Portada1
Hoy es: 01-07-2025
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
ECONOMIA JP Morgan le da la espalda a Milei y pide desprenderse de bonos argentinos
30/06/2025 | 18 visitas
Imagen Noticia
El banco estadounidense realizó un duro informe en el que advirtió por la falta de acumulación de dólares en el plan de Luis Caputo y recomendó salir del carry trade.
El banco de inversión JP Morgan le dio la espalda al gobierno de Javier Milei y recomendó a sus clientes retirarse de los bonos y títulos argentinos y venderlos por el "riesgo" elevado que estos representan ante la falta de dólares acumulados. Se trata de una recomendación similar a la que había hecho en abril de 2018, cuando inició la corrida cambiaria contra el gobierno de Mauricio Macri.
"Argentina: tomando un respiro", se titula el informe de JP Morgan para sus clientes que se conoció en las últimas horas. Aunque sostiene la confianza en el gobierno de Milei a mediano plazo, afirmó que los activos, especialmente los de largo plazo como las LECAP, corren riesgo por la falta de acumulación de dólares tras el fin de la cosecha gruesa y ante el creciente turismo emisivo y la proximidad de las elecciones.



"Seguimos positivos sobre las perspectivas a mediano plazo de Argentina, pero preferimos reducir riesgos por ahora", expresó el informe del banco estadounidense, que recomendó así salir del carry trade del ministro de Economía, Luis Caputo.
En ese sentido, señaló que "varias razones nos dan confianza en la narrativa de mediano plazo: el proceso de desinflación fue sólido, con la inflación mensual de mayo rompiendo claramente el umbral del 2%; la eliminación de controles de capital quitó algunos riesgos de cola del programa de estabilización; y los esfuerzos fiscales son firmes, con un superávit fiscal primario acumulado de 0,8% del PIB al mes de mayo".
La advertencia de JP Morgan contra el plan de Luis CaputoSin embargo, JP Morgan advirtió a sus clientes que "con el pico de ingresos agrícolas ya pasado, la probable continuidad de salidas por turismo, el posible ruido electoral y cierto desempeño menor del peso argentino que ha motivado intervención cambiaria vía derivados, preferimos dar un paso atrás y esperar mejores niveles de entrada para volver a participar".
Incluso, el banco reconoció que había recomendado ingresar a las LECAP solo dos meses atrás. "Ingresamos en esta operación el 15 de abril, poco después del anuncio del nuevo régimen cambiario del gobierno el 11 de abril", dijo al respecto.
"Consideramos que el nuevo esquema estabilizaría las expectativas cambiarias hacia adelante, con el límite superior actuando como respaldo creíble en un contexto de aumento sólido de reservas; se esperaba que las condiciones de liquidez se mantuvieran suficientemente ajustadas dentro del nuevo marco monetario centrado en los agregados M2; y que los ingresos cambiarios de actividades agrícolas serían un soporte", justificó el informe.
De este modo, el banco expresó su "preferencia por operaciones de carry trade cambiario de corto plazo en lugar de posiciones de mayor duración, considerando la estacionalidad y los riesgos asociados con las elecciones legislativas programadas para el 26 de octubre". Por lo que recomendó "tomar ganancias en nuestra recomendación larga de LECAP".
A fines de abril de 2018, había sido el mismo JP Morgan el que impulsó en primer lugar la venta de las entonces LEBAC y la inmediata compra de dólares. Así, comenzó la salida masiva de capitales del mercado argentino que llevó a la corrida cambiaria que terminaría significando la derrota electoral de Mauricio Macri.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
El Gobierno oficializó los aumentos en jubilaciones, asignaciones y pensiones
La inflación del 1,5% marcó la actualización que ya había adelantado ANSES y que fue publicado este viernes en el Boletín Oficial a través de las resoluciones 251 y 252.
» Leer más...
Imagen Noticia
Arrancan las reuniones con el FMI y el Gobierno busca un nuevo desembolso
La primera revisión del acuerdo de Facilidades Extendidas empieza con las miradas del FMI puestas en el incumplimiento de la meta de acumulación de reservas.
» Leer más...
Imagen Noticia
INDEC: la inflación de mayo fue de 1,5%, la más baja desde 2020
El Instituto Nacional de Estadística y Censos detalló que el aumento interanual fue del 43,5%. El rubro que registró el mayor incremento fue Comunicación, con un 4,1%, seguida por Restaurantes y Hoteles (3%).
» Leer más...
Imagen Noticia
El INDEC difunde el dato de inflación de mayo: esperan que perfore el 2%
El ente estadístico difundirá el índice correspondiente al quinto mes de 2024. Según consultoras, habrá una importante desaceleración respecto del mes anterior. En la Ciudad de Buenos Aires, el número informado fue del 1,6%.
» Leer más...
Imagen Noticia
La batalla por la cultura del trabajo
Mientras amenaza a trabajadores del Garrahan, el Gobierno combate para imponer un nuevo sentido común sobre los derechos que corresponden a los trabajadores, cada vez más limitados. Demoniza a la oposición, a los sindicatos, reprime la protesta social y alienta el cuentapropismo. El apoyo del FMI y del establishment.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Cotizaciones
Enlaces útiles
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Hitoria
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO del CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SALUD ALTERNATIVA
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Gualok - FM 101.3 Mhz

    Email: luis_orieta@hotmail.com.ar
    Fanpage: RADIO GUALOK FM 100.1
    Facebook: Luis Alberto Orieta
    Whatsapp: 3644627800
    Linea fija: 0364 4427608

    Dir: Juan Manuel de Rosas 412

    Pcia. Roque Sáenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra