Portada1
Hoy es: 23-07-2025
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
POLITICA Elecciones en Provincia de Buenos Aires: las candidaturas testimoniales
18/07/2025 | 40 visitas
Imagen Noticia
Por primera vez, se desdoblará la elección bonaerense de las legislativas nacionales y la atención estará puesta en quienes ocupen los principales lugares de las boletas de legisladores. Lo mismo sucederá en los municipios. Varios intendentes jugarán como candidatos para asegurar votos y ganar visibilidad, pero difícilmente asuman en diciembre en la Legislatura. Ya sucedió algo parecido en la elección en CABA.
Por primera vez, las elecciones bonaerenses se harán desdobladas de las elecciones nacionales, lo que puso el foco en quienes ocuparán los lugares principales de las boletas en las ocho secciones electorales. También en cada municipio, dado que la disputa será voto a voto y nadie quiere regalar nada. Por eso, las coaliciones buscan nombres conocidos y con peso territorial para esas candidaturas, principalmente intendentes. Nadie lo va decir antes de los comicios, pero todo indicaría que la mayoría de esas postulaciones tendrán carácter testimonial. A simple vista, no parece un buen negocio dejar un cargo con alta visibilidad y contacto diario con los vecinos como es una intendencia -especialmente en los distritos más poblados-, para recalar en un bloque de la Legislatura bonaerense cuyo trabajo, por lo general, no recibe demasiada atención. Los nombres que se inscribirán este sábado tendrán el protagonismo de la campaña para las elecciones del 7 de septiembre, ambicionado por muchos dirigentes.

El tema no es nuevo. Sucedió lo mismo en la primera elección de 2025 que se nacionalizó, la de CABA. Hoy, dos meses después de ese comicio, nadie imagina al vocero presidencial Manuel Adorni asumiendo por mucho tiempo una deslucida banca de legislador porteño y así abandonar su despacho en la Casa Rosada. Por el contrario. los rumores indican que escalaría posiciones dentro del oficialismo y que aspira a la jefatura de Gabinete. Lo mismo ocurrirá con quienes se presentaron en los primeros puestos de la lista del Pro, todos funcionarios porteños que seguirían ocupando sus poltronas en el organigrama macrista. Por ejemplo, la colega porteña del vocero, Laura Alonso.

La dirigencia bonaerense coincide que será una elección muy territorial, en la que de por sí los intendentes jugarán un rol fundamental. Es lógico que se busque poner a la mayor cantidad posible de jefes comunales en lugares destacados. O, en su defecto, algunos ex intendentes o dirigentes con con probada inserción en sus distritos. Un caso del que se viene hablando en Fuerza Patria es el de la vicegobernadora Verónica Magario para encabezar la lista de diputados en la Tercera sección electoral, con un padrón de más de 5 millones de votantes. Magario fue funcionaria, concejal e intendenta de La Matanza y va por su segundo mandato acompañando a Axel Kicillof. Parecería difícil que luego opte por ir a la Cámara baja provincial y renunciar a la vicegobernación, que implica la presidencia del Senado bonaerense. Una posibilidad podría ser que le aseguraran la presidencia de Diputados, con lo que la mudanza tendría otro color.

Para la Primera sección, el otro gran padrón provincial, en Fuerza Patria se menciona como posibles candidatos a senador a un ministro que fue intendente en San Martín, como Gabriel Katopodis, y tres jefes comunales actuales: Leo Nardini (Malvinas Argentinas), Federico Achával (Pilar) y Juan Andreotti (San Fernando). Hasta diciembre no se sabrá si efectivamente asumirán en la Cámara alta. Entre quienes reivindican las postulaciones testimoniales sostienen que sirven para que la gente plebiscite una gestión. Por ejemplo, intendentes como Juan Ferraresi (Avellaneda) o Mario Secco (Ensenada) evalúan presentarse al frente de la boleta a concejales de sus municipios, convencidos de que los vecinos convalidarán su modelo de administrar lo público en oposición a la motosierra libertaria. No serían los únicos en esa posición.

La movida será transversal a todas las coaliciones. En la alianza La Libertad Avanza se menciona a dos intendentes de origen macrista para encabezar listas. Uno de ellos es Diego Valenzuela (Tres de Febrero), muy probable candidato a senador en la Primera sección. El otro es Guillermo Montenegro (Mar del Plata), que también se postularía a senador pero por la Quinta sección electoral. De Montenegro, ex juez federal, las versiones indican que aspiraría a un cargo en el gabinete nacional como ministro de Justicia. O, también, una vuelta al Poder Judicial como Procurador General de la Nación, para lo que debe proponerlo el oficialismo. Aunque ahora digan que sí, Valenzuela y Montenegro no tienen entre sus principales planes trabajar como senadores provinciales durante todo su mandato.

También hay ejemplos en la coalición Somos Buenos Aires, que agrupa a referentes de centro. Dos intendentes elegidos por el peronismo encabezan las opciones para ir al tope de las boletas más importantes. Un caso es el del intendente de Tigre, Julio Zamora, enemigo de pago chico de Sergio Massa. En diálogo con El Destape Radio, Zamora no confirmó la postulación en la Primera sección, pero dijo estar a disposición de lo que se decida en su nuevo armado político. El segundo caso es del intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, quien podría encabezar la boleta de Somos en la Tercera sección. Sin embargo, Gray no confirmó formalmente su salida del PJ y todavía había dudas en cuanto a su destino final. De todas maneras, ninguno de los dos parecería imaginar un futuro legislativo, pero sí un protagonismo en la campaña que hasta ahora no consiguieron en los armados del peronismo.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
El peronismo activa el modo campaña de cara al 7 de septiembre
Aún sin mesa de coordinación, Kicillof comenzó con las recorridas por el territorio. El kirchnerismo insiste en que el eje central debe ser la detención de CFK. El massimo apunta a la militancia digital.
» Leer más...
Imagen Noticia
La ultraderecha reunida y de fiesta en Córdoba
Milei fue el orador principal y reivindicó "la batalla cultural, de gestión y de poder institucional" que está haciendo lo que llamó "el mejor gobierno de la historia". Críticas a Villarruel.
» Leer más...
Imagen Noticia
Karina Milei se niega a sellar la paz con Jorge Macri en CABA y va por todo
Jorge Macri afirmó que "no descarta" una alianza con La Libertad Avanza en octubre, pero la idea no cae bien cerca de Karina Milei, que perdona pero no olvida.
» Leer más...
Imagen Noticia
"Derecha Fest", el evento "anti zurdo" que cerrará Javier Milei en Córdoba
Javier Milei encabeza en Córdoba un evento libertario que reúne a militantes, referentes e influencers con el fin de reforzar la batalla cultural.
» Leer más...
Imagen Noticia
Santiago sigue en shock por el cierre de listas y hay silencio en Las Fuerzas del Cielo
El Gordo Dan, Romo y Caputo están callados tras el golpe de Karina. "Osada jugada la de mear a los que te dieron el poder", reaccionó uno de los trolls libertarios.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Cotizaciones
Enlaces útiles
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Hitoria
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO del CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SALUD ALTERNATIVA
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Gualok - FM 101.3 Mhz

    Email: luis_orieta@hotmail.com.ar
    Fanpage: RADIO GUALOK FM 100.1
    Facebook: Luis Alberto Orieta
    Whatsapp: 3644627800
    Linea fija: 0364 4427608

    Dir: Juan Manuel de Rosas 412

    Pcia. Roque Sáenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra