El cargamento estaba oculto en un camión que circulaba por la Ruta 16 rumbo a Corrientes. La droga fue detectada en Chaco, como parte de una causa que se investiga en Salta.
Un fuerte operativo de Gendarmería Nacional permitió interceptar en el peaje de Makallé, Chaco, un camión que transportaba más de 170 kilos de cocaína escondidos en un doble fondo. El procedimiento, realizado sobre la Ruta Nacional N°16, fue clave en el marco de una investigación que lleva más de tres meses y que involucra a una organización criminal con base en la provincia de Salta.
El operativo fue llevado a cabo tras meses de trabajo de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales «Salta», con apoyo de sus pares de la Unidad de Investigaciones de Sáenz Peña y del Escuadrón 51 «Fontana». En el kilómetro 60 de la ruta, ya en territorio chaqueño, los efectivos detectaron un camión tipo jaula que circulaba desde Apolinario Saravia hacia Corrientes. El rodado iba acompañado por una camioneta que actuaba como «puntero».
Al detener ambos vehículos, los gendarmes revisaron el semirremolque y hallaron un compartimento oculto en el piso, donde se encontraron siete cajas de grandes dimensiones. Dentro de ellas había 165 paquetes rectangulares , comúnmente utilizados para el tráfico de estupefacientes. El test de narcotest confirmó que se trataba de cocaína, con un peso total de 172 kilos con 419 gramos.
Además de la droga, se secuestraron los dos vehículos involucrados, teléfonos celulares y documentación relevante para la causa. Cuatro personas fueron detenidas en el lugar y, tras el procedimiento, el Juzgado Federal de Garantías de Salta ordenó ocho allanamientos en diferentes localidades salteñas, donde se detuvo al presunto líder de la banda y se secuestró una gran cantidad de bienes.
Durante esos allanamientos se incautaron más de 10 millones de pesos, 4 mil dólares, un arma de fuego, municiones, una contadora de billetes, cámaras de seguridad, notebooks, un posnet, neumáticos nuevos, generadores y maquinaria.
Desde Gendarmería Nacional destacaron que este golpe al narcotráfico es resultado de una tarea de inteligencia sostenida y cooperación entre distintas unidades de investigación, y que permitió neutralizar a una estructura que operaba entre el NOA y el NEA, utilizando rutas nacionales para el traslado de droga.
A más de un año de la desaparición de Loan Danilo Peña, unas pruebas sacuden la investigación y podría afectar el desarrollo del juicio previsto para antes de fin de año.
Fue apresada Jhoana Edith Ranzi, 38, en Cañada de Gómez. Dijo que le pagaron $ 200.000 por una firma en un 08 de un auto. Aclaró que ignoraba todo y necesitaba plata por falta de trabajo.
Fue encontrado inconsciente y ahora permanece en buen estado de salud, aunque debió ser asistido. El vehículo fue hallado en un complejo habitacional.
El sujeto captado por cámaras de seguridad apuntando con un arma a un empleado de estación de servicio. El operativo fue realizado por personal del Departamento 911.