Portada1
Hoy es: 01-08-2025
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
GOBIERNO DEL CHACO PROVINCIA Y MUNICIPIO ACORDARON UN PLAN DE DRENAJE PLUVIAL PARA ZONA SUR
30/07/2025 | 37 visitas
Imagen Noticia
En 12 meses habrá obras clave para mitigar los anegamientos frecuentes que afectan a familias asentadas en las Chacras 137 y 138. En tanto que, con el apoyo de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, en un abordaje integral e integrado de manejo de excesos en situaciones de precipitaciones intensas, se identificará urgencias y necesidades de todo el sistema de saneamiento urbano.
El Gobernador Leandro Zdero y el Intendente de Resistencia, Roy Nikisch, firmaron un convenio de colaboración institucional para avanzar en la ejecución del Plan Provisorio de Drenaje Pluvial en el sector denominado Ex Campo de Tiro, en la Zona Sur de la capital chaqueña. En la ocasión, junto a la subsecretaria de Desarrollo Territorial, Alicia Ogara, el presidente de la Administración Provincial del Agua (APA), Jorge Pila, y el subsecretario de Sistemas Hídricos del Municipio capitalino, Sergio Vich, presentaron también la Etapa 1 del Plan Director de Desagües Pluviales para la capital chaqueña.En ese contexto, la ing. Ogara  aclaró que el Plan Director será “un trabajo en forma conjunta con la Universidad Nacional del Nordeste y el Grupo Afín”, constituyendo “un plan general para toda la ciudad, para determinar cuáles son las cuencas, cuál es la topografía y cuáles son las obras necesarias” para propiciar soluciones eficientes a los problemas de anegamientos e inundaciones.De este modo, en la Etapa 1 Provincia y Municipio, de manera conjunta con la UNNE identificará  los macro sistemas de drenaje pluvial urbano, con el objetivo de desarrollar  soluciones posibles con medidas estructurales (obras) y no estructurales, que permitan al municipio tomar decisiones de acciones a realizar en macrosistemas de drenaje del ejido urbano de soluciones eficientes a los problemas de anegamientos e inundaciones. De este modo, la Subsecretaria remarcó que, mientras el Plan provisorio tiene una proyección de aproximadamente 12 meses, el Plan Director es “el trabajo grande, el plan de drenaje que quedarà para todas las aquellas gestiones que vengan y puedan ejecutar las obras”
Brindar certezas a las familiasPor su parte, el titular de APA, Jorge Pilar, reconoció que se trata de “el primer paso en una larga caminata que tenemos por delante, buscando dar soluciones a los chaqueños”, marcando de este modo “un avance real ante una urbanización totalmente sin planificación, donde las familias vivían en un estado de zozobra ante cualquier precipitación”.  En esa línea, parafraseando al Gobernador, Pilar insistió: “La idea es, independientemente de todo lo que no se hizo en el pasado, que se avance rápido para que los chaqueños tengan certezas, que puedan desarrollar  y planificar su vida y la de sus hijos de una manera mucho más ordenada”. 
Dar certeza al ordenamiento hídrico de ResistenciaEl referente de la Facultad de Ingeniería, Alejandro Ruberto, remarcó que todos los organismos están colaborando en el contrato del Plan Director de Desagües Pluviales de Resistencia “que abarca unas 10.000 hectáreas, aproximadamente”. Al respecto, afirmó que el Plan conlleva “interacciones físicas” con  los  municipios de Fontana y  Barranqueras, “que son colindantes a nuestro Plan Director, que pretende ordenar el drenaje pluvial urbano de toda la ciudad de Resistencia, saber qué tenemos, qué nos falta y saber dónde estamos parados para poder accionar”, detalló.Así, Ruberto aclaró que este ordenamiento conduce a “poder intervenir en este mismo contrato, en unas 2.000 hectáreas de esas 10.000 citadas, en grado de detalle para poder accionar con obras” y que esto permitirá “tener muy claro qué tipo de obras es posible hacer, cuánto nos puede llegar a costar, incluso, con alternativas para poder ver las más convenientes”.En un total de tres etapas, se trabajará por sectores: oeste, contra el aeropuerto Resistencia, entre Ruta 11 y el aeropuerto local: el  provisoriamente llamado Sur, entre Canal Soberanía y Canal 16, y entre Ruta 11 y Calle  Arribálzaga (donde viven más de 35.000 familias”; y La Rubita, en la última etapa. De este modo, el contrato de 10 meses, que finalizará comenzado el año 2026, “traerá certezas al ordenamiento hídrico de la ciudad de Resistencia, en la parte urbanizada, porque Resistencia tiene 26.000 hectáreas y estamos accionando sobre las 10.000 hectáreas urbanizadas”, insistió Ruberto, enfatizando que “en paralelo” el Plan Director “es uno de los nudos importantes de este estudio”, concluyó.Participaron del lanzamiento el Ministro de la producción, Oscar Dudik; y el Diputado provincial Carlos Salom.
El aporte del municipio para el Plan ProvisorioEl subsecretario Vinch detalló que para el Plan Provisorio, como la mayoría de los reclamos permanentemente vienen del sector Sur para la implementación, “el municipio irá aportando los tubos necesarios para llevar adelante los distintos cruces de calle y el drenaje urbano necesario en la zona y la provincia aportará maquinaria para poder implementar todo este sistema”. En ese punto, el funcionario municipal reconoció que “es un trabajo bastante largo y mucho va a depender de las condiciones climáticas” pero la intención es “trabajar de acá a seis meses para avanzar lo más que se pueda dentro de todo lo que es el Ex- Campo de tiro”, finalizó Vinch.
Un Plan Provisorio y otro para  trascender gestionesEl Plan Provisorio es una iniciativa, que contempla intervenciones urgentes en la zona Sur de Resistencia, para garantizar el escurrimiento de excedentes pluviales y preservar la infraestructura pública, a la espera de la ejecución del plan definitivo. Con un plazo de ejecución de 12 meses, se buscará una mejora del sistema de escurrimiento mediante zanjeo, nivelación y acondicionamiento hidráulica; limpieza profunda, mantenimiento de puentes y sectores críticos; colocación y/o reemplazo de tubos de hormigón para cruces de calles y conexión de  desagües con canales existentes; eliminación de desechos sólidos y control de la vegetación acuática que obstruye el flujo del agua.Por otra parte, con el CFI  y la Asociación de Apoyo a la Facultad de Ingeniería de la UNNE (AFIN), bajo la dirección del ingeniero Ruberto; el ingeniero Carlos Depettris y seis profesionales más apoyarán a la Provincia y el municipio en el estudio del ejido de 26.616 hectáreas de Resistencia, abarcando un total de 10.000 hectáreas, en esta primera etapa, alcanzando a la zona “más compleja y de mayor presión urbana”,Desde descargas de la Zona Norte, el Centro, sectores no defendidos del sistema del río Negro, barrios lindantes al Aeropuerto, drenajes al Canal 16, al riacho Arazá, y La Rubita entre otros, todo ello incluye planos que resulten necesarios y un cómputo acorde a ese nivel de planificación, para cada uno de las componentes. Una vez alcanzando el conocimiento de la dinámica del ejido de Resistencia e interacción con localidades vecinas del Área Metropolitana del Gran Resistencia, los profesionales aportarán la documentación técnica necesaria para planificar desagües de Resistencia, para una población aproximada mayor a 300.000 habitantes.Este estudio permitirá coordinar el trabajo con la Administración Provincial del Agua del Chaco (APA) para mejorar la precisión en áreas de riesgo hídrico. 

Participaron también de la firma de convenio y presentación del Plan Director el subadministrador de Vialidad Provincial, Gustavo De Martini; el ministro de Producción y Desarrollo Económico Sostenible, Oscar Dudik; el secretario de Coordinación Ejecutiva de Resistencia, Sergio Almirón, y el coordinador general de Planificación, Marcos Scotta y el diputado provincial Carlos Salom.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
BUENOS AIRES: EL GOBERNADOR ZDERO FIRMÓ UN NUEVO CONVENIO CON EL CFI
Este jueves, el gobernador Leandro Zdero firmó un nuevo convenio con el titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, con el objetivo de potenciar el desarrollo productivo, el turismo y las industrias chaqueñas.
» Leer más...
Imagen Noticia
JORNADA EDUCATIVA: EL PUERTO DE BARRANQUERAS RECIBIÓ A ESTUDIANTES DE TRES ISLETAS
Con el objetivo de acercar a la comunidad educativa al mundo portuario, 59 alumnos de la U.E.G.P N° 128 “Jesús María” de Tres Isletas participaron de una visita guiada que combinó conocimiento, inclusión y experiencia en territorio.
» Leer más...
Imagen Noticia
PROGRAMA PROVINCIAL DE VIVIENDAS: AVANZAN LAS OBRAS EN LA CHACRA 214 DE RESISTENCIA
El Gobierno del Chaco, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), informa que se están llevando a cabo importantes trabajos de completamiento y terminación de unidades habitacionales en la ciudad de Resistencia.
» Leer más...
Imagen Noticia
SEGURIDAD ANUNCIÓ SISTEMA DE DENUNCIAS ONLINE Y POR QR PARA REFORZAR LA SEGURIDAD
En los próximos días se habilitarán formalmente estas herramientas que buscan agilizar el tiempo de respuesta de las fuerzas policiales y la intervención de la Justicia. Además, Matkovich adelantó que el 7 de agosto se presentarán nuevos móviles policiales y un sistema de alerta temprana para la prevención de delitos en el Gran Resistencia.
» Leer más...
Imagen Noticia
EL GOBIERNO PROVINCIAL AVANZA CON MÁS PAVIMENTO, DESAGÜES, LIMPIEZA DE RIACHOS Y ESPACIOS VERDES
Este jueves, la secretaria general de Gobierno, Carolina Meiriño junto al subadministrador de Vialidad Provincial, Gustavo De Martini, constataron diferentes frentes de trabajo en la ciudad de Resistencia. Estas obras integrales mejoran el drenaje, la transitabilidad y generan nuevos espacios públicos para los resistencianos.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Cotizaciones
Enlaces útiles
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Hitoria
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO del CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SALUD ALTERNATIVA
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Gualok - FM 101.3 Mhz

    Email: luis_orieta@hotmail.com.ar
    Fanpage: RADIO GUALOK FM 100.1
    Facebook: Luis Alberto Orieta
    Whatsapp: 3644627800
    Linea fija: 0364 4427608

    Dir: Juan Manuel de Rosas 412

    Pcia. Roque Sáenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra