DEPORTES El chaqueño que iluminó el debut argentino en el Mundial Sub-17
04/11/2025
| 41 visitas
La selección argentina Sub-17 comenzó su camino en el Mundial de Qatar con un triunfo vibrante por 3-2 ante Bélgica.
El nombre que se robó todas las miradas fue el de Felipe Esquivel, joven chaqueño de apenas 15 años que selló la victoria con un gol decisivo. Su historia, marcada por la perseverancia y el talento, es una de esas que explican por qué el fútbol argentino sigue siendo una cantera inagotable de promesas.
Nacido el 12 de mayo de 2008 en Barranqueras, Chaco, Esquivel comenzó a dar sus primeros pasos en el Club Sarmiento, donde rápidamente se destacó por su habilidad, su velocidad y su facilidad para el desequilibrio en el uno contra uno. Desde pequeño soñaba con llegar a River Plate, pero su camino no fue inmediato: en 2018 realizó una prueba en el club y no fue seleccionado. Lejos de desanimarse, siguió entrenando y compitiendo en su provincia, convencido de que tendría una nueva oportunidad.
Esa revancha llegó unos años más tarde. En 2021, mientras disputaba un torneo con Sarmiento en Comodoro Rivadavia, los captadores de River lo volvieron a observar y lo citaron para una nueva evaluación en Buenos Aires.
Esa vez, su talento no pasó inadvertido. En febrero de 2022, con 14 años, se incorporó oficialmente a las divisiones inferiores de River Plate, inicialmente en Novena División. Sin embargo, su rendimiento fue tan destacado que pronto fue promovido de categoría y actualmente se desempeña en la Sexta División, con minutos en la Reserva, donde debutó ante Vélez con 16 años recién cumplidos.
Originalmente enganche, Esquivel fue reconvertido en extremo derecho, una posición que le permitió explotar todo su potencial ofensivo. Su gambeta, velocidad y capacidad para romper líneas lo convirtieron en una de las joyas más prometedoras del semillero riverplatense.
En 2024 firmó su primer contrato profesional con el club, blindado con una cláusula de rescisión de u$s 30 millones hasta diciembre de 2026, una muestra de la confianza que el "Millonario" deposita en su futuro.
Su crecimiento no estuvo exento de obstáculos. En su corta carrera debió superar una lesión de ligamentos que lo mantuvo alejado de las canchas durante varios meses, pero su determinación y disciplina lo ayudaron a volver más fuerte. Hoy, con un físico en pleno desarrollo (mide 1,63 m), combina explosión, desequilibrio y una creciente cuota goleadora.
En la selección argentina, dirigida por Diego Placente, Esquivel ya es una pieza habitual. Fue protagonista en el Sudamericano Sub-15, donde marcó un gol inolvidable a Brasil que clasificó al equipo a semifinales, y hoy brilla en el Mundial Sub-17.
En el debut frente a Bélgica, ingresó en el segundo tiempo y, cuando el partido estaba 2-2, aprovechó una habilitación de Jainikoski para sacar un potente remate cruzado que se convirtió en el 3-2 definitivo, desatando la alegría albiceleste en Doha. Su celebración, mirando al cielo y abrazado por sus compañeros, simbolizó el sueño cumplido de aquel chico que jugaba en las canchitas de Barranqueras.
"Siempre soñé con jugar en River y en la Selección. Me costó mucho llegar, pero con entrega y humildad todo se puede", declaró Esquivel en una entrevista reciente. Hoy, su nombre ya suena con fuerza en Núñez, donde lo comparan por su estilo con ídolos como Ariel Ortega. Los hinchas lo imaginan pronto debutando en el Monumental, cumpliendo ese anhelo que comparte con su familia: su madre Fabiana, su padre Marcos y sus cinco hermanos, quienes lo acompañaron desde sus inicios.
Con apenas 17 años, Felipe Esquivel representa el espíritu del fútbol argentino: talento, sacrificio y pasión. Desde Barranqueras hasta Qatar, su historia recién comienza.
También te puede interesar:
River perdió 1 a 0 contra Gimnasia en el Monumenta
El gol del partido lo convirtió Marcelo Torres de penal. En la última jugada del partido River tuvo un penal que atajó Nelson Insfrán. El resultado complica al equipo de Gallardo de cara al superclásico y le da un respiro a Gimnasia en la lucha por la permanencia.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.