GOBIERNO DEL CHACO El Festival Costero del Cecual llega a Isla del Cerrito
13/09/2025
| 13 visitas
RESISTENCIA – Este sábado 13 de septiembre, desde las 19, el Centro Cultural Alternativo del Instituto de Cultura del Chaco invita a disfrutar una nueva edición del Festival de Cortos y el Río: “Costero”. Las actividades serán en el Camping Municipal de Isla del Cerrito y, además de proyecciones habrá feria y fogón de historias comunitarias. La actividad es libre y gratuita.
Costero es un Festival de cortometrajes que retrata y comparte historias, oficios y problemáticas con el río y sus comunidades como protagonistas principales de las proyecciones. Sus dos primeras ediciones se realizaron en el Barrio San Pedro Pescador de Colonia Benítez y en el Riacho Barranqueras; y en esta oportunidad llega a la Isla del Cerrito.Es una iniciativa de cultura comunitaria ideada y producida por el Cecual que cuenta, en esta edición, con el acompañamiento de la Municipalidad de la Isla del Cerrito y el Museo Histórico Regional de la Isla.En la selección de cortos colaboran Guido Barberis y Nicolás Ojeda; en gráfico y visuales Mailen Ramirez, con el acompañamiento en el registro de Toma21 Producciones.
La llegada del hijo en el Cine del Guido RESISTENCIA – Este viernes 12 y sábado 13 de septiembre, a las 20, se proyectará en el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164) del Instituto de Cultura del Chaco, La llegada del hijo, película dirigida por Cecilia Atán y Valeria Pivato, que aborda el vínculo madre-hijo desafiando las convenciones sociales.El Espacio INCAA del Cine del Guido promueve el cine nacional poniendo en cartelera producciones recientes de artistas y realizadores argentinos, que pocas veces llegan a las pantallas de los cines comerciales, a precios muy accesibles.De esta manera, se estimula el acercamiento de las audiencias al cine argentino, se pone en valor nuestros paisajes, nuestra forma de hablar, nuestras historias e identidad culturalLa llegada del hijo (2024) es un drama sobre maternidad dirigido por Cecilia Atán y Valeria Pivato, con actuaciones de Maricel Álvarez, Ángelo Mutti Spinetta, Greta Fernández y Cristina Banegas.Narra la historia de Sofía que, sumida en un profundo duelo secreto, debe recibir en casa a su hijo que regresa de prisión. Este reencuentro será para ambos la oportunidad de sortear esa infranqueable distancia que los separa desde el momento del crimen.Las entradas generales cuestan $3000, y para estudiantes y jubilados $1500.
Guido Miranda: homenajearán al maestro de baile caribeñoAriel Sánchez por sus 25 años de carrera RESISTENCIA – El domingo 28 de septiembre, a las 20, se presentará la obra “Ariel en su Salsa”. La cita será en el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164), dependiente del Instituto de Cultura del Chaco, a modo de homenaje por los 25 años de docencia del maestro de danzas afro y caribeño Ariel Sánchez.“Con su carisma y contagiosa alegría, la obra reflejará una suspicaz mirada sobre lo transitado en 25 años de docencia del maestro Ariel Sánchez. Grupos de danza, docentes, músicos y amigos se unirán en el escenario para una noche llena de emocionantes reencuentros y recuerdos inolvidables”, adelantaron.Las entradas tienen un valor de $10.000 en platea y en palcos $15.000. Se pueden adquirir en la boletería del teatro de miércoles a sábados, de 17 a 21 horas.
También te puede interesar:
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.