Portada1
Hoy es: 16-07-2025
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
NACIONALES Carrefour anunció su salida de la Argentina
15/07/2025 | 22 visitas
Imagen Noticia
Se debate si se trata de un éxodo empresarial o de un caso aislado.
La multinacional francesa Carrefour, uno de los gigantes del comercio minorista a nivel mundial, anunció que venderá sus operaciones en la Argentina y abandonará el país tras más de cuatro décadas de presencia y más de 600 locales en funcionamiento. Con 17.000 empleados y un historial que se remonta a fines de los años 1970, la decisión marca un momento clave en el debate sobre la viabilidad de la inversión extranjera en territorio argentino.
¿Por qué se va Carrefour?   El economista Alejandro Bercovich, quien ha estudiado el comportamiento de la economía y el mercado de la nación sudamericana, reveló detalles en entrevista con DW.
   "No hay mercado suficiente para que todas las cadenas que operan en la Argentina puedan ser rentables". El experto señala que no se trata de un hecho aislado, sino de un fenómeno más amplio: un éxodo paulatino de multinacionales, en un contexto de estancamiento económico y caída sostenida del consumo.
   La periodista Silvia Naishtat, especializada en economía, coincide: "Carrefour quedó grande para un país que quedó chico". El especialista advierte que la situación social influye decisivamente:
   "Con un índice de pobreza del 30% y con la mitad de la población sin llegar a fin de mes, la Argentina dejó de ser un mercado atractivo para muchas grandes marcas".
   A esto se suma la inestabilidad normativa y financiera, un viejo reclamo del sector empresarial extranjero. "En términos de consumo masivo, Argentina es como Chile, pero sin reglas de juego estables", resume Naishtat.
Salida estratégica o síntoma de crisis   La salida de Carrefour llama aún más la atención considerando que el año pasado había anunciado una inversión de 300 millones de dólares. Para Naishtat, esto podría explicarse también por una estrategia global de la empresa: "Carrefour está endeudada y está reorganizando sus operaciones en varios países".
   Pero la noticia golpea particularmente en un momento delicado para el gobierno de Javier Milei. "No es una buena señal para el Ejecutivo, que basa su discurso económico en la atracción de capitales extranjeros", alerta Bercovich. "El mensaje de Carrefour es que no creen en el crecimiento sostenido que promete el gobierno".
¿Un éxodo de empresas?   Aunque la partida de Carrefour parece reforzar la percepción de un éxodo empresarial, otras voces moderan esta lectura. Natalio Mario Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, relativiza el fenómeno: "Es natural que algunas empresas lleguen y otras se retiren. No vemos un patrón generalizado". De hecho, asegura que hay un renovado interés de compañías extranjeras por establecer vínculos con el país.
   Una visión similar comparte Hans-Dieter Holtzmann, representante de la fundación alemana Friedrich Naumann: "Las empresas alemanas planean mantener o incluso aumentar sus inversiones en Argentina. A pesar de las dificultades actuales, hay confianza en el largo plazo".
Reformas estructurales en curso   Los cambios impulsados por el gobierno de Milei —como el levantamiento parcial del cepo cambiario, la liberalización de precios y la promesa de consolidación fiscal— buscan precisamente atraer inversiones y recuperar la confianza empresarial. Pero los desafíos persisten.
   "La inflación acumulada, la recesión y el escaso crédito productivo son aún barreras importantes", advierte Holtzmann. "Falta avanzar con reformas estructurales de fondo".
¿Otras empresas podrían seguir ese camino?  Si bien es pronto para saber si el caso de Carrefour marcará una tendencia, otras compañías podrían reevaluar su presencia en el país si no hay señales claras de estabilidad macroeconómica y reglas previsibles. Entre los sectores más vulnerables se encuentran el retail, la industria farmacéutica y las cadenas de manufactura con alta dependencia de insumos importados.
   Por otro lado, sectores como energía, tecnología y agroindustria siguen mostrando interés sostenido por parte de inversores internacionales, especialmente en proyectos de mediano y largo plazo.
¿Y ahora qué?   El futuro del capital extranjero en la Argentina dependerá de su capacidad para generar un entorno atractivo, estable y competitivo, algo que no se logra con medidas aisladas ni con promesas incumplidas. La salida de Carrefour, aunque simbólica, pone de relieve la urgencia de definir un modelo económico confiable y sostenible. La pregunta clave no es solo por qué se va Carrefour, sino qué hará Argentina para evitar que otros sigan su ejemplo. 
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Enojo, reproches y promesas: así fue la tensa reunión de Milei con el campo
El foco estuvo puesto en las retenciones. Hubo advertencias sobre la baja de la cosecha en el 2026 si la situación sigue igual. El Presidente dice que por ahora mantiene el gravamen.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno evalúa un aumento para médicos del Garrahan
Autoridades del Garrahan confirman la versión oficial sobre la posibilidad de un incremento para médicos, enfermeros y personal de salud no residente. Qué dicen desde ATE.
» Leer más...
Imagen Noticia
Confirman que con la fórmula de Javier Milei las jubilaciones perdieron un 32%
Si el Gobierno de La Libertad Avanza hubiese mantenido la actualización del Frente de Todos, la mínima hoy estaría en 403 mil pesos en lugar de $304.000.
» Leer más...
Imagen Noticia
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace en medio de los reclamos del campo
En medio de la llegada del primer animal a la Expo Rural, Javier Milei mantendrá una reunión este martes con los referentes de la Mesa de Enlace.
» Leer más...
Imagen Noticia
Tras dinamitar la relación con los gobernadores, el Gobierno busca reactivar el díalogo
Después del revés en el Senado, el oficialismo necesita asegurarse los votos para sostener los vetos del presidente Javier Milei. Guillermo Francos delinea la estrategia y tiene previsto iniciar conversaciones esta semana.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Cotizaciones
Enlaces útiles
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Hitoria
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO del CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SALUD ALTERNATIVA
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Gualok - FM 101.3 Mhz

    Email: luis_orieta@hotmail.com.ar
    Fanpage: RADIO GUALOK FM 100.1
    Facebook: Luis Alberto Orieta
    Whatsapp: 3644627800
    Linea fija: 0364 4427608

    Dir: Juan Manuel de Rosas 412

    Pcia. Roque Sáenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra