Portada1
Hoy es: 13-08-2025
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
NACIONALES Después del veto de Milei, el Gobierno hace números en Diputados
04/08/2025 | 58 visitas
Imagen Noticia
La Casa Rosada apuesta a negociar con gobernadores y legisladores sueltos para reunir otros "87 héores" que sostengan su veto a las leyes jubilatorias y de emergencia en discapacidad. Si no lo logra, ya avisó que piensa judicializar el tema.
Con la tinta del veto todavía fresca, Javier Milei echó sus dados en las provincias para resistir en el Congreso el revés que la oposición le tiene previsto. No tiene mucho margen a favor como otras veces pero mientras negocia contrarreloj con los gobernadores, el itinerario de los vetos avanza por un sendero de posibilidades que esta vez conduce seriamente al casillero de judicializar la política.
El primer paso del Gobierno para sostener su daño a jubilados y personas con discapacidad ya fue dado: tal como lo anticipó Página/12, las conversaciones con las provincias para juntar el tercio de diputados que necesita para resistir ya están en marcha y con jugarreta electoral incluida.
Entre el poroteo y la judicializaciónLa Cámara baja volverá a debatir el proyecto vetado. Si la iniciativa recibe el respaldo de los dos tercios (172 diputados), el veto presidencial caerá y el proyecto pasará al Senado, donde sería ratificado.

Si esto ocurriera, el Poder Ejecutivo no tendría más remedio que promulgar la ley sin ninguna objeción, puesto que así lo determina el artículo 83 de la Constitución Nacional. No obstante, el presidente Milei ya lo anticipó: si el Congreso ratifica, habrá presentación judicial.
Ya lo prometió en junio pasado: “Vamos a vetar. Y si aún se dieran las circunstancias, que no creo, de que le veto se caiga, lo vamos a judicializar. Y si aún si se diera el peor de los casos que de repente la Justicia tuviera un acto de celeridad, y lo decidiera tratar en poco tiempo, aún así el daño que causaría podría ser mínimo. Sería una mancha de dos meses, la cual el 11 de diciembre la vamos a revertir”.
El objetivo es que la judicialización del aumento a jubilados y la actualización de los fondos para discapacidad caiga por sorteo en manos de algún magistrado alineado que falle a su favor, tal la costumbre de los partidos de derecha que contradicen su discurso republicano.
Si lo lograra, el tema no quedará cerrado puesto que a esa primera presentación le seguirán objeciones y apelaciones de la oposición hasta llegar –vaya a saber cuándo- a la instancia final, la Corte Suprema. ¿Qué ganará el oficialismo mientras tanto? Tiempo.
¿Tiempo para qué? Para que ocurra lo que el optimismo presidencial desea: que el tema quede en un limbo, que el oficialismo gane las elecciones legislativas de octubre, que La Libertad Avanza (LLA) obtenga una mayoría propia en el Congreso y que allí su bancada y aliados conformen una “escribanía de gobierno” dispuesta a darle un revés legislativo a todo proyecto no emanado de Casa Rosada.
Los dos terciosPara que esto no suceda, en el corto plazo la oposición deberá asegurarse en Diputados los dos tercios (a largo plazo deberá ganar las elecciones de octubre). Pero si el oficialismo consigue al menos un tercio (86 diputados), el veto quedará de pie, el proyecto de aumentos a los sectores más vulnerables se caerá y el Presidente festejará con algún exabrupto discursivo.
Esto fue lo que ocurrió el año pasado, cuando la oposición también sancionó un aumento a jubilados y el Gobierno la vetó gracias a los 87 diputados aliados, a los que el mandatario llamó “87 héroes”.

La clave está en la negociación con los gobernadores y en el escenario en el que el Gobierno pretende negociar, puesto que todavía no se cerraron los acuerdos electorales para esos comicios intermedios. Por lo tanto, la estrategia parlamentaria apunta a esperar esos cierres para recoger “heridos” dispuestos a sumarse a los dos tercios necesarios para frenar la motosierra de Milei, tal como lo informó este diario en su edición de ayer.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Javier Milei recibirá al presidente de Ecuador, Daniel Noboa
La reunión bilateral será el jueves 21 de agosto en Casa Rosada. Se trata del tercer encuentro entre ambos, y de la segunda visita del mandatario ecuatoriano a la Argentina.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno anunció que las provincias realizarán sus propios exámenes de residencias médicas
Luego de anunciar cambios en el sistema de convalidación de títulos, el ministro Mario Lugones comunicó la en una nueva reunión del Consejo de Salud la decisión que cambiará el sistema de formación.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno eliminó la Dirección Nacional del INTA
Javier Milei avanza en el desguace del Estado y ahora apunta contra el INTA a pesar del rechazo de la Mesa de Enlace que advirtió sobre la necesidad de mantener el organismo central para el desarrollo y modernización del sector agropecuario.
» Leer más...
Imagen Noticia
La encuesta que muestra el hartazgo de la gente por los insultos de Javier Milei a opositores
Una investigación muestra que el estilo agresivo del Presidente perdió apoyo incluso entre votantes libertarios, lo que podría haber motivado la promesa de un cambio comunicacional.
» Leer más...
Imagen Noticia
Chile frena la carne argentina por cambios en las reglas sanitarias
Desde el 30 de julio, el país vecino suspendió la importación de animales y productos de origen animal que necesiten certificación de "zona libre de fiebre aftosa sin vacunación".
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Cotizaciones
Enlaces útiles
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Hitoria
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO del CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SALUD ALTERNATIVA
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Gualok - FM 101.3 Mhz

    Email: luis_orieta@hotmail.com.ar
    Fanpage: RADIO GUALOK FM 100.1
    Facebook: Luis Alberto Orieta
    Whatsapp: 3644627800
    Linea fija: 0364 4427608

    Dir: Juan Manuel de Rosas 412

    Pcia. Roque Sáenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra