SOCIEDAD CONFLICTO POR TIERRAS COMUNITARIAS
30/09/2025
| 16 visitas
ZENÓN CUELLAR SE REUNIÓ CON VECINOS DE LA 408 Y DENUNCIARÁ NUEVAS IRREGULARIDADES, INVOLUCRADA MARTA SONEIRA EX MINISTRA DEL CHACO
En la jornada de este lunes, el presidente de la Asociación Comunitaria Meguexosochi e intendente de la comunidad, Zenón Cuellar, encabezó una reunión con vecinos del sector conocido como la 408, en respuesta a un creciente conflicto territorial que involucra a un particular identificado como D.H.
El motivo central del encuentro fue el reclamo de los habitantes de la zona, quienes manifestaron su malestar debido a que D.H., pese a tener un lote en la 408, ocuparía parte de las tierras comunitarias con un alambrado que impide avanzar con la construcción de un camino de acceso clave para la comunidad.
“Este camino beneficiaría a todos los habitantes de la zona, pero D.H. no permite que continúe la obra, generando un perjuicio colectivo”, explicó Cuellar.
El intendente recordó que ya había realizado una denuncia previa contra D.H. por esta misma situación, ya que su cerco avanza sobre parte de las 140 mil hectáreas que son reconocidas como tierras comunitarias originarias. “Estamos hablando de tierras que pertenecen a todos los miembros de la comunidad. No podemos permitir que se sigan apropiando de lo que nos corresponde por derecho”, afirmó el dirigente.
NUEVA DENUNCIA CONTRA MARTA SONEIRA
En paralelo, Cuellar adelantó que presentará una nueva denuncia ante la fiscalía de turno, esta vez contra la EX MINISTRA de la gestión anterior, la funcionaria Marta Soneira, a quien acusa de haber entregado Registros Únicos de Beneficiarios (RUB) a personas cercanas a ella o con vínculos políticos, dentro de las tierras comunitarias.
“En los últimos días hemos detectado que Marta Soneira entregó RUB de ocupación a varios amigos y compañeros de ella, varios dentro de las 140 mil hectáreas que son tierras comunitarias. Por lo cual, realizaré una nueva denuncia”, declaró.
Este nuevo episodio vuelve a poner en el centro del debate la situación de las tierras indígenas, la ocupación irregular y la necesidad urgente de respetar los derechos colectivos sobre el territorio ancestral.
También te puede interesar:
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.