Portada1
Hoy es: 31-08-2025
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
GOBIERNO DEL CHACO Se inauguró la obra “Patria” de Carlos Pallarols en la Casa de Gobierno
29/08/2025 | 16 visitas
Imagen Noticia
RESISTENCIA – Este viernes 29 de agosto a las 11 se inauguró en el Hall de Casa de Gobierno (Marcelo T. de Alvear 751) la obra “Patria” del prestigioso orfebre y escultor argentino Carlos Daniel Pallarols, realizada con ladrillos originales del siglo XIX, en homenaje al sentimiento profundo de pertenencia y unidad nacional que representa. La obra estará expuesta hasta el 15 de septiembre.
El Presidente del ICCH, Mario Zorrilla agradeció a las autoridades que acompañaron y destacó el gran número de estudiantes presentes. “En especial quiero destacar el trabajo de quienes tomaron la iniciativa para hacer la gira federal de esta obra maravillosa, a Daniela Valdez, Vicepresidenta del ICCH, que estuvo en la logística, y al artista que nos honra con su presencia  y permite que los chaqueños podamos disfrutar de esta obra”.“La bandera siempre despierta sentidos de identidad, de cohesión social; nuestros símbolos patrios nos ayudan a unir a los argentinos en los momentos más duros de nuestro país.” “Para nosotros es también muy importante hacer que el arte sea universal y accesible. El hecho de que tengamos una explicación de la obra en braille es muy significativo, porque significa la posibilidad de que todos los chaqueños podamos disfrutar la obra.”Sobre el origen y fundamento de su obra, Carlos Daniel Pallarols Pallarols expresó: “Soy la séptima generación de una familia de orfebres y escultores de Cataluña que inició en 1750 Vicente Pallarols. En 1804 Vicente Rafael viene a nuestra patria para hacer la América y en 1806, a 50 metros de donde hoy tengo mi taller, en la calle de la Defensa, peleó en las invasiones inglesas defendiendo nuestro país, nuestra soberanía. Se enamoró de esta patria y la defendió como propia. Yo hice reformas en mi taller y rescaté estos ladrillos que integro a mi obra, vienen del siglo XIX”.“Patria se presentó en el Senado de la Nación y ahí nació la idea de federalizarlo y hacerla inclusiva, por eso el braille. Yo comuniqué a Gobernación que los ciegos que vengan pueden disfrutar la obra porque a mí me explicaron que no son no videntes, que ven con el tacto, con el olfato, con el oído.”“Sostengo que es necesario reforzar nuestro sentido de patriotismo. Muchísimos de los presentes somos descendientes de europeos, también hay representantes de los pueblos originarios, verdaderos dueños de las tierras que habitamos.”“Sin perder su corazón catalán, mis mayores se enamoraron de esta patria, la defendieron y me transmitieron su amor por este país, por este oficio y también por aquella patria. Somos de acá y de allá.”“Quiero que los argentinos entendamos que la bandera no es sólo para los mundiales. Trabajé décadas con la AFA, hice trabajos para Messi, Beckenbauer, Maradona, para todas las competiciones; y cada 4 años veo que todos nos ponemos la camiseta y salimos. Eso tiene que pasar todos los días porque la patria es más que la bandera, es un símbolo que nos une, a través de las diferencias políticas o religiosas.”“Esta es la idea de esta gira: transmitir esta convicción a todos, principalmente a las generaciones futuras. La de estar unidos, especialmente en momentos tan difíciles en los que la noción de patria se vuelve imprescindible” concluyó. 

Pre Laborde Selectivo Chaco: más de 300 competidores, números artísticos y el cierre con La Callejera PUERTO TIROL – El sábado 6 de septiembre en el Centro Cultural Horacio García de Puerto Tirol se realizará el Certamen Pre Laborde, selectivo Chaco en una jornada maratónica con competidores de diversos puntos de la provincia, un destacado jurado y el cierre con el reconocido grupo folklórico La Callejera. En el jurado de música este año evaluará José Ángel Aranda y Horacio “Lachi” Acevedo, de Chaco; en danza, Mauro Dellac y Silvina Lafalce, de Buenos Aires, y  Pablo Lemos de Corrientes y en locución estará  por tercer año consecutivo Juan Jiménez, de Chaco.La convocatoria de esta edición fue todo un éxito, con más de 300 participantes, lo que representa un total aproximado de 100 números artísticos que se desplegarán a lo largo de una extensa jornada de más de 12 horas de competencia. Los competidores son representantes de numerosos puntos de la provincia, tales como Barranqueras, Charata, Ciervo Petiso, Du Graty, El Palmar, Fontana, Juan José Castelli, La Verde, Las Palmas, Puerto Tirol, Puerto Vilelas, Quitilipi, Resistencia, Saenz Peña, San Martín, Santa Sylvina y Villa Ángela. Como cierre de la jornada, mientras el jurado delibera, se presentará el grupo folklórico La Callejera, de amplia trayectoria por los escenarios nacionales. En esta oportunidad, el selectivo para formar la delegación provincial de bailarines/as, músicos/as y demás docentes y acompañantes de cada rubro, cuenta con el acompañamiento del municipio local, como así también del Instituto de Cultura de la provincia.En este evento, además del certamen competitivo, también se harán reconocimientos a artistas que fueron parte importante de la delegación chaqueña en años anteriores y se destacará la actuación de los ganadores que tuvo nuestra provincia en el Rubro Cuadro Histórico de la última edición del Festival Nacional de Laborde.La delegación que representará a la provincia del 11 al 17 de enero en Laborde estará conformada por: delegado y subdelegada, participantes, acompañantes y preparadores de los siguientes rubros y categorías: Malambo mayor, malambo juvenil especial, malambo juvenil, malambo menor, malambo infantil, malambo veterano, combinado de malambo mayor, combinado de malambo menor, contrapunto de malambo a mejor mudanza, conjunto de danza, pareja de danza, paisana nacional, solista de canto, dúo de canto, solista instrumental, conjunto de canto o instrumental, recitador gauchesco y locutor animador. 
 El Ítalo Argentino ofrecerá en septiembre una variedad de espectáculos artísticos
 RESISTENCIA – El Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1650), dependiente del Instituto de Cultura del Chaco, presenta su agenda para el mes de septiembre con una grilla variada de actividades para todos los públicos.  Agenda completa
Viernes 5 de septiembre – 21 hs Ciclo Jazz y otras músicas en el pasillo Tango rojoAdriana Sargenti (piano)Un recorrido apasionante por tangos y milongas en piano soloAtmósfera de emociones intensas, Con una sorpresa especial que terminará de pintar la noche con los colores más lindos. Los amigos de Pepe LuiNahuel López Pontón (guitarra), Antonella Romero (bajo) y Hugo Castro (batería)Rock y blues nacional en su esencia más pura.Clásicos de Spinetta, Pappo y referentes de los 70/80.Un viaje sonoro que conecta generaciones y revive la época dorada del rock argentino.Como siempre servicio de cantina y foodtruck a precios populares. Un espacio para disfrutar de buena música, buena comida y buena compañía.Para compartir momentos y apostando por artistas locales y regionales que honran la diversidad de lenguajes musicales que dialogan con el jazz.Entrada general $3000.  Sábado 6 de septiembre – 21 hs.Guillermina, la batalla eterna (teatro)Esta obra teatral, escrita y dirigida por Marilyn Granada, está protagonizada por reconocidos actores de nuestra provincia: Elcida Villagra, Paloma Razetto y Chato Schanton, acompañados por un notable equipo creativo para su puesta en escena. El texto rescata el itinerario vital y el excepcional compromiso de Guillermina Hagen Montes de Oca, religiosa que en la década del 70, realizó una labor de promoción social entre los wichis de Misión Nueva Pompeya, transformando y dignificando su realidad.Entrada general: $7.000.  Jueves 11 de septiembre – 21 hs.Ciclo: Jueves de humor presentaUna maestra poco normalPrepárense para reír, emocionarse y pensar “¿esta directora está bien?”. Obra delirante de Sergio Schneider que va a dejarte con el maquillaje corrido (de la risa, obvio).Una producción de Aurora Studios y Bataclan Producciones, con dirección de César Ayala y Nicolás Aucar Piccilli.Duración: 40 minutos.Entradas: anticipada $6.000, en puerta $7.000 (reservas 3624221130).  Sábado 13 de septiembreCiclo de danza de ATACCH – 17 hs.Muestra de danza de academia ATR (profesora Estela Abreliano).Entrada general $5.000.
Sábado 20 de septiembreRecital de la escuela de rock – 21 hs.Entradas: general $4.000. Promo 2 x $6.000. Gala de primavera española (danza)A cargo de la Academia La Macarena – 20:30 hs.Entradas: anticipada $5000 y $6000 en puerta.



Jazz y otras música en el pasillo con Tango Rojo y Los Amigos de Pepe Lui 
RESISTENCIA - El viernes 5 de septiembre a las 21, el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av.Chaco 1650) del Instituto de Cultura del Chaco vivirá una edición especial del ciclo Jazz y otras músicas en el pasillo, con Tango Rojo y Los Amigos de Pepe Lui. Las entradas generales costarán $3000.En Tango Rojo, la reconocida pianista Adriana Sargenti propone un apasionante recorrido por tangos y milongas. Es un espectáculo con atmósfera de emociones intensas y una sorpresa especial que terminará de pintar la noche con los colores más lindos.Por su parte, Los Amigos de Pepe Lui van del rock al blues en un viaje sonoro que conecta generaciones y revive la época dorada del rock argentino. Dan vida a la banda: Nahuel López Pontón (guitarra), Antonella Romero (bajo) y Hugo Castro (batería).La casa anfitriona se destaca por su extensa labor generando espacios para artistas locales y regionales que honran la diversidad de lenguajes musicales que dialogan con el jazz.Como siempre habrá servicio de cantina y foodtruck a precios populares. Un espacio para disfrutar de buena música, buena comida y buena compañía.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
EDUCACIÓN FINANCIERA EN LA ESCUELA SECUNDARIA
El Ministerio de Educación invita a docentes y directivos de Nivel Secundario a participar de dos propuestas formativas para abordar la educación financiera, dictados por el INFoD en clave de ciudadanía, ética y mundo del trabajo. Se trata de los cursos Educación Financiera en Clave Didáctica y Educación Financiera: Conceptos clave y estrategias transversales aplicadas, orientados a fortalecer el abordaje de la educación financiera en la escuela desde una perspectiva transversal, interdisciplinaria y situada.
» Leer más...
Imagen Noticia
LAS BREÑAS YA TIENE SU CASA DE RESIDENTES MÉDICOS: UN IMPULSO HISTÓRICO PARA LA SALUD CHAQUEÑA
El gobernador Leandro Zdero, acompañado por la vicegobernadora Silvana Schneider, el ministro de Salud Sergio Rodríguez y el intendente Omar Machuca habilitaron, este viernes, las refacciones integrales de la Casa de Residentes Médicos en Las Breñas, un espacio que brindará condiciones óptimas para estudiantes y residentes que realizan sus prácticas obligatorias en el último año de carrera. La obra fue ejecutada con recursos propios de la provincia, a través del Ministerio de Infraestructura y Obras Públicas.
» Leer más...
Imagen Noticia
RESISTENCIA: DESPUÉS DE 40 AÑOS, EL PAVIMENTO LLEGÓ A LA CALLE TRÁNSITO COCOMAROLA
“Hoy cumplimos un sueño muy esperado por los vecinos”-manifestó el Gobernador Zdero.
» Leer más...
Imagen Noticia
ATENCIÓN RESISTENCIA, BARRANQUERAS, AVIA TERAI, JUAN J. CASTELLI Y TRES ISLETAS
Secheep realizará trabajos de mantenimiento, este sábado 30 de agosto.
» Leer más...
Imagen Noticia
Se amplía el rango etario para la vacuna Qdenga
La población objetivo que podrá recibir tanto las primeras dosis como las de refuerzo es la que comprende a personas nacidas entre los años 1966 y 2009. Las personas interesadas deberán acudir al Centro de Salud o vacunatorio más cercano, como también durante los Operativos de Abordaje Territorial, con DNI.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Cotizaciones
Enlaces útiles
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Hitoria
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO del CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SALUD ALTERNATIVA
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Gualok - FM 101.3 Mhz

    Email: luis_orieta@hotmail.com.ar
    Fanpage: RADIO GUALOK FM 100.1
    Facebook: Luis Alberto Orieta
    Whatsapp: 3644627800
    Linea fija: 0364 4427608

    Dir: Juan Manuel de Rosas 412

    Pcia. Roque Sáenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra