NACIONALES Pese a la crisis, Milei sostiene su vuelo a Israel y pasará allí cuatro días: será su 26º viaje
18/03/2025
| 37 visitas
Volará el fin de semana hacia Tel Aviv junto a su hermana Karina y el Canciller, Gerardo Werthein. Firmará con el primer ministro Benjamín Netanyahu un Memorándum de Entendimiento por la lucha contra el terrorismo.
El presidente Javier Milei se prepara para su 26º viaje desde su asunción como Jefe de Estado. Pese a la crisis en la que se encuentra el Gobierno Nacional, levantará vuelo el fin de semana para ir hacia Israel. El mandatario volará este fin de semana hacia Tel Aviv junto a su hermana, la Secretaria General de Presidencia, Karina Milei, y el Canciller, Gerardo Werthein. También estará el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish.
Milei firmará junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, un Memorándum de Entendimiento por la lucha contra el terrorismo. La comitiva argentina pasará allí cuatro días.
La semana pasada, Milei tuvo que suspender sus viajes a Chile y España. En el primero tenía un encuentro privado. Y en el segundo iba a recibir un premio. El mandatario argentino no fue a esos países por la crisis en el país, tanto debido a la catástrofe en Bahía Blanca como a la posterior represión con un heridos de gravedad en el Congreso. El Gobierno denunció que hubo un intento de "Golpe de Estado".
Israel, atentado contra la AMIA y DAIAA Israel el Presidente irá porque está pautada una visita de Estado. Ese fue el argumento que usaron en Casa Rosada para sostener este viaje a ese país. Si no era de esa manera, también analizaban suspenderlo.
El lunes hubo ruido porque Milei no estuvo presente en el acto por el atentado a la embajada de Israel. Se cumplieron 33 años de ese sangriento ataque. ¿La excusa? Tuvo que dar una entrevista a un medio norteamericano en Casa Rosada. Habló con The Washington Post. La crónica en diario se dará a conocer el viernes. Igualmente, Milei recibió el lunes a las nuevas autoridades de la DAIA.
El embajador de Israel en Buenos Aires, Eyal Sela, en conversación con el diario La Nación, expresó sobre la visita de Milei: “Es la primera visita de Estado luego de la guerra. Tendrá un carácter protocolar fuerte y el Presidente va a recibir todos los honores”. No habrá finalmente en esta oportunidad traslado de la sede diplomática argentina de Tel Aviv a Jerusalén, como se especulaba en un principio (y que fue un promesa de Milei). Por las dudas, en el Gobierno aseguran "en algún momento se va a hacer".
Esta será entonces la segunda visita de Milei a Israel bajo su presidencia. Y será su salida del país número 26. El más visitado es Estados Unidos (7). Le siguen Italia, Suiza, España y Brasil. Todos con 2.
También te puede interesar:
Guillermo Francos defendió el rumbo del Gobierno en el Congreso
El jefe de Gabinete brindó el tercer informe de gestión del Gobierno en Diputados. Allí evitó pronunciarse sobre el escándalo cripto, ya que lo hará el próximo el martes en su interpelación en la Cámara baja. Además, negó una devaluación por el levantamiento del cepo y le pidió al Parlamento que apruebe la baja de la edad de imputabilidad y la Ley Antibarras.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.