Portada1
Hoy es: 17-07-2025
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
ECONOMIA En mayo, volvieron a crecer las ventas en los supermercados del Chaco
26/07/2023 | 77 visitas
Imagen Noticia
Las transacciones totalizaron $3.840,6 millones, esto es, un incremento, en moneda corriente del 119,9% interanual. Al medirlas en precios constantes, registraron una suba real del 1,8% real. El ticket promedio en el mes de análisis en el del Chaco fue por un monto de $5.420, un valor mayor al de la media nacional.


Un nuevo informe elaborado por la consultora Politikon Chaco, tomando como base los datos del INDEC, demostró que, en mayo, las ventas a precios corrientes de la totalidad de bocas de expendio de la provincia del Chaco totalizaron $ 3.840,6 millones, esto es, un incremento, en moneda corriente del 119,9% interanual. Al medirlas en precios constantes, registró una suba real del 1,8% real, recuperando de la caída observada en el mes previo.
Tras cerrar el año 2022 con alzas en las ventas de supermercados, el inicio del 2023 en el Chaco ratificó el sendero de crecimiento presentando subas en los primeros tres meses del año, aunque en menor nivel promedio que lo observado en buena parte del año anterior, en parte producto de una escalada inflacionaria que naturalmente reduce el poder de compra. En abril, mes donde la inflación se disparó notablemente, las ventas presentaron en el Chaco su primera caída en cinco meses, aunque en este contexto debe mencionarse que el descenso fue relativamente menor.
Con respecto a las ventas a nivel nacional, el Chaco participó del 1,0% de las ventas totales y del 21,5% de las ventas de la región del NEA. El ticket promedio en el mes de análisis en el del Chaco fue por un monto de $ 5.420,4, por encima del promedio del NEA ($ 4.241,5) y nacional ($ 5.238,8), precisó 
 
Ventas por grupos de artículos
 
Analizando las ventas de acuerdo con los grupos de artículos que componen el relevamiento, el mayor volumen de facturación en supermercados chaqueño del mes de mayo se encuentra en la categoría de Almacén que concentró en este mes de análisis el 29,8% de la facturación. El podio de grupos de artículos con mayor volumen de venta se completa con Artículos de Limpieza y Perfumería que participó del 15,6%; y Bebidas que lo hizo en 11,0%.
Por el contrario, los rubros de menor participación fueron Verduras y Frutas con el 2,5% e Indumentaria, Calzado y textiles para el hogar con 1,5%.
En relación con su desempeño interanual, medida su variación siempre en precios constantes, en el mes de mayo 2023 seis grupos de artículos exhibieron subas. El listado se compone por Bebidas (+34,9%), Verduras y Frutas (+26,6%), Almacén (+7,9%), Alimentos preparados y Rotisería (+7,8%), Artículos de Limpieza y Perfumería (+5,4%) y Panadería (+0,3%). Lácteos, por su parte, no registró variación en pesos constantes (0%).
Por el contrario, los cuatro rubros restantes presentaron bajas en mayo: Carnes (-11,7%), Otros (-12,7%), Electrónicos y artículos para el hogar (-14,8%) e Indumentaria, calzado y textiles para el hogar (-43,1%).
Acumulado los primeros cinco meses del año, el Chaco totaliza ventas por $ 16.767,9 millones, exhibiendo una suba del 0,8% contra igual período del 2022 en moneda constante.
 
Escenario nacional y por jurisdicciones
 
En mayo de 2023 las ventas totales en supermercados, a precios corrientes, a nivel nacional fueron de $ 388.908,9 millones, que representa un incremento nominal del 116,5% respecto a igual mes del año anterior. Al observar la evolución en precios constantes, las ventas exhibieron una leve suba real del 0,2% interanual en el mes de análisis, siendo así el quinto mes al hilo de subas.
Sobre un total de 25 jurisdicciones (la provincia de Buenos Aires se desagrega en Gran Buenos y resto de la provincia), en 10 se registraron subas reales de las ventas correspondientes al mes de mayo 2023. Ello configura un debilitamiento del indicador en cuestión al analizarse en clave territorial: en marzo, habían sido 17 los distritos son cubas; en abril bajaron a 15 y finalmente a 10 en mayo.
En este marco, los mejores desempeños del mes de análisis, medidos siempre en moneda constante, correspondieron a Corrientes (+18,1%), Entre Ríos (+8,6%) y Tierra del Fuego (+8,4%). Con menores niveles de subas quedaron luego Santa Fe, Córdoba, Jujuy, Neuquén, Chaco, Río Negro y resto de la provincia de Buenos Aires (excluyendo el Gran Buenos Aires -GBA)
Por el contrario, entre los quince distritos que cerraron el mes con caídas, las más fuertes se dieron en San Juan (-10,0%), Formosa (-7,9%) y Catamarca (-7,8%).
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Causa YPF: Estados Unidos apoyará el pedido argentino de suspender el fallo de la jueza Preska
Todavía hay varias instancias judiciales abiertas, incluida la apelación que pidió Argentina y que puede estar en trámite durante dos años.
» Leer más...
Imagen Noticia
Según el INDEC: la inflación del NEA fue del 1,1% en junio
La variación de precios nacional del mismo mes fue del 1,6%, lo que representa una suba frente al 1,5% registrado en mayo, según los datos arrojados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
» Leer más...
Imagen Noticia
INDEC publica este lunes el dato de inflación de junio: qué se espera
Tras tres meses a la baja, especialistas estiman que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) volvería a repuntar en el sexto mes del año: un relevamiento aseguró que llegaría al 1,9%. En la Ciudad de Buenos Aires hubo un incremento del 2,1%.
» Leer más...
Imagen Noticia
Denuncian que una billetera virtual sigue con la compra venta de $LIBRA
Un legislador alertó que una billetera bloqueada por la Justicia sigue comprando y vendiendo el token, lo que implica una posible violación judicial.
» Leer más...
Imagen Noticia
Precio de la carne: los cortes populares lideran "por lejos" los aumentos de 2025
En los primeros seis meses del año, cortes como osobuco, paleta, cuadril, nalga o roast beef más que duplicaron la inflación minorista y el promedio de todo un año en precios del rubro Alimentos.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Cotizaciones
Enlaces útiles
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Hitoria
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO del CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SALUD ALTERNATIVA
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Gualok - FM 101.3 Mhz

    Email: luis_orieta@hotmail.com.ar
    Fanpage: RADIO GUALOK FM 100.1
    Facebook: Luis Alberto Orieta
    Whatsapp: 3644627800
    Linea fija: 0364 4427608

    Dir: Juan Manuel de Rosas 412

    Pcia. Roque Sáenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra