PROVINCIALES Martín Llaryora anunció la compra de 150 mil vacunas contra el dengue
06/08/2024
| 8 visitas
El gobernador de Córdoba dispuso una inversión de $7.500 millones. Al mismo tiempo, la provincia lanzó su plan de vacunación que busca prevenir, controlar y mitigar futuros brotes de la enfermedad.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció este lunes la compra de 150 mil vacunas contra el dengue, la profundización de medidas sanitarias en centros de salud y la implementación de telemedicina en la provincia.En cuanto a la vacunación contra el dengue, se anunció que las dosis estarán destinadas a la protección del personal sanitario del ámbito público y privado, así como a quienes hayan cursado la enfermedad con un cuadro grave, requiriendo internación de más de 24 horas y cuya edad esté entre los 15 y 59 años.
La iniciativa tiene como objetivo principal establecer lineamientos estratégicos generales y proporcionar herramientas técnicas para prevenir, controlar y mitigar futuros brotes de estas enfermedades en la provincia durante la temporada 2024-2025. Este plan contará con una inversión de 7.500 millones de pesos.
“Córdoba vuelve a mostrarse previsora. No vamos a dejar solos a nuestra gente, aunque estemos en uno de los momentos económicos más difíciles. Vamos a cuidar a los que nos cuidan, vamos a cuidar a nuestros vecinos, vamos a cuidar al sistema público y privado, porque para nosotros el sistema de salud es uno”, aseguró el gobernador en un acto en el que estuvo acompañado por el ministro de Salud de la provincia, Ricardo Pieckenstainer.
“Es ahora donde tenemos que generar las líneas de acción. Por eso nosotros vamos a poner cada peso en cuidar la vida de los cordobeses. No podemos esperar más. Vamos a empezar a prevenir y actuar antes”, agregó el mandatario.
Los detalles del plan de vacunaciónSegún se informó, el plan de vacunación se implementará de manera escalonada, priorizando la disponibilidad gradual de las vacunas y el nivel de riesgo de los siguientes grupos objetivos:
Población general entre 15 y 59 años que haya cursado dengue con criterio de internación por más de 24 horas.Equipo de salud que haya cursado la enfermedad, hasta 59 años, en sitios priorizados.Resto del equipo de salud hasta 59 años.El objetivo principal de esta estrategia es disminuir la carga de la enfermedad sintomática y el impacto en pacientes de alto riesgo debido al virus del dengue.
También te puede interesar:
La sequía golpea al Chaco y crece el drama por pérdidas en el campo: “Ya no hay nada”
En nuestra provincia, en el último trimestre llovió entre un 20% y un 60% por debajo de lo esperado; en soja, maíz, sorgo y algodón hay mermas proyectadas del 80% en la producción. Eduardo Trangoni, dirigente de la Federación Agraria Argentina (FAA) en Chaco, señaló que aquí de agricultura ''no quedó nada''. En el caso de la ganadería, la escasez de pasto y agua ha llevado a la venta anticipada de hacienda y comenzó a generar gran preocupación entre los productores.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.