de cárcel. Se está tratando de reformular esto para tener una mayor sanción y que estos ciberdelincuentes no le sea tan fácil esquivar la Justicia y paguen por lo que hacen”, sostuvo.
También te puede interesar:
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.