Portada1
Hoy es: 13-08-2025
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
NACIONALES Chile frena la carne argentina por cambios en las reglas sanitarias
09/08/2025 | 21 visitas
Imagen Noticia
Desde el 30 de julio, el país vecino suspendió la importación de animales y productos de origen animal que necesiten certificación de "zona libre de fiebre aftosa sin vacunación".
La medida, oficializada por la resolución exenta N°5952, responde a cambios que introdujo el gobierno de Javier Milei en las reglas sanitarias.
   El conflicto se desató luego de que, en junio, el Ministerio de Transformación y Desregulación del Estado —a cargo de Federico Sturzenegger— emitiera la Resolución 460/2025. Con ella, se habilitó el ingreso de carne con hueso, material reproductivo y otros productos de animales susceptibles a la fiebre aftosa desde zonas donde la enfermedad está controlada con vacunación, pero no erradicada. La flexibilización rompió un esquema que llevaba 22 años intacto.
   Para el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile, esta modificación cambia las condiciones sanitarias que habían sido evaluadas cuando, en 2008, se reconoció a varias regiones argentinas como libres de aftosa sin vacunación. Ante ese escenario, el gobierno de Gabriel Boric decidió retirar ese reconocimiento y frenar todas las importaciones ligadas a ese estatus.
Un mapa dividido   La Argentina está oficialmente libre de fiebre aftosa, según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), pero su territorio se divide en cuatro zonas: tres sin vacunación (Patagonia unificada, Patagonia Norte A y Valles de Calingasta) y una con vacunación (Centro Norte y Cordón Fronterizo). La nueva normativa permite que productos provenientes de zonas con vacunación ingresen a las áreas sin ella, lo que encendió las alarmas en el sur.
  En marzo, el Senasa ya había estirado por 90 días la flexibilización de la barrera sanitaria que impide la entrada de carne con hueso a la Patagonia desde zonas con vacunación. Hasta entonces, solo se permitían cortes como costilla, asado y esternón; quedaban afuera piezas con huesos largos, como el osobuco o el lomo con hueso.
Malestar en el sur   La reacción patagónica fue inmediata. El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, calificó la medida como "totalmente inconsulta, arbitraria y unitaria", advirtiendo que pone en riesgo el reconocimiento internacional de la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación, un sello clave para exportar a mercados de alto valor.
   Desde Santa Cruz, el Consejo Agrario Provincial también rechazó la prórroga. Señalaron que la suspensión temporal "no otorga garantías" y reiteraron su compromiso de defender el estatus sanitario que distingue a la región.
   Las provincias advierten que incluso un riesgo sanitario mínimo podría traducirse en la pérdida de ese reconocimiento internacional, con un fuerte impacto económico para los productores.
Impacto internacional   Con su decisión, Chile se convirtió en el primer socio comercial que reacciona de forma directa ante la desregulación argentina. Aunque el Senasa asegura que las probabilidades de contagio son "insignificantes", la señal que envía el vecino país puede repercutir en otros mercados que también exigen el estatus de "libre sin vacunación" para abrir sus puertas.
   En los hechos, el cambio sanitario de Argentina no solo abrió un frente interno con las provincias patagónicas, sino que ahora también le genera un problema comercial con uno de sus principales compradores de carne.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Javier Milei reunió a un grupo de diputados en Olivos para blindar los vetos en el Congreso
Luego de las derrotas parlamentarias en Diputados y en el Senado con el aumento de las jubilaciones, la restitución de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad, el Presidente convocó a legisladores oficialistas y aliados.
» Leer más...
Imagen Noticia
Javier Milei recibirá al presidente de Ecuador, Daniel Noboa
La reunión bilateral será el jueves 21 de agosto en Casa Rosada. Se trata del tercer encuentro entre ambos, y de la segunda visita del mandatario ecuatoriano a la Argentina.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno anunció que las provincias realizarán sus propios exámenes de residencias médicas
Luego de anunciar cambios en el sistema de convalidación de títulos, el ministro Mario Lugones comunicó la en una nueva reunión del Consejo de Salud la decisión que cambiará el sistema de formación.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno eliminó la Dirección Nacional del INTA
Javier Milei avanza en el desguace del Estado y ahora apunta contra el INTA a pesar del rechazo de la Mesa de Enlace que advirtió sobre la necesidad de mantener el organismo central para el desarrollo y modernización del sector agropecuario.
» Leer más...
Imagen Noticia
La encuesta que muestra el hartazgo de la gente por los insultos de Javier Milei a opositores
Una investigación muestra que el estilo agresivo del Presidente perdió apoyo incluso entre votantes libertarios, lo que podría haber motivado la promesa de un cambio comunicacional.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Cotizaciones
Enlaces útiles
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Hitoria
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO del CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SALUD ALTERNATIVA
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Gualok - FM 101.3 Mhz

    Email: luis_orieta@hotmail.com.ar
    Fanpage: RADIO GUALOK FM 100.1
    Facebook: Luis Alberto Orieta
    Whatsapp: 3644627800
    Linea fija: 0364 4427608

    Dir: Juan Manuel de Rosas 412

    Pcia. Roque Sáenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra