Portada1
Hoy es: 15-07-2025
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
NACIONALES Paro universitario nacional: la educación pública en emergencia
17/03/2025 | 39 visitas
Imagen Noticia
Sin aumentos salariales reales, con becas congeladas y obras paralizadas, la comunidad académica denuncia lo que ya se convirtió en una constante del modelo Milei: desfinanciar para disciplinar.
El ciclo lectivo comenzó, pero las clases no. Este lunes arrancó un nuevo paro de docentes universitarios en todo el país, con una medida de fuerza de 48 horas que vuelve a poner sobre la mesa lo que el Gobierno prefiere barrer bajo la alfombra: la crisis estructural del sistema universitario argentino. Sin aumentos salariales reales, con becas congeladas y obras paralizadas, la comunidad académica denuncia lo que ya se convirtió en una constante del modelo Milei: desfinanciar para disciplinar.
La protesta es impulsada por la Conadu y Conadu Histórica, dos de las principales federaciones docentes, que reclaman una recomposición salarial urgente tras meses de aumentos irrisorios. El último ajuste fue de apenas 1,2% en febrero. En enero había sido del 1,5%. Con una inflación acumulada que en dos meses duplicó esa cifra, el deterioro del poder adquisitivo se hace cada vez más evidente.

“El gobierno nos empuja al pluriempleo o al éxodo”, resumen desde la Universidad de Buenos Aires. No es exageración: crece el número de docentes que renuncian o buscan trabajo en universidades privadas o directamente en el exterior. Lo que se pierde no son solo puestos de trabajo: se va también la experiencia, el conocimiento acumulado, la vocación por la docencia pública.
Becas congeladas y ciencia en pausaLa situación se agrava en el plano estudiantil y científico. Las becas para alumnos y los subsidios para investigadores no llegaron en todo 2024. Las convocatorias de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica están en suspenso, y las becas doctorales se redujeron drásticamente.
Laboratorios sin insumos, proyectos en pausa y tesis demoradas. Así se traduce el ajuste en los hechos. No hay retórica libertaria que pueda disimular el abandono.
Infraestructura paralizada, aulas deterioradasA todo esto se suma una parálisis casi total en obras de infraestructura universitaria. Ampliaciones, refacciones y hasta obras financiadas por organismos internacionales quedaron en el limbo. Las universidades hacen malabares con fondos de emergencia para sostener lo mínimo. Pero los techos siguen goteando, las aulas se saturan, y los laboratorios se vacían.
El desfinanciamiento no es neutro. Impacta en la calidad, en la permanencia, en el derecho a estudiar y enseñar. No se trata solo de presupuesto: se trata del sentido de lo público.
Silencio oficial y organización desde las aulasEl paro universitario de esta semana no es una simple medida gremial: es el reflejo de un hartazgo que se acumula en pasillos, aulas y laboratorios. Mientras el Gobierno mantiene el silencio, docentes, estudiantes y no docentes se organizan para sostener lo que queda en pie. 
La universidad pública, esa que garantizó generaciones de profesionales y pensamiento crítico, hoy sobrevive gracias al compromiso de quienes la habitan todos los días. No se trata de un reclamo sectorial, sino de una causa común: defender el derecho a estudiar, enseñar e investigar en condiciones dignas. Frente al ajuste, las aulas no se vacían: resisten.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Enojo, reproches y promesas: así fue la tensa reunión de Milei con el campo
El foco estuvo puesto en las retenciones. Hubo advertencias sobre la baja de la cosecha en el 2026 si la situación sigue igual. El Presidente dice que por ahora mantiene el gravamen.
» Leer más...
Imagen Noticia
Confirman que con la fórmula de Javier Milei las jubilaciones perdieron un 32%
Si el Gobierno de La Libertad Avanza hubiese mantenido la actualización del Frente de Todos, la mínima hoy estaría en 403 mil pesos en lugar de $304.000.
» Leer más...
Imagen Noticia
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace en medio de los reclamos del campo
En medio de la llegada del primer animal a la Expo Rural, Javier Milei mantendrá una reunión este martes con los referentes de la Mesa de Enlace.
» Leer más...
Imagen Noticia
Carrefour anunció su salida de la Argentina
Se debate si se trata de un éxodo empresarial o de un caso aislado.
» Leer más...
Imagen Noticia
Tras dinamitar la relación con los gobernadores, el Gobierno busca reactivar el díalogo
Después del revés en el Senado, el oficialismo necesita asegurarse los votos para sostener los vetos del presidente Javier Milei. Guillermo Francos delinea la estrategia y tiene previsto iniciar conversaciones esta semana.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Cotizaciones
Enlaces útiles
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Hitoria
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO del CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SALUD ALTERNATIVA
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Gualok - FM 101.3 Mhz

    Email: luis_orieta@hotmail.com.ar
    Fanpage: RADIO GUALOK FM 100.1
    Facebook: Luis Alberto Orieta
    Whatsapp: 3644627800
    Linea fija: 0364 4427608

    Dir: Juan Manuel de Rosas 412

    Pcia. Roque Sáenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra