Portada1
Hoy es: 26-10-2025
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
NACIONALES Pablo Quirno, el canciller de los mercados
23/10/2025 | 19 visitas
Imagen Noticia
Sin trayectoria en el cuerpo diplomático, el economista asumió al frente de la Cancillería tras la salida de Werthein. Su nombramiento consolida el control del equipo económico y confirma la deriva promercado del gobierno de Javier Milei.
Pablo Quirno no es un diplomático, pero a partir de ahora será la cara del país ante el mundo. Javier Milei lo eligió como nuevo canciller para “profundizar la visión promercado” del Gobierno y reforzar el eje más poderoso de su gabinete: el económico. Exbanquero, formado en la Universidad de Pensilvania y socio histórico de Luis “Toto” Caputo, Quirno representa el desembarco definitivo de las finanzas globales en la política exterior argentina.Licenciado en Ciencias Económicas, Quirno acumula más de tres décadas de experiencia en el sector financiero. Pasó buena parte de su carrera en JP Morgan --el mismo banco donde también trabajaron Caputo y el actual presidente del Banco Central, Santiago Bausili-- y luego fundó su propia consultora, Sansom Capital Advisors, antes de volver al país durante el macrismo.

En el gobierno de Mauricio Macri fue jefe de Gabinete del Ministerio de Finanzas y más tarde integró el directorio del Banco Central. En el actual esquema libertario, se consolidó como Secretario de Finanzas y figura clave en las negociaciones por la nueva toma de deuda con el FMI. Su salto a la Cancillería no es casual: Milei busca una diplomacia alineada con Wall Street y con los intereses del Tesoro estadounidense.
Un canciller para los inversoresConfían en que Quirno sea el hombre capaz de traer las inversiones prometidas, la carta fuerte para lo que en la Casa Rosada llaman “la segunda etapa del plan”. 
Con perfil técnico, bajo exposición mediática y fidelidad absoluta a Luis Caputo, el flamante canciller es visto como un operador eficaz en el tablero financiero, pero sin experiencia diplomática. En su escritorio lo esperan 83 designaciones firmadas por el excanciller Werthein que el Gobierno busca revisar.
El clan Quirno y la toma de deuda como bandera Nieto de Avelino Quirno Lavalle, fundador del Partido Conservador Popular y ligado a la elite política y económica local, Pablo Quirno encarna la continuidad del poder financiero en el Estado. 
Su carrera combina décadas en JP Morgan y su propia firma, Sansom Capital Advisors, con roles estratégicos en el Estado durante el macrismo. Allí se convirtió en uno de los principales artífices del endeudamiento récord del país con el FMI, y promovió los PPP (Participación Público-Privada), proyectos que supuestamente financiaban obras de infraestructura pero que terminaron beneficiando al sector financiero y aumentando la carga de deuda sobre el Estado. En otras palabras: un endeudador serial al servicio de los mercados.

La saga familiar habla por sí sola: su hijo mayor, con apenas 26 años, asumió como subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales en la Cancillería durante el macrismo, un cargo cuestionado por su absoluta falta de experiencia y que demuestra cómo los puestos estratégicos se heredan dentro de la familia.
Otro de sus hijos, Marcos, formado en Letras, recaló en JP Morgan en Estados Unidos durante la gestión del padre, mientras que el hijo mayor acaba de asumió hace unos años como Director Financiero de Brubank, el banco digital que había recibido autorización para operar gracias a la gestión de Quirno en el Banco Central. La familia Quirno combina así capital político y financiero como pocos en la Argentina reciente.
Ahora, como canciller libertario, Quirno vuelve a escena para reforzar un gabinete que confunde diplomacia con planilla de Excel. “Seguiremos trabajando en equipo”, escribió al asumir, refiriéndose a Caputo, pero podría haberlo dicho por los fondos de inversión que celebran su llegada. 
El Gobierno insiste en vender su arribo como un “nuevo comienzo”, pero lo cierto es que se trata de más de lo mismo: más deuda, más privilegios para la élite financiera y un país que sigue atrapado en la dependencia de los mercados internacionales mientras la economía real permanece paralizada.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
La Rosada busca puentes con los gobernadores
En busca de la gobernabilidad exigida por Estados Unidos, desde Balcarce 50 planifican un encuentro con los aliados y los de Provincias Unidas.
» Leer más...
Imagen Noticia
El nuevo canciller deberá ordenar el TEG libertario y alinear política exterior y economía
Pablo Quirno buscará equilibrar la relación con Estados Unidos y China mientras negocia acuerdos comerciales y líneas de crédito externas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Las razones por las que Mariano Cúneo Libarona deja el Gobierno
Perdió poder en manos de su número dos, Sebastián Amerio, y Patricia Bullrich lo desautorizó. "Me voy feliz", dice.
» Leer más...
Imagen Noticia
El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia
El Presidente había anticipado que habría una renovación de funcionarios, pero después de las elecciones. El disparador habrían sido los cuestionamientos de una parte del Gobierno después de la reunión de Milei con Trump en la Casa Blanca.
» Leer más...
Imagen Noticia
La UBA va a la Justicia contra el Gobierno para que cumpla la Ley de Financiamiento Universitario
La Universidad de Buenos Aires aprobó la realización de acciones judiciales para que se aplique la Ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Cotizaciones
Enlaces útiles
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Hitoria
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO del CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SALUD ALTERNATIVA
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Gualok - FM 101.3 Mhz

    Email: luis_orieta@hotmail.com.ar
    Fanpage: RADIO GUALOK FM 100.1
    Facebook: Luis Alberto Orieta
    Whatsapp: 3644627800
    Linea fija: 0364 4427608

    Dir: Juan Manuel de Rosas 412

    Pcia. Roque Sáenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra