Portada1
Hoy es: 07-07-2025
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
PROVINCIALES Se agrava la crisis industrial en Tucumán por la caída de la actividad y las importaciones
01/07/2025 | 33 visitas
Imagen Noticia
Los empresarios reclaman medidas a Nación y a la provincia. El gobierno de Jaldo les pidió que eviten los despidos. La citrícola San Miguel, una de las más grandes del mundo, evitó por poco el default.
Los empresarios y el gobierno de Tucumán están alerta por la crisis económica que sacude a la provincia y que está golpeando severamente a las industrias, en la provincia con mayor desarrollo del norte del país.
Este lunes representantes de la Unión Industrial de Tucumán se reunieron con el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, para plantearle preocupación por la situación del sector, afectado por la caída de las ventas, la apertura de importaciones y el deterioro de la actividad. La semana pasada, la Legislatura aprobó un proyecto para expresar su preocupación por la crisis.
Abad prometió que el gobierno de Osvaldo Jaldo trabajará en alternativas para reducir la presión tributaria, les pidió que sostengan los empleos y apuntó contra la gestión de Milei: "hay decisiones que no tienen que ver con la provincia, como es la apertura de la economía, la baja de aranceles, que permite que invadan productos del exterior a muy bajos precios".
El presidente de la UIT, Jorge Rocchia Ferro, alertó sobre nuevas suspensiones en industrias tucumanas y pidió llevar las gestiones al gobierno de Milei, porque de "todas las dificultades que hay, en el 95% son temas que vienen de la Nación". "Por el aluvión importador las textiles están muy complicadas, hay algunas que están suspendiendo 180 personas", dijo.

El caso más emblemático del sector textil es Topper, que meses atrás despidió a 23 trabajadores de su planta de Aguilares y viene recortando la producción. El caso fue mencionado días atrás por Jaldo, que se quejó por la apertura de las importaciones.
En el sector automotriz tuvo fuerte impacto la decisión de Scania de frenar parcialmente la producción en la planta ubicada en Colombres por "la disminución temporal en la demanda". Las ventas de Scania representan el 15% de las exportaciones de Tucumán.Otro caso resonante fue el de la empresa San Miguel, la mayor productora de cítricos de Argentina y una de las más grandes del mundo, que está semana tiene que pagar 53 millones de dólares de una obligación negociable y estuvo cerca del default por falta de liquidez.
Según la calificadora FIX SCR la firma de las familias Miguens Bemberg y Otero Monsegur contaba con 36 millones de dólares a mayo pasado. Ante esto, San Miguel anunció que los accionistas tuvieron que prestar 15 millones de dólares ante la imposibilidad de conseguir fondos en el mercado.
Hay decisiones que no tienen que ver con la provincia, como es la apertura de la economía, la baja de aranceles, que permite que invadan productos del exterior a muy bajos precios
En declaraciones a La Gaceta, el presidente de la UIT dijo que todos los sectores están "complicados", pero se refirió concretamente al cítrico y el azúcar, con caídas del 25% al 30% del precio internacional y un "paupérrimo" mercado interno. "Si un empleado es despedido, no tiene reinserción en otras empresas porque Tucumán no tiene recambio", alertó.
Otra empresa emblemática que atraviesa problemas es Papelera Tucumán, que viene recortando su producción y también ejecutó algunos despidos, por lo que está en medio de un conflicto con el sindicato. En otras firmas importantes hay problemas serios para afrontar el pago de salarios.
La economía tucumana está muy atada el consumo, que como viene advirtiendo Jaldo no repunta, y las consecuencias se ven hasta en mercado populares como Mercofrut, donde advierten que por la caída de las ventas ya no es rentable la producción. "Cuando llega la cosecha hay que levantarla toda, no puedo dejarla en la planta para que se pase. A veces alcanzamos a salvar el costo de producción y otras ni siquiera eso. El costo de embalar, cosechar y transportar sigue alto, pero los ingresos no alcanzan", afirmó el presidente de Mercofrut, Eduardo Martin.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Tras la parálisis legislativa, vuelve la acción al Senado bonaerense
El Senado bonaerense sesionará el martes si "el diablo no mete la cola". Arranca el Jury a la jueza “de Dios”. Presionan por el endeudamiento de Kicillof.
» Leer más...
Imagen Noticia
Sáenz apuntó a la Nación por ausencias, recortes y abandono del norte
En el acto por el general Martín Miguel de Güemes, el gobernador salteño cuestionó la baja de la coparticipación y la parálisis de obras públicas. Recordó que el año pasado entregó el Pacto de Güemes a Villarruel reclamando fondos para la provincia.
» Leer más...
Imagen Noticia
Chubut buscará cobrar un impuesto a camiones extranjeros para reparar la Ruta 40
El gobernador local, Nacho Torres, anunció el envío de un proyecto a la legislatura tras el traspaso de la obra por parte del gobierno nacional.
» Leer más...
Imagen Noticia
Elecciones en Misiones: con baja participación, se impuso el oficialismo local
La provincia mesopotámica renovó 20 bancas de diputados provinciales y 10 concejales. Sebastián Macías, el candidato por el Frente Renovador de la Concordia, terminó primero con el 28,6%. La Libertad Avanza, con Diego Hartfield a la cabeza, finalizó segundo, mientras que Ramón Amarilla, el expolicía detenido, fue tercero.
» Leer más...
Imagen Noticia
Escándalo en Tucumán por un audio que compromete a un intendente: "A la droga la manejo yo"
La charla filtrada se dio entre un empresario de la construcción y el jefe comunal de Alberdi, Luis Campos, quien admitió que es su voz, pero negó vínculos con el narcotráfico. El gobernador Osvaldo Jaldo definió la intervención del municipio.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Cotizaciones
Enlaces útiles
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Hitoria
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO del CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SALUD ALTERNATIVA
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Gualok - FM 101.3 Mhz

    Email: luis_orieta@hotmail.com.ar
    Fanpage: RADIO GUALOK FM 100.1
    Facebook: Luis Alberto Orieta
    Whatsapp: 3644627800
    Linea fija: 0364 4427608

    Dir: Juan Manuel de Rosas 412

    Pcia. Roque Sáenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra