Portada1
Hoy es: 17-04-2025
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
NACIONALES La represión, los jubilados y la peor crisis de Milei
14/03/2025 | 40 visitas
Imagen Noticia
Una encuestadora afín al Gobierno mostró que los pasivos, los que cargaron con el mayor peso del ajuste, son los que más desaprueban la política oficial. Sólo 3 de 10 ven al país en la senda positiva, la inflación sigue segunda en el ranking de preocupaciones y ya hay firmas advirtiendo que el acuerdo con el FMI tendrá rechazo social.
Desde el fomento de la cripto estafa $Libra hasta la represión brutal a jubilados y trabajadores en la marcha del miércoles, el presidente Javier Milei no hizo más que acumular acontecimientos negativos para su persona y para la visión de la población sobre las capacidades de propio Gobierno. Buena parte de los sondeos de opinión lo muestran perdiendo volúmen y credibilidad, pero uno en particular lo expone en una debilidad que el libertario quiere ocultar: sólo 3 de 10 personas califican como "positiva" la situación económica del país y, no casualmente, los jubilados son el segmento etario con más rechazo su gestión: más de 5 de 10 la desaprueban. 
Esto datos surgen de un trabajo de la firma Management & Fit, que lejos está de estar enfrentada al Gobierno. El informe, al que accedió Página I12, refleja en líneas generales que, a contramano de lo que el Presidente y el ministro Luis Caputo dicen, los escándalos políticos y de presunta corrupción que afronta el Gobierno conviven con una visión mayoritaria de una economía que no sale aún del pozo. O al menos la mayoría de la población no lo percibe. 

La información que se incluye en ese trabajo, justo a horas de la manifestación represiva a jubilados, pone de manifiesto que los dos sectores más ajustados de los trabajadores, los empleados estatales y los pasivos, son los que peor califican a la gestión de Milei. En el caso de los estatales, casi el 58 por ciento lo rechazan; en jubilados, el porcentaje roza el 55 por ciento. También la mitad de aquellos que no trabajan pero están buscando, desaprueban al Gobierno. En los asalariados privados, tiene más aprobación que rechazo. Y en los Estudiantes menos del 40 por ciento rechaza la gestión. 
La economía, un factor negativoMientras están en curso mediciones que se verán el fin de semana y sondean cómo le pega al Gobierno una nueva apelación al Fondo Monetario Internacional (que para los gobiernos anteriores fue un golpe en la popularidad por el rechazo de los argentinos al organismos), la economía no muestra en la opinión una visión positiva. 
La firma de Mariel Fornoni destacó que sólo el 28,2 por ciento de los encuestados calificó de "positiva" la situación económica del país, bajando 4,4 puntos desde la medición del mes previo. En este contexto, las mujeres son las que más rechazan la idea de una mejora, con 30 puntos contra 25 de los hombres. 
También se preguntó cómo creen que estará el país dentro de un año. Aquí se observó una baja de 1,5 puntos contra el mes previo. Hoy, el 48,2 creen que estará mejor, con tendencia a la baja. El asunto aquí, se descuenta, es que ya Milei empieza a compararse contra su propia gestión, lo que deja algo de lado lo que otrora era expectativa fuerte de mejora a futuro. Así es que los que ven el futuro en negativo subieron 1,3 puntos. Otra curiosidad: los varones de menos de 40 años son los que insisten en ver datos positivos a futuro. 
Un último dato llama la atención, porque también va contra un eslógan del Gobierno: el que reza que la inflación a la baja es un logro. Según M&F, la primera cuestión en el ranking de preocupaciones es la Inseguridad, que aumentó 6 puntos mes a mes. Segundo siguen la Inflación y los Precios, con el 16,8 por ciento. 
$Libra, un yunque para los hermanosHay dos asuntos que le pegan duro a la imágen oficial: por un lado, el 76.8% consideró inapropiado que Milei promocione una criptomoneda. Mientras que el 53.6% está en desacuerdo con la designación de jueces por decreto para la Corte Suprema. 
El caso $Libra le pegó muy fuerte a la imágen de los hermanos Milei: la imagen positiva del Presidente bajó 1,3 puntos respecto al mes de febrero, mientras que la imagen regular aumentó 2,1 puntos. Asimismo, en marzo, la imagen negativa de Karina Milei aumentó 2,1 puntos, mientras que la imagen positiva disminuyó 4,6 puntos 
En paralelo, "un 64.3% considera que Javier Milei tiene mucho o algo de responsabilidad en lo acontecido. La mención de mucha responsabilidad aumenta entre mayores de 40 años, mientras que la mención de poca lo hace entre menores de 40 años". Del mismo modo, "un 49% considera que el caso disminuye su confianza en el gobierno, aumentando en el nivel educativo bajo. Mientras que la mención de que no le afecta la confianza, aumenta entre varones, menores de 40 años y nivel educativo medio". 
Hay un último factor que es interesante: si bien LLA sigue siendo opción mayoritaria para las elecciones, en el caso de que los comicios fueran hoy, viene creciendo la pulsión por elegir candidatos opositores al Gobierno Nacional. Según la encuesta antes mencionada, el voto afín al gobierno nacional alcanza el 47,1%. Pero la mención de elegir un candidato opositor aumentó 1.4 puntos respecto a febrero. 
En estas horas, son muchos los encuestadores que aseguran que el próximo frente de conflicto que tendrá el Gobierno será el paso por el Congreso del DNU que intenta cerrar de espaldas a la sociedad y al Parlamento un acuerdo con el FMI. Ese tema fue un golpe muy duro en la consideración pública durante loos gobiernos de Mauricio Macri y Alberto Fernández. 
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Milei anticipó que el Banco Central no comprará dólares hasta que el precio no sea de $1.000
El presidente Javier Milei aseguró este miércoles que el Banco Central de la República Argentina no comprará divisas hasta que el tipo de cambio unificado toque el piso de la banda de flotación, tras la devaluación dispuesta por el Gobierno el vienres pasado.
» Leer más...
Imagen Noticia
Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
El sector de la construcción es el más afectado por la destrucción de la obra pública.
» Leer más...
Imagen Noticia
Guillermo Francos defendió el rumbo del Gobierno en el Congreso
El jefe de Gabinete brindó el tercer informe de gestión del Gobierno en Diputados. Allí evitó pronunciarse sobre el escándalo cripto, ya que lo hará el próximo el martes en su interpelación en la Cámara baja. Además, negó una devaluación por el levantamiento del cepo y le pidió al Parlamento que apruebe la baja de la edad de imputabilidad y la Ley Antibarras.
» Leer más...
Imagen Noticia
Industriales repudiaron la decisión del Gobierno de eliminar el Certificado de Importación de Bienes
"Pone en riesgo la seguridad productiva y la salud", advirtió la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina.
» Leer más...
Imagen Noticia
Francos expondrá en Diputados y responderá más de 4 mil preguntas: el eje será la cripto estafa
La presentación del jefe de Gabinete en Diputados quedó envuelta en dudas por la fecha elegida, las dificultades logísticas para garantizar el quórum y la posibilidad de que Guillermo Francos evite el ida y vuelta con la oposición. La controversia por el escándalo cripto marcará el clima de la sesión.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.diariogualok.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.diariogualok.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Cotizaciones
Enlaces útiles
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Hitoria
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO del CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SALUD ALTERNATIVA
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Gualok - FM 101.3 Mhz

    Email: luis_orieta@hotmail.com.ar
    Fanpage: RADIO GUALOK FM 100.1
    Facebook: Luis Alberto Orieta
    Whatsapp: 3644627800
    Linea fija: 0364 4427608

    Dir: Juan Manuel de Rosas 412

    Pcia. Roque Sáenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra