El monto, que se mantiene congelado, lo percibirán completo quienes cobran el haber mínimo de $326.298,38 para este mes.
El Gobierno oficializó este miércoles el pago del bono de $70.000 en octubre, para jubilados que perciban el haber mínimo. La medida se dio a conocer a través del Decreto 700/2025, publicado en el Boletín Oficial.
De esta manera, las jubilaciones mínimas durante octubre serán de $396.298 con el bono incluido, ya que el haber inicial para el décimo mes del año fue fijado en $326.298,38, a partir del aumento del 1,88%, determinado en línea con la inflación de agosto.
Para los titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior a $326.298 pero queden por debajo de los $396.298, el monto máximo del Bono Extraordinario Previsional será igual a la suma necesaria hasta alcanzar esa cifra.
El bono podrán cobrarlo los siguientes beneficiarios:
Las personas titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSES.Las personas beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.Las personas beneficiarias de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la ANSES.Cabe remarcar que el Bono de $70 mil se encuentra congelado desde el inicio de las gestión de Javier Milei, mientras que los jubilados fueron uno de los sectores más afectados por el brutal ajuste implementado por el Gobierno de La Libertad Avanza (LLA).
Tras la reunión de labor parlamentaria, los presidentes de los bloques de la Cámara Alta acordaron sesionar este jueves a las 10. La oposición impulsará la insistencia en las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. Ya hay convocada una masiva protesta afuera. El Gobierno se prepara para una nueva derrota legislativa.
La Constitución Nacional indica que el Congreso debe autorizar o no el ingreso de tropas extranjeras al país.
Un grupo de siete ciudadanos argentinos arribó esta madrugada al aeropuerto internacional de Ezeiza en un avión contratado por el ICE, el organismo encargado de llevar adelante la avanzada antimigratoria de Donald Trump.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, lideró el encuentro en la Casa Rosada junto a distintos sectores luego del regreso de Javier Milei a la Argentina tras su viaje a Estados Unidos.
Ya lo hizo con la emergencia en discapacidad, que fue ratificada por el Congreso pero el gobierno decidió no aplicarla.