SOCIEDAD Comenzó la cosecha de la campaña 2025
09/07/2025
| 14 visitas
Con un año más de permanencia en la producción, que cada vez encuentra mayor aceptación en los consumidores no solo del Chaco sino de varias provincias, se inició la cosecha de frutilla, donde todo apunta a un buen rinde y calidad. La meta es llegar a nuevos mercados.
.La meta de la Cooperativa "Desafíos Productivos", de Margarita Belén, es ampliar su producción de frutillas gracias a la calidad de sus productos para ganar nuevos mercados.
Los productores miembros de la Cooperativa "Desafíos Productivos" iniciaron la cosecha de frutilla correspondiente a la presente campaña, con frutas de muy buena calidad.Los productores miembros de la Cooperativa Desafíos Productivos iniciaron la cosecha de frutilla correspondiente a la presente campaña, con frutas de muy buena calidad.
Atendiendo a las condiciones climáticas adversas, sequía, largos días nublados, frío, heladas, la producción chaqueña comienza a ofrecer esta alternativa.
"Estamos ofreciendo un año más frutas de excelente calidad, frescas por la cercanía del mercado, de consumo inmediato y de calidad diferenciada", expresó a NORTE RURAL el ingeniero agrónomo Roberto Gillard, quien es asesor técnico de la Cooperativa.
La oferta proviene en su mayor volumen de productores de las localidades de Colonia Benítez, Margarita Belén, Makallé y Resistencia, con quienes se ofrecen frutas para consumo en fresco debido a la época de evolución del cultivo.
Se mantiene la superficie de siembra
"La superficie de plantación en cuanto a superficie se mantiene gracias al aporte de productores que ya tienen experiencia en el cultivo y de la ayuda que también recibimos por parte del gobierno provincial a través del Ministerio de Producción", señaló Gillard.
"El proyecto de darle valor agregado a nuestra producción sigue en pie", dijo, y aclaró: "El mismo se encuentra demorado momentáneamente por falta de continuidad de líneas de financiamiento, donde ya teníamos iniciadas las presentaciones de proyectos para elaborar pulpa de frutilla, entre otros derivados".
Ganando mercados
La frutilla chaqueña va ganado mercado y la aceptación y búsqueda de los consumidores chaqueños, atendiendo a la calidad que se ofrece y brindando todas las características organolépticas que debe tener el producto: forma, tamaño, color aroma y sabor de la fruta.
La frutilla chaqueña va ganado mercado con la aceptación y búsqueda de los consumidores chaqueños, atendiendo a la calidad que se ofrece brindando todas las características organolépticas que debe tener el producto.Corresponde a productores nucleados en la mencionada cooperativa, organizados territorialmente en el este de la provincia, la continuidad del proyecto con doble objetivo: mercado en fresco y destino industrial.
"Estamos nuevamente ofreciendo frutillas de excelente calidad, y con gran competitividad, ya que los consumidores a la hora de adquirir estas frutas prefieren las ‘Chaqueñas’, como ya las bautizan algunos consumidores", indicó el asesor técnico.
Destino en fresco
"El objetivo comercial es el consumo en fresco y destino industrial, pero se inicia con la comercialización de frutas de muy buena calidad, que es lo primero que se abastece, y la preferencia real del mercado cuando comienza el ciclo de cosecha.
La comercialización se abre también para la industrialización, que pueden ser heladerías, confiterías, y la alternativa de yogures como ya lo realizamos oportunamente", manifestó Roberto Gillard.
El área de trabajo de la cooperativa
El asesor indicó luego: "Estamos con productores de las localidades de Colonia Benítez, Margarita Belén, Colonia Popular, Laguna Blanca, Makallé y Resistencia, con la mayor superficie en cuanto al mercado con doble propósito, atendiendo a las distancias que para la actividad industrial no deben estar muy alejados de los centros de acopio o elaboración".
De todas maneras hay otras zonas con potencialidad para el cultivo, independientemente de las distancias de mercado, que van creciendo en localidades como Tres Isletas, Juan José Castelli, Presidencia Roque Sáenz Peña, Villa Ángela y Coronel Du Graty, citando algunas de ellas.
También te puede interesar:
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.