Portada1
Hoy es: 01-07-2025
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
POLITICA Axel Kicillof respondió a los insultos de Milei: "El que insulta y grita no tiene razón"
28/06/2025 | 28 visitas
Imagen Noticia
El gobernador se hizo eco del ataque del Presidente cuando encabezó el congreso libertario. "En la provincia de Buenos Aires no entra la motosierra", avisó Kicillof.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, salió a contestar el último ataque del presidente Javier Milei a su figura, realizado ayer en el congreso partidario de La Libertad Avanza bonaerense. "La mejor respuesta que le podemos dar a los insultos es recorriendo, estando, trabajando, al lado de los sectores de la política que son víctimas de (Javier) Milei", afirmó. Tras ser puesto en el centro del ring por Milei y en la antesala de la campaña legislativa, avisó: "En la provincia de Buenos Aires no entra la motosierra".



"Le voy a responder, pero no en esos términos. En la provincia de Buenos Aires, el que insulta y el que grita no tiene razón", afirmó el gobernador, en el marco del cierre del 3° Encuentro anual del programa Puentes en Mar del Plata y acotó: "No me van a escuchar insultarlo ni denigrarlo".
Kicillof encabezó el panel de cierre del 3° Encuentro Anual del Programa Puentes, del que también participaron el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, y el diputado bonaerense Gustavo Pulti. En ese marco, se anunció nuevo financiamiento y firmó convenios para ampliar el alcance y la oferta académica del nivel superior en el interior bonaerense.
Según conjeturó el Gobernador, los insultos del Presidentes a él o a otras figuras públicas tiene por objetivo "que se hable de eso" y añadió: "En la Argentina de Milei está todo parado y me parece que los insultos, que es algo reiterativo, ya le tomamos el tiempo, ya cansa. Cuando viene y sale insultando es porque quiere esconder, porque hay temas de los que no quiere hablar".

Y agregó: "No es una falta de respeto a mi persona o a quien insulta, a esta altura es una falta de respeto a todo lo que está pasando en la Argentina, lo que están sufriendo las políticas de Milei. Me gustaría que recorra un poco y vea un poco y se ocupe, por una vez, de un problema real de cada uno de los argentinos de carne y hueso".
El Jefe Provincial afirmó que su gestión se pasa todo "el día intentando cuidar a las víctimas de los problemas de Milei" y se preguntó "que pasaría si no estuvieran estos intendentes y gobernadores". Al respecto, subrayó: "Milei dice 'a fundirlos', 'a sacarles los recursos', a decirle 'degenerados' y todo eso. Lo que tiene que hacer es cumplir con la Constitución y darle a la provincia los recursos que corresponde".
"En la provincia de Buenos Aires no entra la motosierra, porque va contra la universidad, la escuela pública, la salud, los 80 distritos que tienen como un único prestador el Estado, los patrulleros y todo lo que tiene que ver con los derechos", sintetizó.

Así, Kicillof salió al cruce de un Milei desaforado como de costumbre cuando en La Plata lanzó una catarata de insultos contra ex funcionarios, entre ellos Alberto Fernández, y uno de ellos dirigido al gobernador. “La provincia está injustamente castigada por décadas de decidida y hoy atraviesa un pésimo presente bajo el mandato del pichón de Stalin Axel Kicillof”, describió Milei para luego vaticinar que de continuar el rumbo actual “la provincia será una villa miseria gigante" y que se trata de "un modelo de violencia y analfabetismo.
Programa PuentesSobre el programa Puentes, el Gobernador señaló que su "éxito" se "debe en primer lugar a que surgió de recorrer la provincia de Buenos Aires, de conversar con las familias bonaerenses y de entender cuáles son sus problemas y necesidades” y añadió: “La existencia de esta política pública es una refutación a los prejuicios de un Gobierno nacional que ajusta a las universidades: aquí hay un Estado provincial que no mira con indiferencia, sino que acompaña a todos los pibes y pibas que quieren seguir estudiando”.
En ese sentido, el mandatario bonarense subrayó: “Los críticos de la universidad pública cometen un error conceptual gravísimo al pensar a un estudiante como un emprendimiento individual: esa insensibilidad no les permite ver que cuando un pibe o una piba culmina sus estudios no solo se realiza individualmente, sino que aporta a nuestra provincia y nuestro país”.
Durante la jornada, se firmaron convenios para el otorgamiento de subsidios a municipios para la construcción y equipamiento de los centros universitarios Puentes y para el dictado de carreras en dichos establecimientos. Además, Bianco y Sileoni suscribieron un acuerdo para brindar a estudiantes del sexto año de escuelas secundarias orientadas en arte la posibilidad de cursar en universidades un día por semana para fortalecer sus trayectorias educativas.
En ese marco, se anunció financiamiento del CFI por $2.800 millones y se firmaron convenios para incorporar 69 carreras y sumar cooperación con las universidades nacionales de Río Negro, Comahue, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, La Rioja, San Luis y Tierra del Fuego. Asimismo, autoridades de más de 30 universidades nacionales y provinciales suscribieron la ratificación de los convenios celebrados con los municipios.

Firmaron los intendentes de 9 de Julio, María José Gentile; de Adolfo Alsina, Javier Andrés; de Adolfo Gonzales Chaves, Lucía Gómez; de Alberti, Germán Lago; de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris; de Arrecifes, Juan Fernando Bouvier; de Ayacucho, Emilio Cordonnier; de Baradero, Esteban Sanzio; de Benito Juárez, Julio Marini; de Bolívar, Marcos Pisano; de Carlos Casares, Daniel Stadnik; de Carlos Tejedor, María Celia Gianini; de Castelli, Francisco Echarren; de Chacabuco, Darío Golía; de Chascomús, Javier Gastón; de Coronel Dorrego, Juan Carlos Chalde; de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño; de Coronel Suárez, Ricardo Moccero; de Daireaux, Esteban Acerbo; de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni; de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de General Alvear, Ramón José Capra; de General Belgrano, Osvaldo Dinápoli; de General Paz, Juan Manuel Álvarez; de General Villegas, Gilberto Alegre; de Guaminí, José Nobre Ferreira; de Hipólito Irigoyen, Luis Pugnaloni; de Ituzaingó, Pablo Descalzo; de La Madrid, Martín Randazzo; de Las Flores, Alberto Gelené; de Las Heras, Javier Osuna; de Lezama, Arnaldo Harispe; de Lobos, Jorge Etcheverry; de Magdalena, Lisandro Hourcade; de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky; de Mercedes, Juan Ustarroz; de Monte Hermoso, Hernán Arranz; de Navarro, Facundo Diz; de Patagones, Ricardo Marino; de Ramallo, Mauro Poletti; de Rivadavia, Juan Alberto Martínez; de Rauch, Maximiliano Suescún; de Rojas, Román Bouvier; de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini; de Saladillo, José Salomón; de Salliqueló, Ariel Succurro; de San Andrés de Giles, Miguel Gesualdi; de San Pedro, Cecilio Salazar; de San Vicente, Nicolás Mantegazza; de Suipacha, Juan Luis Mancini; de Tapalqué, Gustavo Cocconi; de Tornquist, Sergio Bordoni; de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat; de Tres Lomas, Luciano Spínola; de Villa Gesell, Gustavo Barrera. En representación de La Matanza firmó la secretaria de Políticas Educativas, Silvina Gvirtz.

Más equipamiento para la prevención del delitoEn la misma jornada, Kicillof y el ministro de Seguridad, Javier Alonso, pusieron en funcionamiento 89 vehículos destinados a fortalecer la prevención del delito en la provincia. En total se distribuyeron 40 autos y 30 motos para Superintendencia Vial de la Policía; y 16 motos y tres patrulleros para potenciar el despliegue de la fuerza en General Pueyrredon (grupos de Apoyo Departamental y de Prevención Motorizada, Infantería, Caballería).
Estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas de Buenos Aires (CIC), Roberto Salvarezza; el director provincial de Vinculación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli; y la Madre de Plaza de Mayo Irene Molinari de Chueque.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Axel Kicillof exigió a Nación los fondos de las provincias
“La desindustrialización, el endeudamiento y la fuga no le sirven a la provincia de Buenos Aires: en los barrios no tenemos mesas de dinero, tenemos trabajadores que necesitan más patrulleros, más escuelas y más centros de salud”, manifestó el gobernador de la provincia de Buenos Aires.
» Leer más...
Imagen Noticia
Hoy 1 de julio se conmemora hace 51 años el Paso a la Inmortalidad de Juan Domingo Perón
Se cumple un nuevo aniversario del fundador del movimiento social y político más importante de la historia de la Argentina.
» Leer más...
Imagen Noticia
Revés para Milei: se cayó el acuerdo en Corrientes y La Libertad Avanza competirá en soledad
El acuerdo electoral que la La Libertad Avanza (LLA) esperaba sellar con el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, para competir en las elecciones ejecutivas de esa provincia no tendrá lugar por incompatibilidades en los proyectos. La noticia se dio a conocer a horas del cierre de alianzas de cara a las elecciones del próximo 31 de agosto.
» Leer más...
Imagen Noticia
Volvió a caer la confianza en el gobierno de Javier Milei
El indicador tuvo un descenso del 4,6% en junio, en especial por la declinación entre los más jóvenes. La tendencia en baja se mantiene desde diciembre del año pasado.
» Leer más...
Imagen Noticia
Doble vara: la denuncia contra Javier Iguacel por corrupción que la justicia no investigó
Luis Goldín, exdirector de Asuntos Jurídicos de Vialidad, expuso un presunto esquema de corrupción durante la gestión de Javier Iguacel como titular de la Administrador general de Vialidad Nacional.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Cotizaciones
Enlaces útiles
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Hitoria
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO del CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SALUD ALTERNATIVA
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Gualok - FM 101.3 Mhz

    Email: luis_orieta@hotmail.com.ar
    Fanpage: RADIO GUALOK FM 100.1
    Facebook: Luis Alberto Orieta
    Whatsapp: 3644627800
    Linea fija: 0364 4427608

    Dir: Juan Manuel de Rosas 412

    Pcia. Roque Sáenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra