NACIONALES Polémica por el monotributo: el FMI había pedido su eliminación en abril de este año
14/11/2025
| 12 visitas
El Gobierno le habría anticipado a empresarios su intención de eliminar el régimen y que las cuotas para autónomos, que hoy arrancan en los 57 mil pesos, aumentaran hasta que el piso sea de 100 mil.
La versión de que, por pedido del FMI, el Gobierno eliminaría el régimen del Monotributo y que los contribuyentes pasarían a ser autónomos --lo que aumentaría la cuota mensual que pagan-- tomó fuerza en las últimas horas a pesar del intento de desmentida esgrimido este viernes por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni. Sin embargo, en un documento de abril de este año el organismo multilateral explicitó este pedido en el marco de una reforma impositiva.
Luego del préstamo de 44 mil millones que tomó Mauricio Macri en 2018, en abril de este año Argentina llegó a un nuevo acuerdo con el FMI, mediante el cual el organismo le prestó 20 mil millones de dólares al país a devolver en 4 años.
En un informe en el que el FMI anticipaba el acuerdo, se encuentran elogios al ajuste, al superávit fiscal y a la flexibilización de ciertas regulaciones. También felicitan al Gobierno por el “reciente aumento de la actividad económica y de los salarios en términos reales”, en un discurso muy parecido al del presidente Javier Milei y su equipo económico, pero que en realidad no es así. Además, se recomienda privatizar empresas públicas y acumular reservas internacionales en el Banco Central.
Pero también propone una reforma impositiva: “Reducir gradualmente los impuestos distorsionadores sobre las exportaciones y las transacciones financieras, sustituyéndolos por impuestos directos más sencillos y mejor administrados sobre hogares y empresas. Esto requeriría armonizar el monotributo y promover la transición de los pequeños contribuyentes al sistema tributario general”.
Las tasas mensuales del monotributo van desde los $37 mil pesos, para quienes tienen ingresos brutos de hasta 9 millones de pesos anuales, hasta los $525 mil para aquellos que facturan 94.8 millones.
De los más de 2 millones de monotributistas, la gran mayoría está comprendida entre las categorías A y D, o sea que pagan entre 37 y 61 mil pesos. Según consignaron varios medios oficialistas, el Gobierno le habría anticipado a empresarios su intención de eliminar el Monotributo y que las cuotas para autónomos, que hoy arrancan en los 57 mil pesos, aumentarán hasta que el piso sea de 100 mil. Para compensar, “se habilitarían las deducciones de gastos personales”.
Al mismo tiempo, el FMI plantea la necesidad de eliminar Ingresos Brutos, un impuesto provincial, y “racionalizar las exenciones y beneficios que benefician a ciertos grupos o regiones” para asegurar el superávit fiscal. En el informe, el Fondo asegura que “ el Gobierno se compromete a desarrollar y compartir con el personal del FMI una propuesta integral de reforma fiscal” y que la tendrá lista para finales de diciembre de 2025.
Con el Tesoro de Estados Unidos anunciando medidas económicas y el FMI proponiendo reformas impositivas y fiscales, la política económica de Argentina está cada vez más sometida a intereses extranjeros.
También te puede interesar:
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.