Portada1
Hoy es: 12-07-2025
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
ECONOMIA Precio de la carne: los cortes populares lideran "por lejos" los aumentos de 2025
11/07/2025 | 22 visitas
Imagen Noticia
En los primeros seis meses del año, cortes como osobuco, paleta, cuadril, nalga o roast beef más que duplicaron la inflación minorista y el promedio de todo un año en precios del rubro Alimentos.
Uno de los efectos inmediatos de la política anti-inflacionaria basada en ancla cambiaria y salarial, en un escenario de desregulación y apertura comercial, es una fuerte disparidad de los precios que, como suele ser habitual, complica a los sectores más vulnerables de la economía. En el mercado de la carne se ve con claridad ese desorden de precios. Los valores de los denominados cortes populares vacunos fueron los que más subieron en lo que va del año, arrastrados por una mayor demanda que derrama del menor consumo de productos más caros y la especulación del sector.
Cortes como osobuco, paleta, cuadril, nalga o roast beef más que duplicaron el nivel promedio de inflación minorista y del rubro Alimentos, en particular, (medido por el ente estadístico porteño). Con alzas promedio superiores al 35 por ciento en los primeros seis meses del 2025 lideran las subas del segmento carnes del período e incluso superan a la inflación interanual en alimentos (comparación a doce meses), de acuerdo con las cifras dadas a conocer por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).


El trabajo de IPCVA consta de un relevamiento de más de 30.000 precios en carnicerías y puntos de venta de supermercados. Para comparar se utiliza el índice de precios que publica el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (IDECBA), que tiene las mediciones actualizadas hasta junio. En ese sentido, la inflación acumulada en seis meses en CABA fue de 15,3 por ciento y de 44,5 por ciento interanual, mientras que en el rubro Alimentos fue de 14,9 por ciento en seis meses y de 33,1 por ciento interanual.
Según el relevamiento IPCVA, los precios de los distintos cortes de carne vacuna registraron una variación del 1,7 por ciento en junio 2025 con respecto al mes anterior. El incremento en los primeros 6 meses del año fue del 29,5 por ciento. Y un 58.8 por ciento durante el último año. El precio del pollo fresco mostró una variación del 2,1 por ciento en junio con respecto a mayo. Durante los primeros seis meses del año fue del 19,8 por ciento. Y comparando con los últimos doce meses, el incremento fue del 48,2 por ciento. Por su parte, el precio del pechito de cerdo tuvo una variación negativa del 1.6 por ciento con relación al mes anterior. En los primeros seis meses del año fue del 8,5 por ciento y de 62 por ciento versus junio del año pasado.

Para el pobre el castigo es doblePor punto de venta existen diferencias durante el último mes de junio 2025: los precios variaron un 1,1 por ciento, con respecto al mes anterior en las carnicerías; mientras que en los supermercados se observa un aumento del 3,2 por ciento. Con respecto a las diferentes categorías de hacienda, la carne de novillito mostró variaciones en sus precios del 2,5 por ciento; la carne de novillo, 1,9 por ciento y la carne de vaquillona y ternera, 0,4 por ciento. “En promedio el precio de la categoría liviana de consumo minorista tuvo un aumento del 2 por ciento comparándolo con el precio del mes anterior”, destaca el documento.
En algunos casos se explica por la reinvención del consumo. Tal es el caso del caso del osobuco que, como pasó otrora con la entraña, ahora es un corte muy utilizado en restaurantes gourmets. Estos también se acoplan a una realidad de recorte de gastos, donde la polenta con estofado con un cartel de “premium” deja de ser “para pobres” y, con ello, también desaparece su diferencial de precios. Pero en líneas generales, sin un control del abastecimiento de cortes de alta demanda y un mercado interno regulado por los precios del comercio exterior.

Las principales alzas en precios promedio durante junio se dieron en el lomo (4,3 por ciento), seguido por el osobuco común (3,5 por ciento) y la paleta común y paleta (2,7 por ciento). Pero si se analiza el acumulado en los primeros seis meses, los principales aumentos se dieron en los cortes denominados “populares”:
Osobuco: 37%Paleta: 36,9%Roast Beef: 33,3%Cuadril: 33,9%Nalga: 35,4% 
“En los primeros seis meses del año se pudo comprar en promedio 3,13 kilos de pollo con 1 kilo de asado. Se observa un crecimiento de la cantidad de pollo fresco comprado con un kilo de asado, un 6,9 por ciento más que en el mismo período del 2024. En cambio, en los primeros seis meses del año se pudieron comprar en promedio 1,5 kilos de pechito de cerdo con un kilo de asado. Se observa un aumento en la cantidad de pechito de cerdo a comprarse versus un año atrás, 2.2% más en el mismo período del 2024”, explica el IPCVA.
La suba se da en un contexto de incremento internacional en el precio de la carne vacuna. El valor de las exportaciones de carne vacuna obtenido en mayo (información con un mes de rezago) mostró un aumento del 11,3 por ciento con respecto al mes anterior. El precio promedio de exportación correspondiente al mes fue, según IPCVA, un 8,4 por ciento superior al observado en abril, incrementos que luego se trasladan al mercado interno. A esto se suma la remarcación que aplican en la cadena de distribución. Así, mientras en junio el precio de la media res subió 0,6 por ciento, en la góndola promedió el 1,7 por cien
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
La Argentina apeló el fallo que obliga a transferir el 51% de las acciones de YPF
Había sido ordenado por la jueza estadounidense Loretta Preska, en favor de los fondos Burford y Eton Park, demandantes en el juicio por la expropiación de la petrolera.
» Leer más...
Imagen Noticia
Caputo salió a calmar la versión de un estallido económico: "La macro está ordenada"
El ministro de Economía apuntó contra la oposición por los proyectos de ley que, según dice el Gobierno, pretenden "romper el equilibrio fiscal".
» Leer más...
Imagen Noticia
Cornejo le pide a Milei por IMPSA
El gobernador de Mendoza hace gestiones con la Casa Rosada para que Nación pague. Hay obras paradas y empleados cobrando en cuotas.
» Leer más...
Imagen Noticia
El consumo de carne no repunta y sigue en los niveles más bajos de la historia
Un informe de CICCRA confirma una tendencia sostenida: el argentino promedio consume apenas 49,5 kilos de carne vacuna al año, muy lejos de los 82 kilos de décadas pasadas.
» Leer más...
Imagen Noticia
En la fábrica del presidente de la UIA no se pagó el aguinaldo
Cerámica Alberdi, en Salta, la planta propiedad de Martín Rappallini, recientemente designado presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), atraviesa un conflicto con sus trabajadores por no haber pagado el sueldo anual complementario.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Cotizaciones
Enlaces útiles
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Hitoria
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO del CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SALUD ALTERNATIVA
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Gualok - FM 101.3 Mhz

    Email: luis_orieta@hotmail.com.ar
    Fanpage: RADIO GUALOK FM 100.1
    Facebook: Luis Alberto Orieta
    Whatsapp: 3644627800
    Linea fija: 0364 4427608

    Dir: Juan Manuel de Rosas 412

    Pcia. Roque Sáenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra