Portada1
Hoy es: 23-10-2025
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
POLITICA El Día de la Lealtad peronista: por qué se celebra el 17 de octubre
17/10/2025 | 50 visitas
Imagen Noticia
El 17 de octubre de 1945, miles de trabajadores coparon la Plaza de Mayo para exigir la liberación de Juan Domingo Perón. Esa movilización espontánea, nacida desde las fábricas y los barrios, dio origen al movimiento político más poderoso del siglo XX en Argentina.
El país estaba al borde del estallido. Corrían rumores de conspiraciones, huelgas y traiciones en los pasillos del poder. En medio de la inestabilidad militar de 1945, el entonces secretario de Trabajo y Previsión, Juan Domingo Perón, fue detenido y enviado a la isla Martín García. Lo que parecía un paso más en la interna del gobierno derivó en un fenómeno social inédito: la primera gran irrupción política del pueblo trabajador en la historia argentina.
El 17 de octubre, miles de obreros y obreras marcharon hacia la Plaza de Mayo, lo que desbordó los límites de la capital. Llegaron desde Avellaneda, Berisso, Ensenada y el conurbano profundo, luego de cruzar el Riachuelo a pie, con una sola consigna: “Queremos a Perón”. Ese día, la historia cambió para siempre.



El país en tensión: el trasfondo político de 1945La Argentina de mediados de los cuarenta vivía una transición compleja. El golpe de 1943 había derrocado al gobierno conservador y abierto una etapa de incertidumbre. Desde la Secretaría de Trabajo, Perón había impulsado políticas que transformaron la vida de la clase obrera: aguinaldo, convenios colectivos, vacaciones pagas y jubilaciones.
Aquellas medidas generaron una adhesión popular inédita, pero también el rechazo feroz de los sectores conservadores, empresariales y militares, que lo veían como un peligro para el statu quo. En su edición del 10 de octubre de 1945, el diario La Nación informaba que “la influencia de Perón sobre el elemento obrero es alarmante”. Cinco días después, ese “elemento” demostraría cuán real era esa alarma.

El 17 de octubre de 1945, una multitud desbordó la Plaza de Mayo. No había redes sociales, ni transporte garantizado, ni convocatoria formal. Solo el rumor popular y una certeza: el líder del pueblo estaba preso y debía volver. Desde las fábricas del conurbano, columnas enteras de trabajadores marcharon bajo el sol, algunos descalzos, otros empapados, todos con una convicción común.
La presión fue tal que, al caer la tarde, el gobierno militar no tuvo otra opción que liberar a Perón. Esa noche, el coronel salió al balcón de la Casa Rosada y pronunció un discurso que aún resuena en la memoria política argentina: “Esto es el pueblo. Esto es el pueblo sufriente que representa el dolor de la tierra madre, que hemos de reivindicar”.
Desde entonces, ese momento quedó grabado como el nacimiento del peronismo y, sobre todo, de su piedra fundacional: la lealtad entre el pueblo y su líder.

El Día de la Lealtad no es solo una efeméride partidaria. Es una marca cultural, un mito político que atraviesa generaciones y sigue reeditándose cada año en actos, plazas y discursos. Para el historiador Felipe Pigna, “aquel día el pueblo dejó de ser espectador y pasó a ser protagonista”.
En el calendario peronista, el 17 de octubre funciona como espejo y termómetro: cada aniversario mide cuánto queda de aquella lealtad original. Desde los años de resistencia hasta las marchas multitudinarias del siglo XXI, la fecha sigue convocando a militantes, sindicatos y movimientos populares que ven en aquel gesto colectivo el origen de su identidad política.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Más de la mitad de los productores agropecuarios cree que Milei perderá las elecciones
Un informe del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral reveló que un 53% de los productores encuestados considera que La Libertad Avanza perderá las elecciones de medio término. Parálisis en las inversiones sectoriales.
» Leer más...
Imagen Noticia
Axel Kicillof recorrerá la provincia con mini cierres de campaña de Fuerza Patria
Axel Kicillof cerrará la campaña de Fuerza Patria con recorridas con los candidatos por distintos distritos del conurbano, sin concentrar en un acto central.
» Leer más...
Imagen Noticia
La criptoestafa de $Libra y la ruta de las coimas
Hizo una presentación en la que reconstruye un circuito de pagos que inició Hayden Davis, transferencias millonarias desde billeteras virtuales que recibieron los traders cercanos a Milei.
» Leer más...
Imagen Noticia
La Matanza: referentes del PRO se retiran de la fiscalización
Un grupo de mil fiscales que responden a Alejandro Finocchiaro no participará de las elecciones.
» Leer más...
Imagen Noticia
Cumpleaños, descanso y campaña: Javier Milei celebra sus 55 años en Olivos a días de la elección
Sin agenda oficial, Javier Milei pasará su cumpleaños en la Quinta de Olivos mientras se enfoca en la recta final hacia las elecciones de este domingo.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Cotizaciones
Enlaces útiles
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Hitoria
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO del CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SALUD ALTERNATIVA
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Gualok - FM 101.3 Mhz

    Email: luis_orieta@hotmail.com.ar
    Fanpage: RADIO GUALOK FM 100.1
    Facebook: Luis Alberto Orieta
    Whatsapp: 3644627800
    Linea fija: 0364 4427608

    Dir: Juan Manuel de Rosas 412

    Pcia. Roque Sáenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra