GOBIERNO DEL CHACO “La Feria Internacional de Arte a.362 fortalece los lazos culturales y creativos de la región”
06/10/2025
| 40 visitas
RESISTENCIA – A pocos días del comienzo de una nueva edición de la Feria Internacional de Arte a.362 el titular de la cartera de Cultura del Chaco destacó los beneficios de apoyar eventos que promuevan la circulación del arte en nuestra provincia.
Con entrada libre y gratuita, del 10 al 12 de octubre, el Club Social de Resistencia será nuevamente sede en la quinta edición de dicha feria, que reunirá al público con galerías y proyectos artísticos de Chaco, Corrientes, Tucumán, Santa Fe, Misiones y Buenos Aires, seleccionados por un jurado de prestigio integrado por Rodrigo Alonso, Carlos Herrera, Matilde Marín y Laura San Martín.“Este tipo de iniciativas son esenciales para el desarrollo de las industrias culturales, la profesionalización del sector artístico y la generación de circuitos que amplían las oportunidades para nuestros creadores. Nos enorgullece acompañar un evento que impulsa el diálogo, la experimentación y la circulación del arte, reafirmando el lugar de Resistencia como una ciudad de arte y cultura”, enfatizó Mario Zorrilla, presidente del Instituto de Cultura del Chaco.La Feria convoca a toda la comunidad a disfrutar de un espacio de encuentro, exhibición y diálogo en torno al arte contemporáneo. La programación incluye la participación de artistas emergentes y consolidados, galerías y proyectos colectivos, generando un ámbito único para el intercambio cultural.La Feria.362 se realiza gracias al esfuerzo del Club Social de Resistencia que cuenta con el apoyo del Gobierno del Chaco, a través del Instituto de Cultura. También apoyan este evento: instituciones como la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (FADyCC), la Academia Nacional de Bellas Artes (ANBA), la Academia Nacional de Arquitectura y Urbanismo (ANAU) y Diseñadores Nacionales Asociados (DINA). Asimismo, cuenta con el apoyo de la Fundación Fortabat, la Fundación Proa, la Municipalidad de Resistencia (MCR), la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).“La Feria a.362 se ha consolidado como un espacio fundamental para el arte contemporáneo en el Nordeste y el país. Desde el Gobierno del Chaco, a través del Instituto de Cultura, celebramos profundamente esta nueva edición que promueve el encuentro entre artistas, galerías y públicos, fortaleciendo los lazos culturales y creativos de la región” finalizó Zorrilla.El evento convoca no sólo a los amantes del arte, coleccionistas y estudiantes, sino también a las familias y al público en general, para ser parte de esta celebración que convierte a Resistencia en un polo de referencia del arte contemporáneo en la región.
Se arma la primera Pianeada en la casa cecualera
RESISTENCIA – Este jueves 9 de octubre a las 21:30, el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) del Instituto de Cultura del Chaco invita a cantar, brindar y compartir canciones en su primer Piano Bar, con Juan Castro y Lalo Aguilar. La entrada será con “modalidad a la gorra”.“Vamos a repasar los temazos que nos unen: Charly y Fito y otros clásicos de la música argentina” adelantaron los artistas. Será una velada musical con el espíritu distendido y de creación colectiva de una guitarreada, pero alrededor del hermoso piano del Cecual.Desde el Cecual resumieron la invitación: “Vos ponés la voz, ellos las canciones y nosotros el hermoso piano de la casa; y entre todos vamos a armar una noche increíble de piano bar. No te quedes afuera, ¡la pianeada se canta mejor entre muchos!” Los artistasEl pianista Juan Castro y el cantautor Lalo Aguilar, se conocieron en canciones hace 15 años. Crearon Astronave en 2010, grabaron juntos el primer álbum de la banda y compartieron escenario muchas veces. Llegan al Cecual para el primer Piano Bar, o la primera "pianeada" donde van repasarán los clásicos que los unieron: Charly García, Fito Páez y más hits de la música argentina.
También te puede interesar:
EL ESPINILLO: EL GOBERNADOR ZDERO HABILITÓ OBRAS EN EL CEDEPRO
”Estamos recuperando otro CEDEPRO (Centro de Desarrollo Productivo) para que los productores puedan seguir trabajando en la zona, para que más familias tengan un sustento y puedan vivir mejor”, señaló el gobernador Zdero, recordando que ya se recuperaron los centros de Miraflores y Fuerte Esperanza.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.