Portada1
Hoy es: 23-07-2025
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
NACIONALES Javkin reforzó su denuncia contra los dueños del laboratorio del fentanilo por vínculos con narcos
22/07/2025 | 30 visitas
Imagen Noticia
El intendente de Rosario declaró como querellante en La Plata. Dijo que la historia de dos de los dueños de HLB Pharma debe arrancar desde la explosión de un laboratorio rosarino en 2016.
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, declaró ante el juez que lleva adelante la causa del fentanilo contaminado y apuntó a personas con participación societaria en los laboratorios investigados que ya habían sido imputadas en el estallido de un laboratorio en Rosario en 2016. Y puso en la mira especialmente a Ariel García Furfaro y Jorge Manuel Salinas.



Javkin recordó que Salinas fue investigado por su vinculación con la llamada causa de la efedrina por su vinculación con Mario Segovia, el rosarino que está preso hace 17 años por el contrabando agravado de esa sustancia a México, aunque luego implicado en delitos reiterados, además de tener una conexión probada con Esteban Alvarado, una de las figuras más importantes del campo criminal en Rosario.



El intendente rosarino le puso palabras adentro de un juzgado a la insinuación que había hecho hace una semana en forma pública sobre los controlantes de los laboratorios bajo la lupa: "Cuando se tire del hilo, van a encontrar muchas conexiones".Bautizado por Aníbal Fernández como Rey de la efedrina en 2008, Segovia fue detenido en el barrio rosarino de Fisherton por el contrabando a gran escala de ese precursor para preparar drogas de diseño. En el escrito donde fue aceptado como querellante como intendente de Rosario, Javkin recuerda que Salinas fue defendido por García Furfaro en aquel juicio.

Rosario fue aceptada como parte acusadora por el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak en la causa por las 54 muertes por fentanilo contaminado del laboratorio Ramallo, de las cuales 35 se dieron en la provincia de Santa Fe y seis de ellas en el mayor centro de salud rosarino, el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez.

El laboratorio Ramallo y HLB Pharma son controlados por una sociedad donde actúan García Furfaro y Salinas. Javkin ayer declaró para la investigación de modo remoto en el trámite del juzgado de La Plata. Se centró en los antecedentes de ambos en el rubro. "Nuestro planteo en la querella es que el juez del caso debería investigar la participación de ambos empresarios teniendo en cuenta su historia en Rosario", le dijo Javkin a LPO.
Nuestro planteo en la querella es que el juez del caso debería investigar la participación de ambos empresarios teniendo en cuenta su historia en Rosario
En el texto de nueve páginas presentado para intervenir en el caso, la asesoría letrada de Javkin menciona "la identificación de un patrón operativo delictivo y a la reiteración de actores involucrados"

"Esta parte ha verificado que personas físicas con participación societaria en los laboratorios actualmente investigados por la producción y distribución de fentanilo contaminado (HLB Pharma Group y Laboratorios Ramallo S.A.), ya habían sido imputadas en una causa penal anterior tramitada en esta jurisdicción de competencia ordinaria, en ocasión de la explosión del laboratorio Apolo, ocurrida el 27 de junio de 2016 en calle Alem al 2900 de esta ciudad", indica el escrito de la Intendencia de Rosario.


"En dicha oportunidad, se produjo una grave deflagración ocasionada por acumulación de vapor en una caldera industrial, con consecuencia de lesiones graves a trabajadores y daños materiales a propiedades aledañas. Por tales hechos, fueron imputados por los delitos de estrago culposo agravado y lesiones culposas graves los directivos del laboratorio, entre ellos Ariel García Furfaro, Jorge Salinas, Damián García, Marcela Vozza, Jorge Gómez y Marcelo Ferré".

Javkin y sus asesores recuerdan que "ese proceso judicial concluyó con decisiones que evitaron la realización de un juicio penal". Algunos imputados accedieron a una probation, mientras que otros fueron beneficiados con el criterio de oportunidad, lo cual impidió u sanción penal.
Ariel García FurfaroAriel García Furfaro
"No obstante ello, persistieron en la actividad farmacéutica, sin que se hayan adoptado medidas regulatorias o judiciales que limitaran sus posibilidades operativas. Asimismo, Jorge Salinas ha sido investigado en la causa de la efedrina por su vinculación con Mario Segovia, y fue justamente Ariel García Furfaro quien ejerció su defensa letrada", remarca el intendente.

El Laboratorio Apolo había comprado grandes cantidades de efedrina sin justificación de su destino, según consignó Infobae en relación a lo actuado judicialmente en el juicio penal a Sagovia.

