MUNDO Juicio a Bolsonaro: un magistrado votó en contra de la condena y le puso suspenso al desenlace
11/09/2025
| 25 visitas
El expresidente de Brasil está a un voto de ser condenado por el intento de golpe de Estado contra Lula Da Silva. Todavía faltan los votos de Cármen Lúcia y Cristiano Zanin.
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro está al borde de ser condenado por su presunta participación en el intento de golpe de estado ocurrido a finales de 2022, luego de que perdiera las elecciones presidenciales frente a Luiz Inácio 'Lula' da Silva. El caso es de una relevancia histórica, ya que es la primera vez que un expresidente y altos mandos militares de Brasil enfrentan cargos por un intento de golpe de estado.
El juicio, que se está llevando a cabo en el Supremo Tribunal Federal, acusa a Bolsonaro de cinco delitos graves. Estos cargos incluyen la abolición violenta del Estado democrático de derecho, la conspiración golpista y la pertenencia a una organización criminal armada. También se le imputan delitos de daño agravado al patrimonio público y deterioro de bienes protegidos. El proceso judicial comenzó el 2 de septiembre y se espera que la sentencia final se emita en los próximos días.
Hasta el momento, dos de los cinco jueces que integran la sala, Alexandre de Moraes y Flávio Dino, ya han emitido su voto. Ambos han votado a favor de la condena de Bolsonaro. Con un tercer voto en la misma dirección, se alcanzaría la mayoría necesaria para declararlo culpable. Por otro lado, la defensa de Bolsonaro argumentó una restricción en su derecho a la defensa, alegando que no tuvieron tiempo suficiente para analizar la gran cantidad de pruebas presentadas.
Juicio a Bolsonaro: cómo votaron los jueces hasta ahoraEl voto del juez Alexandre de Moraes fue el primero en ser emitido. En su fallo, Moraes argumentó que Bolsonaro lideró una supuesta "organización criminal" que promovió bloqueos de carreteras y campamentos frente a los cuarteles del ejército con el objetivo de impedir la investidura de Lula. Además, sostuvo que Bolsonaro intentó instaurar una "dictadura" después de su derrota electoral y afirmó que había planes para asesinar a Lula, al vicepresidente Geraldo Alckmin y a él mismo.
Posteriormente, el magistrado Flávio Dino también votó a favor de la condena de Bolsonaro, respaldando así la posición de Moraes. Con estos dos votos, el expresidente se acercó significativamente a una posible condena. Sin embargo, el proceso tomó un giro inesperado con el voto del juez Luiz Fux, quien se manifestó en contra de la condena.
También te puede interesar:
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.