PODER LEGISLATIVO del CHACO En una semana clave en la Legislatura ingresa el Presupuesto Provincial 2026
29/09/2025
| 33 visitas
El envío de la iniciativa dará un debate que concluirá antes de fin de año. "la premisa es no gastar más de lo que ingresa", apuntó Abraam.
La Legislatura del Chaco vivirá una semana decisiva con la presentación del proyecto del Presupuesto Provincial 2026 cuyo ingreso formal está previsto para este martes 30 de septiembre, fecha límite fijada por la normativa vigente. El envío de la iniciativa marcará el inicio de un proceso de debate que incluye la participación de todos los sectores interesados y de los distintos poderes del Estado, para culminar en la discusión de la pauta de gastos para el próximo año y la eventual sanción de la norma en el recinto.
AUSTERIDADEn declaraciones radiales, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam, adelantó los lineamientos generales: "Lo estamos terminando de cerrar con las pautas macroeconómicas que ha dado Nación. Es un presupuesto austero, con la premisa de no gastar más de lo que ingresa". Según el funcionario, las proyecciones de recursos locales y nacionales son la base sobre la cual se ajustan los programas de cada ministerio.
Abraam destacó además las prioridades de la gestión: "La prioridad pasa por la salud, la educación y la seguridad, sin dejar de atender claramente a la producción".
CONTEXTO DESAFIANTEEl escenario en el que se formula la pauta 2026 no es sencillo. El consultor Alejandro Pegoraro, de Politikon Chaco, recordó que la provincia cerró el segundo trimestre de 2025 con déficit operativo, primario y financiero. "Las provincias presupuestaron con una estimación optimista de ingresos, que finalmente no se cumplió", señaló.
El especialista agregó que, si en 2026 se registra una mejora real en la recaudación, el gobierno deberá decidir si utiliza esos recursos para sanear cuentas fiscales o para actualizar salarios estatales congelados desde este año. También advirtió que un eventual repunte de ingresos podría destinarse a resolver el desfasaje de la deuda de corto plazo generada por anticipos de coparticipación y Letras del Tesoro.
LINEAMIENTOS Y RESTRICCIONESEl decreto 1077/2025, firmado por el gobernador Leandro Zdero, fija los criterios para la formulación del presupuesto. El Ejecutivo busca consolidar un marco de estabilidad financiera y sostiene que el resultado fiscal debe tender al equilibrio. La norma habilita el uso de crédito público para inversiones en infraestructura y refinanciación de pasivos, siempre bajo condiciones más favorables.
En cuanto al gasto, el decreto establece un criterio restrictivo: el incremento del gasto corriente primario no podrá superar la inflación proyectada. Además, el presupuesto incorpora perspectivas transversales en género, ambiente y niñez, con el fin de orientar recursos hacia políticas inclusivas y sostenibles.
También te puede interesar:
La interpelación a la ministra de Educación cayó por falta de quórum
Este miércoles por la mañana, fracasó la sesión especial convocada para interpelar a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, por la intervención de la junta de clasificación primaria en Resistencia, definida el 7 de marzo pasado cuando se ordenó la conformación de un tribunal ad-hoc y la intervención de este órgano docente.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.