Sobre el caso del estallido del laboratorio Apolo, que terminó sin sanción y quedó como un accidente, la fiscalía rosarina a cargo de Walter Jurado determinó por informes del municipio que al momento de la explosión Apolo funcionaba sin habilitación. Los damnificados por la explosión recibieron un cuantioso resarcimiento económico de parte de García Furfaro y Salinas, pese a que estos, según fuentes judiciales, estaban imposibilitados de cobrar el seguro por funcionar sin aval municipal.


Luego el juez Hernán Postma les dio el sobreseimiento a Marcela Vozza, Damián García Furfaro y Ariel García Furfaro. Y les asignó una probation a Marcelo Ferré y Jorge Gómez que consistió en hacer limpieza una vez por semana en el Museo Justicialista de San Nicolás, cuyo apoderado legal era Ariel García Furfaro.
Pullaro pide ser querellante contra el laboratorio implicado por las muertes con el fentanilo contaminado
Según Javkin, la información relevada por el municipio confirma "que varios de los involucrados en aquella causa integran o han integrado los órganos societarios de las empresas responsables del producto contaminado que dio origen a esta investigación. De hecho, se verificaría una continuidad estructural, comercial y operativa entre Laboratorio Apolo y los laboratorios implicados en esta causa. Las personas jurídicas involucradas han mantenido activos registros de producción farmacéutica, sin interrupción significativa, y se encontraban habilitadas por autoridades competentes al momento de producir el fentanilo distribuido a efectores públicos, entre ellos el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez". En este último se registró la muerte de los seis pacientes.

En la presentación avalada ayer con el testimonio de Javkin, se cuenta cómo se adquirió el lote problemático. El 13 de febrero de este año hubo un concurso de precios para la compra de psicofármacos para el Hospital Clemente Álvarez, entre los cuales se encontraba el Fentanilo 0.05 MG/ML inyectable. Luego de los pasos formales pertinentes, indican, se adquirieron partidas a la Droguería Nueva Era Rosario S.R.L, con el aval de la Dirección de Farmacia de la Secretaría de Salud Pública. Se solicitaron al adjudicado 300 ampollas recibidas el 21 de febrero pasado.


La administración en pacientes de ampollas de ese lote significó un grave daño a la salud pública con riesgo aún de haber sido más extenso según el escrito. "Nos obligó a sacar las ampolladas de circulación y custodiarlas poniéndolas a disposición del Tribunal, tomar medidas dentro del nosocomio ante las resoluciones del ANMAT, lo cierto es que también afectó el patrimonio del municipio (inversión en la adquisición), generó un riesgo sanatorial local, medidas de gestión extraordinarias para su tratamiento, entre otras cuestiones".
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Milei aceita el vínculo con La Rural y quiere dirigentes del campo en la Rosada
El presidente de la Sociedad Rural gana poder dentro del ámbito libertario. Almorzó este martes con ministros y el miércoles con el jefe de Gabinete. El sábado, recibe a Milei. En Balcarce 50 le pidieron a uno de los suyos para un lugar clave y Pino podría sumarse al Gobierno.
» Leer más...
Imagen Noticia
Milei tantea a Pino para ministro de Producción
El presidente de la Rural es un defensor acérrimo del gobierno, lo que le genera roces con la Mesa de Enlace.
» Leer más...
Imagen Noticia
Nueva baja en el Gobierno: renunció el vicecanciller Eduardo Bustamante
El segundo de Gerardo Werthein dejó su cargo como secretario de Relaciones Exteriores. La decisión quedó oficializada mediante el decreto 491/2025, publicado en el Boletín Oficial.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno pone en marcha la privatización de AySA
La medida había sido anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni el pasado viernes y este martes se oficializó a través del Boletín Oficial. Actualmente, la titularidad estatal en la empresa era del 90% y el DNU habilita a "enajenar total o parcialmente la participación accionaria".
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno aceptó la renuncia de Demian Reidel como jefe de Gabinete de Asesores de Milei
Según explicó, deja el puesto para "concentrarse de lleno, desde la presidencia de Nucleoeléctrica, en el desarrollo del Plan Nuclear Argentino". "Sigo formando parte del Gobierno", aseguró.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Cotizaciones
Enlaces útiles
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Hitoria
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO del CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SALUD ALTERNATIVA
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Gualok - FM 101.3 Mhz

    Email: luis_orieta@hotmail.com.ar
    Fanpage: RADIO GUALOK FM 100.1
    Facebook: Luis Alberto Orieta
    Whatsapp: 3644627800
    Linea fija: 0364 4427608

    Dir: Juan Manuel de Rosas 412

    Pcia. Roque Sáenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra