NACIONALES Gobernadores "dialoguistas" se reúnen para reestablecer el dialogo con Milei
12/02/2024
| 48 visitas
En medio de un replanteo político de alianzas en el oficialismo, analizaran la estrategia para encauzar el rumbo de las conversaciones.
El feriado largo de carnaval no parecer ser una excusa para los gobernadores de las provincias argentinas para mantenerse en contacto frente a la dura ofensiva lanzada por Javier Milei en la afectación de recursos para los distritos. Todas las alternativas que ofrecen las tecnologías en estos tiempos (llamadas, whatsapp, videos, etc) son necesarias para seguir el hora a hora de una relación que se transformó en peligrosa a raíz de los resultados obtenidos por el oficialismo en el Congreso Nacional para aprobar la ley "Bases".
Todos coinciden en que estas decisiones adoptadas por la Nación, tiene un severo impacto negativo, ya que no solo se habla de la quita de fondos para educación (FONID), transporte, pymes, industrias, sino también de otros sectores. Lo cual transforma cualquier realidad planificada para los gobernadores, muchos de ellos, iniciando sus gestiones como es el caso de Leandro Zdero, quienes buscan menos confrontación y más conversación con los interlocutores libertarios.
Lo cierto es que por estas horas suena fuerte la posibilidad de una nueva convocatoria a un encuentro de los gobernadores de JxC quienes dejan la puerta abierta para que otros pares se sumen al conclave, en donde se estima, volverán a insistir en la necesidad de tender puentes de dialogo con el gobierno de Milei, para que la situación no pase a mayores y se retome la senda de la concordia, como ocurría semanas atrás antes del desenlace de la ley ómnibus.
Precisamente, el gobernador de Córdoba Martín Llaryora hizo un extenso comentario en la red X donde expresó que "no es tiempo de responder agravios ni insultos, es tiempo de diálogo y consensos". Respecto a la quita de subsidios y fondos, sostuvo que el gobierno nacional elimina la cuestión del transporte únicamente para el interior del país, por lo cual, en esta materia, decidió mantener el boleto subsidiado para adultos mayores y obreros.
Reacomodar las fichasLos gobernadores volverán a encontrarse en medio de un reacomodamiento de fichas de parte del oficialismo, ya que avanza con viento de cola la posibilidad que los libertarios sumen como aliados al PRO, luego del sacudón mediatico proporcionado por las salidas de los titulares del Anses y Mineria ordenadas por el propio Milei.
Ahora, con nuevo vasos comunicantes fortalecidos entre Mauricio Macri y el presidente, la reformulación de quienes serna los nuevos funcionarios de los organismo, mas la asignación de los operadores para las leyes que pretende presentar el oficialismo a futuro en el Congreso, todos dan por hecho esta alianza política en el país.
Finalmente, el propio ministro Guillermo Francos dijo ayer que ve con buenos ojos un ingreso del PRO al Gobierno. Pero aclaró que deberán analizar si tienen "la misma mirada sobre cómo se solucionan los problemas de la Argentina".
También te puede interesar:
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.