Tras el anuncio del cierre “fraudulento” de la Gráfica Morvillo, más de 250 familias se movilizaron y cortaron el Puente Pueyrredón en una lucha que ya lleva 114 días.
La planta, ubicada en Avellaneda, fue ocupada por sus trabajadores luego de que la empresa decidiera cesar actividades, dejando a más de 250 de empleados en la calle sin ingresos ni respuestas concretas.
Sebastián Rodríguez, referente de la comisión interna de la planta, explicó en la 750 que la protesta es consecuencia de la falta de respuestas por parte del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
“Llevamos 114 días de una lucha tenaz, cuando ocupamos la planta contra el cierre patronal arbitrario, fraudulento, que nos dejó a más de 250 familias en la calle sin un peso”, señaló.
Rodríguez pidió un salvataje por parte del Gobierno de Axel Kicillof y detalló que la gráfica puede producir manuales escolares, boletas electorales, revistas y folletería para municipios.
“Le estamos haciendo un planteo a la provincia para que intervenga y active un plan de salvataje. La movilización de hoy es porque agotamos todas las instancias. Tuvimos reuniones con el ministro de Trabajo y otros funcionarios, pero no obtenemos respuestas”, denunció.
La movilización en el Puente Pueyrredón es una muestra más del impacto social de las políticas económicas del gobierno de Javier Milei, que los trabajadores califican de “industricidio real”.
La empresa, que fue líder en el sector, atraviesa una crisis que los trabajadores califican de fraudulenta. Según denuncian, la quiebra fue presentada sin cumplir con los procesos legales correspondientes y con la intención de evitar el pago de indemnizaciones.
Desde el inicio de la ocupación, los trabajadores mantienen la planta tomada día y noche, logrando incluso un fallo judicial que los reconoce como custodios legítimos de los bienes de la empresa.