Portada1
Hoy es: 31-08-2025
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
INFO GREMIAL Validan aumento de 11,2% por 5 meses para la UOM pero boicotean aportes extra
05/08/2025 | 44 visitas
Imagen Noticia
El aumento homologado incluye porcentajes y sumas fijas aunque los montos no remunerativos no podrán computarse para los aportes a la obra social y el sindicato como históricamente sucedió. El Ejecutivo se tomo dos meses para validar el acuerdo y tensó al máximo con el gremio.
El Gobierno convalidó un aumento salarial de 11,2% para los operarios de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) por un plazo de cinco meses, que incluyó sumas no remunerativas como se hizo costumbre en los últimos meses en la ronda de paritarias aunque frenó su impacto sobre la obra social y el propio sindicato. De este modo se destrabó un conflicto que amagaba con agudizarse luego de dos meses de alcanzado un acuerdo entre el mayor sindicato industrial y las cámaras patronales del rubro.
Los aportes y contribuciones que el gremio que lidera Abel Furlán había pactado a favor de la organización y de su prestadora de salud, Osuomra, se habían convertido en el principal obstáculo alegado por el Ejecutivo para no homologar la paritaria, en línea con la prédica del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en contra de los costos “extrasalariales”. En la mirada de las organizaciones de trabajadores se trata de elementos vitales para la subsistencia de sus prestadoras en momentos de retracción económica, con salarios que sistemáticamente pierden contra la inflación y aumentos de los costos médicos nominados en dólares.
La suba informada por el Ministerio de Capital Humano fue de 7,6 % para el período abril-agosto en cinco tramos: 3,3% en el primer mes; 1,2% en mayo, 1,1% en junio y 1% mensual en julio y agosto, respectivamente. En paralelo se convinieron sumas no remunerativas por 30 mil pesos con los sueldos de abril y de $ 25.000 para cada uno de los meses siguientes hasta agosto, inclusive. Ese ítem lleva a 11,2% el incremento total, según los empresarios. Así el salario inicial pasará de los actuales $ 817.042 a 909.073 pesos al final del acuerdo.

Un ítem no expuesto en el comunicado de Capital Humano y apenas deslizado en el acta a la que tuvo acceso El Destape fue la exclusión del acuerdo de un salvataje a la obra social y para la propia estructura de la UOM. Se trata de los aportes patronales y las contribuciones de los asalariados a la prestadora correspondientes a los montos no remunerativos incluidos en el entendimiento. Los paritarios de la UOM y de las cámaras (Adimra, AFAC, Afarte, Camima, Fedehogar y Caiama) suelen incluir este rubro en cada acuerdo en el que se contemplan sumas fijas pero debieron dejarlos al margen en esta oportunidad por indicación de Economía. Lo mismo resolvió el Ejecutivo respecto de la cuota sindical, que sólo podrá calcularse sobre los aumentos remunerativos.
Con otros sindicatos la administración de Javier Milei se mostró más flexible en el último tiempo. Por caso, como dio a conocer El Destape la semana pasada, la paritaria de Comercio conseguirá el visto bueno de los funcionarios a pesar de incorporar un aporte extraordinario a la obra social mercantil, Osecac.
La homologación o no de los acuerdos salariales se convirtió en un eje de la relación entre el Gobierno y los sindicatos. Es que esa validación administrativa, que en reglas generales siempre constituyó un paso meramente formal, derivó en una herramienta de presión del Ejecutivo contra los gremios y cámaras empresarias resueltas a saltearse la pauta de aumentos oficial, que pone el número 1 como tope para los ajuste mensuales según indicación del ministro de Economía, Luis Caputo. Sin ese aval, gremios con su contraparte patronal atomizada o con poco poder de presión sobre el empresariado exhibieron dificultades para la efectivización de los pagos incluso pactados en el ámbito privado.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
La CGT empieza a definir una nueva conducción colegiada
Sin margen para elegir a un único secretario general la central obrera se encamina a definir un nuevo triunvirato. Este miércoles, almuerzo de líderes en Ezeiza y el jueves, Consejo Directivo.
» Leer más...
Imagen Noticia
Otra marcha Resistencia:Plaza 25 de Mayo será testigo de la lucha docente por salarios dignos
Desde las 19, la convocatoria está planteada en el mástil central de la ciudad, en Plaza 25 de mayo.El arco gremial docente ratificó su convocatoria a una concentración y marcha este martes 26 de agosto, donde el centro del reclamo sigue siendo el pago de la denominada “cláusula gatillo”. Las organizaciones sindicales eligieron el mastil central de Plaza 25 de mayo para encontrrarse y hacer oir su reclamo.
» Leer más...
Imagen Noticia
Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto
El gremio busca una recomposición del poder adquisitivo de los trabajadores y no encuentra un acuerdo con los empresarios del sector para cerrar un aumento.
» Leer más...
Imagen Noticia
Con la desocupación al alza, se gesta una multitudinaria marcha por San Cayetano
La marcha este jueves comenzará en Liniers, donde está ubicado el santuario de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. La CGT concentrará directamente en Diagonal Sur y Perú.
» Leer más...
Imagen Noticia
A un gremio no le alcanza la plata y subió la cuota sindical a trabajadores
Los operarios afiliados a SMATA deberán pagar a partir de este mes un aporte mayor al sindicato. Sería para cubrir el déficit de la obra social.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Cotizaciones
Enlaces útiles
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Hitoria
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO del CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SALUD ALTERNATIVA
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Gualok - FM 101.3 Mhz

    Email: luis_orieta@hotmail.com.ar
    Fanpage: RADIO GUALOK FM 100.1
    Facebook: Luis Alberto Orieta
    Whatsapp: 3644627800
    Linea fija: 0364 4427608

    Dir: Juan Manuel de Rosas 412

    Pcia. Roque Sáenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra