POLICIALES Cuatro encapuchados toman por asalto la casa de un empresario y se alzan con $200 millones
08/09/2025
| 39 visitas
Le dieron una golpiza a un casero. El dueño se encontraba en capital. Fiscal sigue la "ruta Córdoba" e indaga en un entregador. El atraco quedó filmado.
Cuatro delincuentes torturaron a golpes y maniataron ayer al cuidador de la finca de un empresario ganadero y después huyeron con una caja fuerte, en cuyo interior el dueño de casa guardaba cerca de $ 200.000.000, en dólares, en el Bº Centro de la ciudad de Quimilí, departamento Moreno.
La pesadilla se precipitó en los primeros minutos del domingo. Como todas las noches, el casero Ricardo Alberto Delgado, 43, cuidaba la vivienda del ganadero Fernando Fermanelli, de 71 años, en el Bº Centro. Los voceros consignaron que Fermanelli oscila sus días entre Quimilí y ciudad capital. Con más asiduidad en la segunda.
De acuerdo con la investigación del personal de la Seccional 29, dependiente de la Departamental 12, alguien gritó de afuera: "Miguel, Miguel". – "No está, se encuentra en Santiago", respondió el cuidador. "Yo estoy de casero", acotó. - "Somos de la policía", sonó insistente la voz desde afuera.
Ventana y culatazos
Entonces, Delgado abrió la ventana y desde afuera recibió un fuerte golpe en el rostro. La víctima denunció que tal vez fue el culatazo de un arma.
En segundos, tres individuos coparon la casa y tomaron el control total de las instalaciones. Lo primero fue reducir al casero, a quien atacaron a patadas, colocaron una remera en la boca y maniataron.
"La llave de la caja fuerte ¿dónde está? Hay dólares", indagó contundente el de la voz dominante. –"No sé", respondió Delgado muy shoqueado.
Entonces, los maleantes acordaron llevarse la caja fuerte, la cual se encontraba en una habitación que funciona como cambiador y biblioteca.
"Metan el auto de culata", ordenó otro de los visitantes, quienes tenían tonada porteña, clarificó Delgado a los policías.
Conclusión, en menos de cinco minutos, el grupo levantó una pesada y vieja caja fuerte despintada, con los dólares y otros objetos personales, sin que trascendiera su totalidad.
Un aspecto clave que ahora trabaja la fiscal Vittar es que los rostros y patente del coche quedaron filmados en los videos de la casa del ganadero, confió un comisario.
Recién cuando Delgado pudo desatarse y ser socorrido, la primera de las órdenes de la fiscal Vittar fue el cierre de rutas, pero las voces policiales deslizaron que el cuatrero quizá fugó por la ruta 89 hacia la región del Chaco. Durante la madrugada reinó la desazón. A modo preventivo, la policía controló los transportes en las rutas clave: 89, 92, 34, 16, entre otras.
Toda la treta quedó filmada
Fermanelli sería un histórico hombre de negocios en la región (ya de familia) y la policía recreaba ayer sus últimas operaciones. Dentro de una "lluvia de ideas" (hipótesis, conjeturas) todo dejaba entrever un entregador/a. ¿Pero con el ganadero, o en la cotidianidad de sus colaboradores en Quimilí?
A la fiscal le hacía ruido que los asaltantes golpeasen casi a rostro descubierto, tanto que hasta ingresaron el coche en reversa, sin protegerse de los videos internos de la vivienda, adelantó un testigo a esta redacción.
Una vez que la denuncia fue refrendada, la Fiscalía trabajaba con las últimas operaciones del ganadero: es decir, la atención giraba en los dineros ingresados al ganadero, proveedores, compras, ventas, etc… Fernanda Vittar confía en que dar con un eslabón suelto, algo así como la punta de un ovillo aún difuso.
Cámaras estaciones de servicio, 1/2 docena de rutas y parajes "peinados"
Los policías buscaban anoche piezas clave para la investigación y el punto de partida eran estaciones de servicios, ya que en algún surtidor el coche cargó nafa. También verificaban en drugstores y kioscos, acotó un oficial.
Si la banda fuese porteña, cordobesa, o tucumana, el paso obligado habrían sido las rutas 89, del Mercosur, hasta recalar en la 34 y luego también la 9.
Ahora bien, si se tratase de chaqueños, en menos de 40 minutos tranquilamente habrían cruzado el límite provincial y escapado de los controles policiales desplegados cerca de la una de la madrugada.
Intercambio de información
Al cierre, los policías buscaban fotografías y las desplegaban con policías de otras provincias. La tecnología simplificaba la búsqueda, más detalles omitidos por la víctima, de cuya memoria penden los primeros pasos de la Justicia.
Puertas adentro, la policía concentraba sus energías en las cámaras desplegadas en la zona céntrica de Quimilí, Pero un vocero arriesgaba en que tal vez llegaron a Quimilí previo al golpe, vital para no ser vistos, mucho menos filmados por cámaras indiscretas.
Hallazgo vespertino de la caja fuerte delata un 2do coche y ayuda extra en Loreto
A las 16:40, un vecino divisó en la víspera la caja fuerte en el interior del Canal El Alto, a la vera de la ruta provincial Nº 18, en la ciudad de Loreto.
Según el procedimiento del personal de la Seccional 27, el testigo proveyó datos cruciales para el rompecabezas. En la mañana vio dos automóviles en actitud sospechosa retirándose de una propiedad en la zona rural.
Por la siesta, el mismo testigo encontró dentro del canal una caja fuerte de material de acero. A todas luces, era la misma sustraída desde la casa del ganadero desvalijado por los cuatro delincuentes.
Hombre al agua
El individuo ingresó al agua y retiró la caja fuerte, la cual ya se encontraba abierta. Trascendió que contenía documentación sobre venta de inmuebles, chequeras, pagarés, título de marca, un pasaporte de nacionalidad chilena y llaves de distintos tipos.
Al cierre de esta edición, la Fiscalía reformulaba su estrategia: buscaba dos coches, situaba su atención en los ingresos en la ruta 9 y no descartaba ayuda-alojamiento en Loreto, antes y después del gran golpe.
También te puede interesar:
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.