SOCIEDAD Ascienden a 52 las muertes por fentanilo contaminado
28/06/2025
| 23 visitas
La Justicia confirmó cuatro fallecimientos más al número consignado por Boletín Epidemiológico Nacional. La investigación apunta a los laboratorios HLB Pharma Group S.A. y Ramallo S.A, y droguerías relacionadas.
El brote de infecciones por fentanilo contaminado en hospitales argentinos ya causó 52 muertes, cuatro más respecto al inicio de la semana, cuando difundieron el último Boletín Epidemiológico Nacional; y 90 casos confirmados en cuatro jurisdicciones. La investigación judicial apunta a los laboratorios Pharma Group S.A. y Ramallo S.A., responsables de los lotes implicados en el brote de infecciones invasivas.
El Ministerio de Salud de la Nación, en su último Boletín Epidemiológico Nacional publicado este lunes, había informado que se detectaron 76 contagios confirmados vinculados al fentanilo adulterado. El brote afecta a 19 establecimientos médicos distribuidos en la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Neuquén y Santa Fe, aunque no se descarta que puedan sumarse nuevos casos en las próximas semanas.
En tota hay 90 casos confirmados de personas afectadas por la administración de este potente opiáceo, distribuido en ampollas presuntamente alteradas durante su proceso de elaboración. El foco de la investigación se concentra en dos lotes específicos de fentanilo que se encuentran bajo alerta sanitaria y fuera de circulación desde que se emitieron las primeras advertencias.
El Ministerio de Salud activó un protocolo de vigilancia y control e indicaron que “todo caso sospechoso, identificado en cualquier institución de salud de cualquier subsector (público, privado o de la seguridad social) deberá ser notificado de manera inmediata y nominal al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud”.
El Hospital Italiano de La Plata, la primera institución en denunciar los casos, fue aceptado como querellante en la causa la semana pasada. Hasta ahora son cinco los lotes de fentanilo contaminado: 31202 (el que mayor cantidad de muertes produjo), 31245, 31246, 31247 y 31076.
La investigación a cargo del juez Ernesto Kreplak (del Juzgado Federal Nº3 de La Plata) apunta a comprender la actuación de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, además de las droguerías ligadas a esas firmas.
También te puede interesar:
Marcha contra el desguace del Estado
Trabajadores y gremios del frente "Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos" se movilizaron frente a las oficinas donde trabaja Federico Sturzenegger contra "los ataques a las instituciones".
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.