GOBIERNO DEL CHACO Los de Imaguaré vuelven a Resistencia para cerrar su gira 2025 en el Guido Miranda
23/10/2025
| 12 visitas
RESISTENCIA - El 20 de noviembre a las 21.30 el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164) vuelve a recibir al grupo ícono del chamamé Los de Imaguaré para reencontrarse con el público chaqueño en su cierre de la gira 2025.
Con 48 años de historia, Los de Imaguaré invitan a vivir una noche a puro chamamé, con una propuesta que incluye las nuevas canciones y todos los clásicos que componen su extenso repertorio, en clima de festividad absoluta, y viviendo una noche llena de música y emoción. Durante 2023 y parte de 2024, Los de Imaguaré estuvieron abocados a la grabación del último material discográfico “Viva el Chamamé”, que con nuevas versiones de temas que forman parte del corazón de la gente remite a la historia de Los de Imaguaré. Las presentaciones en vivo en teatros incluyeron un recorrido por Posadas, Capital Federal, Santa Fe, Paraná, Corrientes y dos funciones agotadas en Resistencia, además de los distintos Festivales y shows en los que se presenta el grupo en la región. El disco “Viva el Chamamé”, que reúne 12 canciones, recorre la historia de Los de Imaguaré, manteniendo el ritmo y la esencia de la nación chamamecera, un estilo que trasciende fronteras.En 2025, luego de grandes presentaciones en los festivales y escenarios más importantes de la región, inició una gira que llevó al grupo a recorrer localidades de Formosa, Misiones, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, y Buenos Aires, entre otras. En esta oportunidad, vuelven a Resistencia para cerrar gira por teatros.Las entradas están a la venta en la boletería del Guido Miranda, de miércoles a sábados, de 17 a 21 hs y online en norteticket.com
Marcelo Melingo dará un seminario sobre técnicas teatrales en Casa de las Culturas RESISTENCIA- El 8 y 9 de noviembre a las 15 hs en Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear 90) del Instituto de Cultura del Chaco, se llevará a cabo el laboratorio teatral "Ensayo sobre la Persona" dirigido por Marcelo Melingo.El seminario propone un espacio de exploración actoral que combina improvisación, trabajo físico y reflexión sobre la profesión para potenciar la versatilidad y facilitar una interpretación más orgánica y expresiva.Los encuentros tendrán lugar en la sala de ensayos de la Orquesta Sinfónica (segundo piso de Casa de las Culturas) con una duración de 6 horas. cada uno y están destinados a intérpretes con interés en perfeccionar su oficio y expandir sus recursos en el universo de actores y actrices.Los ejes teórico- prácticos giran en torno al trabajo de reconocimiento del actor entre el “rol” y el “personaje” sobre las construcciones sociales y teatrales, así también el cuerpo como herramienta de transformación: exploración de tensiones y potencial expresivo. Las escenas que se construyan dentro del seminario deben contener la propia modificación del rol en juego.La actividad es arancelada y las inscripciones se realizan por MD a través de la cuenta de Instagram: @casadelasculturaschaco. Para más información, contactarse al 1168509890 (Ruth). Marcelo MelingoActor, director y docente argentino con una destacada trayectoria en el ámbito teatral y audiovisual. Egresado de la Escuela Nacional de Arte Dramático, Melingo ha trabajado tanto en teatro independiente como en producciones comerciales, desempeñándose en múltiples roles como intérprete, director y formador.En el cine, participó en películas como Vaquero (2010) dirigida por Juan Minujín; también formó parte del thriller psicológico Vladimir (2024), coprotagonizado por Daniel Aráoz y Carlos Belloso. Además, actuó en Desertor (2018) y Arpon (2015).En televisión, Melingo participó en numerosas series y unitarios: en Rebelde Way (2002–2003), en Entre Caníbales (2015) y en M (2018–2020).Además, es un referente del teatro argentino, con roles destacados y proyectos de dirección. Entre sus trabajos sobresalen haber dirigido Las Primas de Norman Briski (2016), Locos de contentos de Jacobo Langsner (2008) y de haber sido Director Artístico del Teatro Caras y Caretas, donde montó obras como Terrenal y Othelo. Actualmente, es el director artístico del espacio Teatro Armenia Palermo.
También te puede interesar:
2.000 VENTILADORES INDUSTRIALES Y UN CENTRO DE SALUD QUE SERÁ REMODELADO, RESULTADOS DE LAS SUBASTAS
Este miércoles, el gobernador del Chaco, Leandro Zdero junto a la secretaria General de la Gobernación, Carolina Meiriño, entregaron 2000 ventiladores industriales para cerca de 300 instituciones educativas de la provincia y anunciaron desde el salón Manuel Obligado de Casa de Gobierno, la refacción integral del Centro de Salud Villa Río Negro de Resistencia, con lo recaudado de las recientes subastas de vehículos en desuso del Estado provincial.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.