Portada1
Hoy es: 23-10-2025
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
JUDICIALES Desde New York apuntan a los Milei y Davis
21/10/2025 | 13 visitas
Imagen Noticia
Rochon respondió que los ingresos generados con el lanzamiento de $LIBRA no pertenecerían a la república Argentina sino a las personas en cuestión.
La jueza del Distrito Sur de Nueva York, Jennifer Rochon, quien está a cargo en Estados Unidos de una de las demandas claves sobre el caso $LIBRA, sostuvo en una resolución que no descarta que los "propietarios de las ganancias" del esquema relacionado con esa criptomoneda sean el presidente Javier Milei, su hermana Karina o incluso el empresario de ese país Hayden Mark Davis, creador del token. La magistrada introdujo esa afirmación al rechazar un pedido de pruebas e información de cuatro fondos de inversión que son acreedores por la falta de pago del llamado "cupón PBI" en 2013 que obtuvieron un fallo favorable en los tribunales británicos que dispusieron que el Estado Argentino les pague 1500 millones de euros. En el contexto de esa demanda buscan identificar "activos disponibles" para poder asegurarse el cobro. Pero la respuesta de Rochon fue que los ingresos generados con el lanzamiento de $LIBRA no pertenecerían a la república Argentina sino a las personas en cuestión. 

Los fondos que hicieron el pedido ante Rochon son Palladian Partners, HBK Master Fund, Hirsh Group y Virtual Emerland International Limited. En 2023 ganaron una demanda iniciada cuatro años antes en Londres. Son tenedores de cupones vinculados al crecimiento del Producto Bruto Interno en euros. Fueron emitidos con los canjes de deuda de 2005 y 2010 para solucionar el default de 2001. Estos fondos consideraron que el gobierno argentino no pagó en 2013 lo correspondiente cuando se cumplieron las condiciones pactadas de crecimiento, y ganaron. Por eso buscan identificar bienes embargables de Argentina. A la jueza estadounidense, según describe ella en su resolución, le presentaron notas periodísticas, publicaciones en redes sociales y hasta un supuesto acuerdo, pero ella les dijo que no era suficiente como para afirmar que los fondos generados por $LIBRA pertenezcan al estado Argentino. 
El texto de Rochon, que es público,  dice que la "creencia de los peticionarios de que Argentina posee o es el beneficiario efectivo de los activos de $LIBRA se basa principalmente" en "declaraciones de Davis que supuestamente sugieren que los ingresos de $LIBRA pertenecen a Argentina", en "una carta de intención"  Argentina y Cube, una plataforma de intercambio financiero descentralizado" firmada a fines de 2024 que se perfilaba como posible mercado de venta del token y "las declaraciones del fiscal en la investigación penal argentina de Milei y su hermana, que sugieren que el Estado podría tener un futuro derecho a reclamar los fondos de $LIBRA si estuvieran asociados con actividades delictivas de funcionarios públicos" (sic). Pero luego la magistrada acota: "El Tribunal tiene algunas reservas sobre si esta evidencia respalda la afirmación de los peticionarios de que la República Argentina, y no el presidente Milei o su hermana, o incluso Davis (en la medida en que posee activos de $LIBRA con el objetivo final de que se inviertan en la economía argentina), es propietaria de las ganancias del esquema $LIBRA". 
En un tramo la jueza también cita el polémico dictamen de la Oficina Anticorrupción (OA) que concluyó que la publicación en "X" por parte de Milei debía considerarse un asunto personal, que esa cuenta en esa red social no puede considerarse oficial y que no todo lo que hace es como Presidente, como si tuviera horarios o lugares donde deja de serlo. La magistrado la señaló como para abonar sus dudas y su hipótesis. De todos modos, su definición en Argentina puede tener otra lectura y generar complicaciones al mandatario, si hubiera voluntad de investigar penalmente. Rochon señala también que los comentarios de Davis sobre "la propiedad de los activos de $LIBRA son poco claros". Explicó también que no fue la plataforma Cube la que se utilizó finalmente. "El hecho de que pudiera existir un eventual  procesal penal que de derecho al gobierno argentino a fondos de $LIBRA en el futuro  por ser producto de actividades delictivas no implica que Argentina sea actualmente propietaria de los activos", señaló. 
Cuando hace su descripción de la historia del caso la jueza neoyorquina describe cómo $LIBRA perdió el 89 por ciento de su valor en cuestión de horas "lo que supuestamente causó a los inversores pérdidas de aproximadamente 251 millones de dólares. El presidente Milei eliminó su publicación X poco después de la medianoche del 15 de febrero de 2025 y posteriormente publicó que no tenía ninguna afiliación con el proyecto Viva La Libertad. Davis lanzó $LIBRA utilizando Meteora, un 'software que ejecuta una plataforma automatizada de comercio de activos digitales para intercambios entre pares de activos digitales en la red blockchain de Solana'". Benjamin Chow, exCEO  de Meteora, quien renunció después de estos hechos, es uno de los demandados en Estados Unidos.  
La resolución de Rochon dice que los fondos de inversión intentan hacer un uso indebido de las normas de Estados Unidos y lanzar una "excursión de pesca". Señala que, en todo caso, si hay relación entre $LIBRA y Milei o su entorno esto debería investigarlo la justicia argentina, o en la medida que lo consideren necesario los tribunales ingleses. La causa que tramita en Comodoro Py está en medio de una disputa en la que el  Gobierno y los abogados de los traders Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy buscan sellar una maniobra de forum shopping, para cambiar los jueces que intervienen y revisan el expediente. 
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Pablo Laurta declarará este jueves por el doble femicidio
La comparecencia se llevará a cabo en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar.
» Leer más...
Imagen Noticia
Los imputados por el femicidio de María Luz Herrera fueron trasladados a la fiscalía
En la mañana de este lunes fueron conducidos Darío Ezequiel Godoy Florentín y Darío Godoy Ojeda, padre e hijo respectivamente, imputados y procesados por el femicidio de María Luz Herrera Leaño, fueron trasladados a la Fiscalía de Gustavo Valero.
» Leer más...
Imagen Noticia
Un juez reestableció todas las pensiones
Mientras los familiares de pacientes y prestadores protestaban en la sede central porteña, una medida cautelar intima al Gobierno a volver a pagar a todos.
» Leer más...
Imagen Noticia
Triple crimen narco: indagan a ocho de los nueve detenidos
Adrián Arribas indicó a la agencia Noticias Argentinas que las indagatorias serán ante “nuevas interpretaciones en el caso”.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Cotizaciones
Enlaces útiles
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Hitoria
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO del CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SALUD ALTERNATIVA
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Gualok - FM 101.3 Mhz

    Email: luis_orieta@hotmail.com.ar
    Fanpage: RADIO GUALOK FM 100.1
    Facebook: Luis Alberto Orieta
    Whatsapp: 3644627800
    Linea fija: 0364 4427608

    Dir: Juan Manuel de Rosas 412

    Pcia. Roque Sáenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra