Portada1
Hoy es: 03-10-2025
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
GOBIERNO DEL CHACO “Leer es tendencia”: comenzó la FIL Chaco 2025
02/10/2025 | 11 visitas
Imagen Noticia
RESISTENCIA – La Feria Iberoamericana del Libro (FIL) Chaco 2025 comenzó este 2 de octubre bajo el lema “Leer en tendencia” y contará con una gran variedad de actividades en el predio del Domo del Centenario. La FIL se extenderá hasta el 12 de octubre, con entrada libre y gratuita.
Se trata de un acontecimiento cultural de suma relevancia que cuenta con casi 20 años de trayectoria en la provincia. Esta propuesta cultural, social y comunitaria por su naturaleza contempla la diversidad de voces, relatos y expresiones que nos caracterizan como pueblo. A su invaluable sentido pedagógico, se le agrega también el carácter recreativo, económico y de puesta en valor de nuestros autores, investigadores, docentes, periodistas, y trabajadores.El acto inaugural estuvo encabezado por el gobernador de la provincia del Chaco, Leandro Zdero y estuvo acompañado por distintas autoridades provinciales, nacionales e internacionales entre las que se encontraban la vicegobernadora, Silvana Schneider; el presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla; la vicepresidente, Daniela Valdez y el vocero del ICCh, Marcelo Dojas;  la ministra de Educación, Sofía Naidenoff; la presidente de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado; el intendente de la ciudad de Resistencia, Roy Nikisch; el presidente de la Cámara Argentina del Libro, Juan Manuel Pampín; el ministro de política lingüística de Paraguay, Javier Viveros; el presidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk;  la presidente de la Junta Histórica del Chaco, María Laura Salinas y Mario Doldán por la SADE Filial Chaco.En dicho acto, se procedió a la firma de un convenio entre la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE, el Instituto de Cultura del Chaco y la Fundación del Libro y la Cultura que consiste en asegurar una auditoría final de la FIL que llevarán a cabo los estudiantes de la carrera.Por su parte, el presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla, dirigió unas palabras para reflexionar sobre el uso de redes sociales en nuestro tiempo y la necesidad de hacer una pausa: “Es cierto que todas son lecturas, pero las redes sociales en definitiva nos están proponiendo un recorte de esa realidad que se puede pasar con un dedo, que se puede pasar rápidamente y en definitiva nos está ofreciendo una información bastante parcializada. En contraposición, el libro nos propone una pausa, nos propone una reflexión y yo creo que esta feria es la oportunidad para que podamos tomarnos esa pausa y para que podamos pensar”. Y resaltó: “Estamos en un momento en que los chaqueños necesitamos reflexionar sobre nuestra historia, sobre el contexto que nos toca vivir y creo que el libro sirve para poder entender la realidad en la que estamos y el chaco que queremos tener”.La FIL Chaco 2025 cuenta con libros de hasta el 50 por ciento de su valor de comercialización, una política pública que permite el acceso al libro y por efecto a la lectura motorizando a la industria librera y editorial. Con el objetivo puesto en la promoción del libro y la lectura en todo el territorio, el Gobierno de la Provincia del Chaco, en un claro apoyo al fortalecimiento de las industrias culturales locales, impulsa políticas para que tanto las librerías como las editoriales puedan ofrecer libros a precios más que accesibles.En ese sentido, el gobernador Zdero apuntó: “eventos como éste vamos a acompañar porque sabemos que es invertir en nuestra gente, es invertir en los futuros ciudadanos y es invertir también en el pensamiento crítico que para nosotros es importante”.La FIL Chaco 2025 motiva el encuentro con autores, así como también promueve espacios de formación y capacitación, por lo que Zdero celebró: “Estos diez días nuevamente Chaco y Resistencia vuelve a ser el epicentro de la cultura y este es uno de los eventos más relevantes justamente en esta feria porque es allí donde se mezcla la magia del libro, de la lectura y también la posibilidad de la imaginación, pero fundamentalmente de formar buenos ciudadanos”.En la edición pasada, la Feria del Libro Chaco 2024 contó con más de 200.000 personas asistentes, alrededor de 200 actividades presenciales y virtuales e importantes índices de ventas liderando la preferencia de los lectores los libros infantiles, juveniles y de autores chaqueños. Esta edición promete avanzar en la consolidación de las industrias culturales relacionadas con el libro y la lectura.En esta edición participarán librerías que son eje central en la cultura de nuestra ciudad, acompañadas de una variada e interdisciplinar grilla de actividades y alternativas que motoriza la industria chaqueña como son artesanos, emprendedores, cerveceros del litoral entre otros actores culturales; generando trabajo de calidad y ofreciendo actividades de formación y esparcimiento a toda nuestra comunidad.Asimismo, en esta edición, los organizadores adelantan que Corrientes será Provincia Invitada y sumará la presencia de autores y editoriales como así también actividades literarias y artísticas para reforzar los lazos de nuestra identidad cultural compartida y afianzar el panorama literario regional y nacional.Como objetivos principales de la FIL Chaco se encuentran:  la promoción del libro y la lectura; garantizar la lectura como un derecho; promover los autores chaqueños y regionales; crear y ampliar horizontes de conocimiento e imaginación a través de la lectura; impulsar la lectura como herramienta de inclusión y vincular las industrias culturales como un engranaje más de la economía local. Autores locales, nacionales e internacionalesLa FIL Chaco 2025 contará con escritoras y escritores regionales de reconocida trayectoria como Miguel Ángel Molfino, Luis Argañarás, Juan Basterra, Enrique Gamarra, Javier Viveros (Paraguay), José Gabriel Ceballos (Corrientes), Orlando Van Bredam(Formosa), Marcelo Nieto, María Laura Salinas, Lucas Brito Sánchez, Alfredo Germignani, Mario Doldán, Lucas Sampor, Alicia Rossi, Eugenia Landriel, Mario Anic, Carolina Orcola, Ignacio Polo, Gabriela Zalazar, Charo Nievas, Miryam Galante, Pedro Ojeda,Edit Ojeda, Mirta Kozar Hollembach, María Elena Kozart, Gladys Salomón, Ester Salomón, Luis Albornoz, Santiago Leiva. Luis Vallejos, entre muchos otros.Escritores nacionales como Eduardo Sacheri, Gabriela Exilart, Daniel Balmaceda, Santiago Speranza, Pablo Castañón, Daniel Guebel, Mariana Gómez Badía, entre otros.La FIL Chaco 2025 también contará con una amplia agenda artística que incluye a figuras relevantes del ambiente musical Guaú Trío, Mango Dubs, Negroovs, Ceci Mutio, Seba Ibarra, Capitán Teuco, Christian Acosta, Gonza Puppo, Lem.on DJ, entre otros. Puertas abiertas para las escuelasComo parte de la política de Estado de fomento del libro y la lectura, el Ministerio de Educación coordina acciones para que distintos establecimientos educativos puedan acercarse al Domo del Centenario y participar de la Feria. Así, el predio ferial con su amplia capacidad permitirá la visita de estudiantes de diferentes escuelas primarias y secundarias, en ambos turnos, para asistir a una amplia agenda literaria y cultural. Leer es tendencia“Lo pensamos así, parafraseando con esto de las tecnologías, de que las pantallas, de que las cosas pasan, todo es pasajero, pero el libro siempre está permanentemente vigente”, explicó presidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk. “Leer es importante porque, a diferencia de lo que se consume en segundos en una pantalla, deja una huella. Nos forma, inspira y nos permite crecer. Cada página es una pausa en medio del ruido, una oportunidad de descubrir mundos nuevos y de entender mejor el nuestro”, agregó.“Leer es tendencia nace de esa idea. Porque leer no es un hábito del pasado, es una práctica que se transforma y se adapta a las nuevas generaciones. Hoy leer es abrir un libro, pero también es un ebook, un audiolibro o una experiencia con inteligencia artificial. La tecnología cambia, pero la lectura siempre está presente como herramienta para pensar, crear y conectar”, finalizó.     
Largó el 46° Encuentro Provincial de Teatro RESISTENCIA - Con un homenaje a Nelly Iturrioz, abrió el 46° Encuentro Provincial de Teatro que se extenderá hasta el domingo 5 de octubre con 28 obras destacadas de toda la provincia. La Asociación de Salas Independientes del Chaco organiza el evento con acompañamiento del Instituto de Cultura del Chaco y Municipio de Resistencia.En el Complejo Cultural Guido Miranda se realizó el acto inaugural con autoridades provinciales y municipales, y representantes de la Asatich.En la apertura, los artistas desplegaron un homenaje a Nélida Beatriz Sosio de Iturrioz, maestra, educadora y titiritera en Resistencia, “que al fallecer dejó un legado que marcó a generaciones de chaqueños a través de la educación y el arte”.El encuentro se desplegará en distintas salas, oficiales e independientes de nuestra capital, con 28 obras, más de 200 artistas en escena y elencos de Resistencia, Villa Ángela, Barranqueras y Fontana.Es una celebración no competitiva y abierta a la comunidad, con entradas libres y a la gorra. Su eje es la puesta en común de estéticas y el fortalecimiento del trabajo en red de los distintos integrantes de la comunidad teatral.Después de cada función, un colectivo traslada de forma gratuita a los artistas y espectadores que deseen trasladarse para continuar viendo las siguientes obras teatrales. Programación Jueves 2 de octubre 10 hs TíteresElenco: Fundación Cultural del Acuífero GuaraníDirector: Federico SchwadererAutor: Gladis GómezUsina Cultural (Av Chaco y Cervantes) 11 hs Un ratito másElenco La máscara teatroDirector y autor: Patricia Rojas y Rubén LeyesSala la Máscara (Evaristo Ramírez y Nikola Tesla) 15 hs Mirame sonrisaElenco Camalote CulturalDirector y autor: Gustavo CañeteTeatro Guido Miranda (Colon 164) 16 hs Una libra de carneElenco Grupo BordeDirector Lucas GarcíaAutor Agustín CuzzaniSala la Máscara (Evaristo Ramírez y Nikola Tesla) 19 hs Se me murió entre los brazosElenco DamosalaDirector Gastón PérezAutor Alberto DragoSala la Máscara (Evaristo Ramírez y Nikola Tesla) 20 hs Ni muy muy ni tan tanElenco ConcertadoDirector Belén UceroSala La Máscara(Evaristo Ramírez y Nikola Tesla) 22 hs ImpermanenteElenco Jopará TeatroDirector y autores: Adriana Villar – Franco GreveSala Galatea (Mendoza y Echeverría). Viernes 3 10 hs MalvinasElenco Fundación cultural del Acuífero GuaraníDirector Gladis GómezAutor: Gladis Gómez – Ana María VallejosCasa de las Culturas (M. T. de Alvear 90) 15 hs Al circoElenco GalateaDirector y autor: Ricardo Javier Luquez ToledoTeatro Guido Miranda (Colón 164) 16 hs Sustas del miedoElenco Des-Plaza-Dos Arte EscénicoDirector Darío CoriaAutor Creación ColectivaCasa de las Culturas (M. T. de Alvear 90) 18 hs Flores marchitas en junioElenco Escena FontanaDirector y autor: Pedro RomeroSala La Máscara (Evaristo Ramírez y Nikola Tesla) 19 hs No me gusta el polloElenco VersátilDirector Nora Guadalupe ArceAutor Rossana RapaccioliCasa de las Culturas (M. T. de Alvear 90) 20 hs No existe nada que no sea un ensayoElenco ConcertadoDirector María Belén MeanaAutor Creación ColectivaSala 88 (French 845) 21:30 hs La mujer de la bolsaElenco ConcertadoDirector Gladis GómezAutor María Cecilia CabreraSala 88 (French 845) 22.30 hs La TinieblaElenco Colectivo 18Director Joselo RamírezSala Galatea (Mendoza y Echeverría) 24 hs ViyangelisimaElenco DamosalaDirector Gastón PérezCE.CU.PO (San Lorenzo y Cervantes)  Sábado 4 de octubre 19 hs Clementina “La herida misma no sabría ser tan dulce”Elenco ConcertadoDirector Alejandro Agustín Patiño Autor: Adaptación de Alejandro Agustín Patiño CE.CU.PO (San Lorenzo y Cervantes) 20 hs Cabaret entre plumas la revistaElenco ZíngaraDirector y autor Nicolás Aucar PiccilliCasa de las Culturas (M. T. de Alvear 90) Iago escena para un crimenElenco Galatea - ConcertadoDirector Luciana Abril Perren IsnardoAutor Edgardo Dib y Margo Menéndez21:30 hsSala Galatea (Mendoza y Echeverría) 22:30 hs Era como que bailabaElenco Fundación cultural del Acuífero GuaraníDirector José Luis ValenzuelaAutor Raquel DianaSala Galatea (Mendoza y Echeverría) 23:30 hs Stand UpCabalgata de humor, diversión sin pautaElenco: Sala 88 Director: Nelson FernándezAutor: Creación colectivaSala 88 (French 845)  Domingo 5 de octubre 18 hs Las hectáreas de AdelaidaElenco Des-Plaza-Dos Arte EscénicoDirector Darío CoriaAutor Marisa SilvaSala La Máscara (Evaristo Ramírez y Nikola Tesla) 19:30 hs El hambreElenco Conmuta TeatroDirector y autor: Natalia ScarpinCasa de las Culturas (M. T. de Alvear 90) 21 hs FrenéticoElenco DramonesDirector y autor: Matías CastroSala Galatea (Mendoza y Echeverría) 22 hs PicanteElenco ConcertadoDirectora Ángela RodríguezAutora Patricia RojasSala 88 (French 845) 23 hs CierreSala 88 (French 845) 
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
EL GOBERNADOR ZDERO ABRIÓ LA XVIIª FERIA IBEROAMERICANA DEL LIBRO CHACO 2025
El gobernador Leandro Zdero, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, al intendente Roy Nikisch, al presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla y al presidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk dejaron inaugurado este jueves la 17° Edición de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2025, que este año tiene como lema: “Leer es tendencia”, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario de Resistencia.
» Leer más...
Imagen Noticia
COMPROMISO DE NACIÓN: TRANSFERIRÁ 40 MIL MILLONES DE PESOS POR DÉFICIT PREVISIONAL A LA PROVINCIA
Esta tarde, en Bs As. en el marco de un convenio firmado entre Chaco y Nación, el Estado Nacional se comprometió a transferir a la provincia 40 mil millones de pesos, en concepto de déficit previsional.
» Leer más...
Imagen Noticia
CHACO SIGUE SUMANDO MEDALLAS EN LOS JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES
En su segundo día de competencia en Mar del Plata, la delegación chaqueña volvió a destacarse en los Juegos Nacionales, ampliando su medallero con un fuerte protagonismo del deporte adaptado, además de logros en gimnasia artística y una consagración especial en la modalidad promocional de “campeones en penales”.
» Leer más...
Imagen Noticia
GRAL SAN MARTÍN: MULTITUDINARIO APOYO A LA LISTA 503 CON LA PRESENCIA DE ZDERO
Anoche, en un acto multitudinario en General San Martín, Leandro Zdero presentó a los candidatos de la Lista 503 de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Ante una gran concurrencia de vecinos, independientes y militantes, llamó a consolidar este proyecto político para continuar defendiendo los intereses de todos los chaqueños.
» Leer más...
Imagen Noticia
NACIONAL PRIMAVERA BRAFORD: CHACO SERÁ SEDE NUEVAMENTE
Del 7 al 9 de octubre, la provincia albergará por segundo año consecutivo el encuentro que combina genética, capacitación y negocios.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Cotizaciones
Enlaces útiles
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Hitoria
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO del CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SALUD ALTERNATIVA
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Gualok - FM 101.3 Mhz

    Email: luis_orieta@hotmail.com.ar
    Fanpage: RADIO GUALOK FM 100.1
    Facebook: Luis Alberto Orieta
    Whatsapp: 3644627800
    Linea fija: 0364 4427608

    Dir: Juan Manuel de Rosas 412

    Pcia. Roque Sáenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra