Portada1
Hoy es: 15-09-2025
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
ECONOMIA El Gobierno le pidió ayuda al FMI para lograr renovar la deuda en pesos
10/09/2025 | 15 visitas
Imagen Noticia
El FMI salió a respaldar la política monetaria y cambiaria para tranquilizar al mercado y garantizar que permitirán usar los dólares para defender el techo de la banda de flotación. En Economía no quieren subir otra vez los encajes y apuestan a una renovación voluntaria, pero la oferta de bonos no convence.
El Gobierno pidió al Fondo Monetario Internacional que salga a respaldar la política monetaria y cambiaria, después de dos semanas de silencio del organismo en la que evitó cuestionar las intervenciones del Tesoro vendiendo dólares, para tranquilizar al mercado y especialmente a los bancos, y lograr la renovación de deuda que vence esta semana, por 7,2 billones de pesos.
El equipo económico enfrenta todavía otras dos licitaciones críticas de deuda, una a fin de mes y otra en octubre, que genera mayor preocupación por la cercanía con las elecciones legislativas del 26 de octubre y la posibilidad de que los ahorristas busquen llegar dolarizados por temor a un salto del tipo de cambio después de los comicios.





El FMI cumplió su parte, con un escueto comentario en la red social X de Julie Kozack, la vocera del organismo, reproducido por el ministro de Economía, Luis Caputo, y ratificado también a través de la red social por el presidente Javier Milei. El apoyo estuvo acompañado del condicionamiento habitual, esta vez insistiendo en la agenda de regulación de la economía en favor de los grandes grupos económicos internacionales y del libre flujo de capitales, que Milei hizo suyos 
“El personal del FMI está estrechamente involucrado con las autoridades argentinas mientras implementan su programa para consolidar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país”, dijo Kozack en un primer posteo.

“Apoyamos su compromiso para garantizar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como su continua adhesión al ancla fiscal y a la agenda integral de desregulación”, escribió en el segundo posteo, poniendo las condiciones del apoyo. Después de la paliza electoral que sufrió el oficialismo libertario en la provincia de Buenos Aires, el presidente Milei en el discurso de aceptación de la derrota se comprometió a hacer cambios en la conducción política y ratificó la línea económica.
Sin embargo, en menos de 48 horas ratificó a los responsables del armado político, empezando por su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y su asesor Eduardo Lule Menem; dejó trascender que vetará las leyes que aprobó el Congreso y judicializará la insistencia en la ley de protección a los discapacitados;  mantendrá la estrategia de confrontación con aliados y opositores, y fundamentalmente, que prefieren llegar a los comicios de octubre con más desocupación y menos consumo, pero con el dólar planchado y la inflación con señales de desaceleración
Todas esas definiciones no son bien procesadas en los mercados, que esperaban señales de apertura política con gobernadores que le garantizaron la gobernabilidad en este año y medio de gestión y medidas para salir de la profunda recesión económica que reflejan los indicadores oficiales, como los índices de actividad industrial y de la construcción que se desplomaron en julio, y privados, que anticipan que en agosto siguió la caída de actividad.
Cuál es la estrategia del mercado tras las elecciones bonaerensesLa estrategia del mercado previa a las elecciones legislativas bonaerenses fue esperar en pesos, aprovechando las inusuales tasas reales que más que triplican la inflación esperada, y dolarizarse en las dos últimas semanas, cuando salió a intervenir fuerte el Tesoro con ventas estimadas en 1.000 millones de dólares.

Ex economista del FMI advierte sobre una "nueva espiral devaluatoria" en ArgentinaSi se repite esta estrategia, la licitación de deuda que cierra este miércoles lograría una alta adhesión, aunque la oferta de bonos que hizo el Gobierno no termina de convencer porque son todos con vencimientos posteriores a la elección.
De todas maneras, la liquidez que se observa en el mercado y la caída de rendimiento de las tasas en pesos en operaciones a un día, le juegan a favor de la pretensión oficial. Una decisión de la Bolsa de Comercio, tomada hace un par de semanas, de generar un mercado de futuros de cauciones fue estabilizando ese mercado, bajando la tasa de interés a un día de niveles de 100% anual a 40% anual, nivel que se ofreció el martes.
En contra, en cambio, juegan opiniones como la de Robin Brooks, del Instituto Brookings y muy escuchado en el mercado, que volvió a considerar que el peso está sobrevaluado. “Argentina podría haber roto con el pasado cuando devaluó en diciembre de 2023. Esa fue su oportunidad de oro para implementar un tipo de cambio libre, pero en lugar de eso, volvió a fijar el peso, que luego aumentó enormemente en términos reales (rojo) debido a la alta inflación. Ahora, una vez más, el peso está masivamente sobrevaluado”, publicó en la red social “X”.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Milei necesita u$s 9200 millones hasta fin de año para evitar presión sobre el dólar
El Banco Central y el Tesoro deben enfrentar ese déficit operativo, según proyectó Grupo Atenas, para evitar tensiones cambiarias. El Gobierno se verá obligado a reinstalar algún tipo de regulación cambiaria (dígase cepo). En el mercado ya se preguntan qué pasaría si Milei no puede hacer rollover de la deuda externa.
» Leer más...
Imagen Noticia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Caputo salió a vender 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
» Leer más...
Imagen Noticia
La inflación de agosto fue del 1,9%, según el Indec
Así, el índice acumuló una suba del 19,5% en los primeros ocho meses del año, con una variación interanual del 33,6%.
» Leer más...
Imagen Noticia
El INDEC da a conocer el dato de la inflación de agosto: las estimaciones prevén más del 2%
El Instituto Nacional de Estadística y Censos publica este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al octavo mes del año, en un contexto de tensión mientras se acercan las elecciones de octubre, y una presión sobre el dólar que va en aumento.
» Leer más...
Imagen Noticia
"A veces, hay que votar tapándose la nariz"
En los grupos de Whatsapp de productores cuestionan a los "ofendiditos" con los libertarios y admiten que muchos "se horrorizaban con los candidatos" de LLA.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Cotizaciones
Enlaces útiles
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Hitoria
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO del CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SALUD ALTERNATIVA
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Gualok - FM 101.3 Mhz

    Email: luis_orieta@hotmail.com.ar
    Fanpage: RADIO GUALOK FM 100.1
    Facebook: Luis Alberto Orieta
    Whatsapp: 3644627800
    Linea fija: 0364 4427608

    Dir: Juan Manuel de Rosas 412

    Pcia. Roque Sáenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra